Alfredo Armentero
Mejor conocido como Chocolate Armenteros .
Trompetista.
Nació el 4 de abril de 1928 nació en Ranchuelo , Las Villas.
Falleció el pasado 6 de enero en New York.
Lo llamaron 'Chocolate' porque una mujer lo confundió con el campeón de peso pluma Kid Chocolate.
Viene de una familia muy musical , su abuelo Isidoro Armenteros tocaba clarinete, su padre fue trombonista, más de 12 primos hermanos tocan tres y guitarra , y primo el cantante Benny Moré entre otros.
Cuando llegó a La Habana se encuentro con Joseíto Blanché que tocaba en el septeto Habanero lo oyó y lo dejo como suplente
Grabó su primer disco, como componente del conjunto René Álvarez y Los Astros, y dos años más tarde realizaba uno de sus sueños: tocar con el conjunto de Arsenio Rodríguez, con el que grabó piezas como "Deuda", "Tengo que olvidarte", "Soy tu destino", "Vuelvo a la vida" y "La vida es un sueño", entre otras.
Pasó por la Orquesta del Benny Moré , También pasó por banda de la radio televisión cubana CMQ , Orquesta de Fajardo y sus Estrellas , Orquesta Machito , Los Hermanos Palmieri, el Grupo Folclórico Experimental Newyorkino, Paquito de Rivera , La Sonora Matancera, Roberto Torres , Estrellas Tico Alegre, con Javier Vásquez, La Lupe, Tito Puente, Vicentico Valdés, Vitín Avilés, el Sexteto de Joe Cuba, Ismael Rivera y sus Cachimbos, Yayo El Indio, Héctor Rivera, Cachao, y otros. De 1977 hasta 1980 volvió a tocar con la Sonora Matancera.
Más tarde, fundó su propio grupo, con el que realizó giras por todo el mundo y grabó : Roberto Torres y Chocolate juntos (1974), Bien sabroso (1975), En el rincón (1976), Prefiero el son (1980), Y sigo con mi son (1982), Chocolate dice (1982), Chocolate en sexteto (1983) , Estrellas de Chocolate (1987). Rompiendo hielo (1987), Chocolate and his Cubans soul (1998).
Mejor conocido como Chocolate Armenteros .
Trompetista.
Nació el 4 de abril de 1928 nació en Ranchuelo , Las Villas.
Falleció el pasado 6 de enero en New York.
Lo llamaron 'Chocolate' porque una mujer lo confundió con el campeón de peso pluma Kid Chocolate.
Viene de una familia muy musical , su abuelo Isidoro Armenteros tocaba clarinete, su padre fue trombonista, más de 12 primos hermanos tocan tres y guitarra , y primo el cantante Benny Moré entre otros.
Cuando llegó a La Habana se encuentro con Joseíto Blanché que tocaba en el septeto Habanero lo oyó y lo dejo como suplente
Grabó su primer disco, como componente del conjunto René Álvarez y Los Astros, y dos años más tarde realizaba uno de sus sueños: tocar con el conjunto de Arsenio Rodríguez, con el que grabó piezas como "Deuda", "Tengo que olvidarte", "Soy tu destino", "Vuelvo a la vida" y "La vida es un sueño", entre otras.
Pasó por la Orquesta del Benny Moré , También pasó por banda de la radio televisión cubana CMQ , Orquesta de Fajardo y sus Estrellas , Orquesta Machito , Los Hermanos Palmieri, el Grupo Folclórico Experimental Newyorkino, Paquito de Rivera , La Sonora Matancera, Roberto Torres , Estrellas Tico Alegre, con Javier Vásquez, La Lupe, Tito Puente, Vicentico Valdés, Vitín Avilés, el Sexteto de Joe Cuba, Ismael Rivera y sus Cachimbos, Yayo El Indio, Héctor Rivera, Cachao, y otros. De 1977 hasta 1980 volvió a tocar con la Sonora Matancera.
Más tarde, fundó su propio grupo, con el que realizó giras por todo el mundo y grabó : Roberto Torres y Chocolate juntos (1974), Bien sabroso (1975), En el rincón (1976), Prefiero el son (1980), Y sigo con mi son (1982), Chocolate dice (1982), Chocolate en sexteto (1983) , Estrellas de Chocolate (1987). Rompiendo hielo (1987), Chocolate and his Cubans soul (1998).
Fue calificado como el Louis Armstrong Latino.
Discografía :
Chocolate and his Cubans soul (1998)
Tico All-Stars: Descargas at the Village Gate Vol. 1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario