lunes, 25 de julio de 2022

Cantantes , compositores y músicos cubanos fallecidos en el 2021.


Gladys Puig
Cantante soprano 
Nació el 26 de noviembre de 1932 en La Habana . 
 Falleció el 19 de agosto de 2021 en su ciudad natal. 

 Recibió la herencia musical de su padre Cheo Belén Puig, director de orquesta. Estudió en el Conservatorio Municipal de La Habana, hoy Amadeo Roldán y recibió sus primeras clases de canto de la eminente soprano Zoila Gálvez; posteriormente viajó a Italia a perfeccionar su técnica con el maestro Napoleone Annovazzi. Integró el Grupo Artístico Gonzalo Roig, el Grupo Experimental de Ópera, y los elencos de Pro Arte Musical hasta la creación del Teatro Lírico Nacional de Cuba, del cual fue fundadora. Brillante fue su carrera artística, tanto en la ópera, la opereta, la zarzuela cubana y española, como en la comedia musical y la televisión. De su repertorio son notables sus interpretaciones en La viuda alegre, Luisa Fernanda, María la O, Cecilia Valdés, Lola Cruz, La esclava, Doña Francisquita, entre muchas otras. Destacadísima profesora de canto, respetada y amada por todos sus alumnos, dirigió además numerosas presentaciones de sus estudiantes en los más variados escenarios.

 Fuente : Fallece en La Habana destacada soprano Gladys Puig. Por Consejo Nacional de las Artes Escénicas. Disponible en: Portal Cubarte.





Hugo Morejón "El Trombón Matancero"

Hugo Antonio Morejón Gómez 
Trombonista 

Nació el  20 de abril de 1956 en La Habana .

Falleció el 20 de marzo del 2021

A la edad de 7 años se mudara a la provincia de Matanzas , sus primeros estudios musicales los realiza en Matanzas con el Maestro Rafael Somavilla , y  no es hasta el año 1970 que regresa a La Habana para continuar sus estudios de música en la Escuela de  Cubanacán , actualmente  la ENA (Escuela Nacional de Artes).

Considerado por la Academia de la Música con oído absoluto, luego de 6 años de estudios en la ENA, comenzó su carrera como músico profesional, destacándose como trombonista en el grupo de rock Los Dadas, en la orquesta del Maestro Pacho Alonso y también con Adalberto Alvarez y su Son.

Y es en 1984 que se une a Los Van Van donde se ha mantenido hasta la fecha, dando importantes aportes a la obra musical de esta agrupación.



Julio Toledo Morales

Cantante , poeta y  tonadista , compositor y percusionista menor.

Nació el 13 de abril de 1947 en Vijabo , Zaza del Medio .

Falleció el 3 de octubre del 2021 en Sancti Spiritus.

Fue integrante de la Parranda Típica Espírituana , y el cuarteto Toledo.



María Remolá
Cantante soprano 

Nació el 7 de diciembre de 1930. Nació en Barcelona, España.

Falleció el 9 de diciembre de 2021 en Santo Domingo , República Dominicana .

Se radicó en Cuba desde 1952, donde fue alumna de canto del tenor Francisco Fernández Dominici y realizó su debut profesional en 1958, con la compañía de Aguilá-Martelo, en el rol titular de la ópera Marina, de Arrieta. Tres años después, protagonizó la puesta de Doña Francisquita, de Vives, dirigida por Antonio Palacios, en el Teatro Payret y su versión televisiva. Fue fundadora del Teatro Lírico Nacional de Cuba, agrupación con la que participó en numerosas óperas, como Rigoletto, Don Pasquale, El barbero de Sevilla, La traviata, Lucia di Lammermoor; en las zarzuelas Luisa Fernanda, Los gavilanes y María la O, entre otras, y en las operetas Bohemios, La viuda alegre, La princesa de las czardas y El conde de Luxemburgo; roles todos donde hizo gala de su dulce y hermosa voz, dotada  de una gran musicalidad y una extraordinaria extensión, con sobreagudos exquisitos; arte que también prodigó de modo inolvidable en numerosos programas de televisión, e incluso en el famoso cabaret Tropicana de la capital cubana, en el cual estuvo cantando dos años seguidos diariamente al aire libre. Se radicó en Santo Domingo, República Dominicana, donde se dedicó a la docencia del canto.




Vicente Feliú Miranda ​ 

 Cantante,  compositor y guitarrista 

Nació el 11 de noviembre de 1947, La Habana.

Falleció el  17 de diciembre de 2021 en La Habana .

Figuró entre los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova junto a Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Noel Nicola, Eduardo Ramos,  Sara González  ,  y Augusto Blanca, a comienzos de los años 70.

Fue muy popular su composición "Créame "

No hay comentarios.:

Publicar un comentario