viernes, 29 de abril de 2022

Osvaldo Farrés

 


Osvaldo Farrés, pianista y compositor de canciones y boleros como tambien dibujante. Comenzó su carrera en 1928 como dibujante de la Revista Carteles y el Teatro El Encanto.

Nació el 13 de enero de 1902 en Quemado de Güines , Las Villas .
Falleció el 22 de enero de 1985 en North Bergen, New Jersey,  E.U.

Fue un compositor célebre por sus más de 300 canciones compuestas, especialmente sus boleros que le dieron fama internacional, siendo uno de los compositores  cubanos más interpretado fuera de la isla. Sus composiciones no solo fueron interpretadas o ejucutadas por hispanos , llegaron a tener versiones en inglés , francés y japonés .En instrumental fueron ejecutadas por grandes orquestas como Montovani , Henri Mancini , BBC de Londres ,  Ronie Aldrich , The 50 Guitars of Tommy Garrett , etc.
 Su padre Fernando, era natural de Ceja de Pablo (Corralillo) y su madre Caridad de Santa Isabel de las Lajas en la provincia de Cienfuegos. De cuna humilde  y de campo ,  su maestra Francisca Díaz al ver sus aptitudes, le dijo que su pueblo le quedaba pequeño, que debía viajar a la capital.
Se trasladó a La Habana con 25 años donde estudió dibujo, trabajando en distintos empleos, como escaparatista, montador de muelles en una colchonería, pintor paisajista, mensajero en bicicleta o empleado de banca hasta que se estableció como ilustrador para una empresa de publicidad. En esta empresa se encargó de la publicidad de la cerveza Polar y el jabón La Llave. También realizó, entre otros encargos el diseño de algunas de las carrozas del carnaval de La Habana. Aquí permaneció largo tiempo hasta que comenzó a realizar sus primeras composiciones casi sin proponérselo, según sus propias palabras: “Jamás pensé convertirme en un compositor. Ni la canción ni la música entraban en mis planes, y mucho menos había imaginado que hubiese podido vivir de ella….”

Su primer éxito fue una guajira-son realizada en 1937 y que tituló "Mis Cinco Hijos"  (Pedro, Pablo, Chucho, Jacinto, José) y que fue interpretada por Miguelito Valdés y la Orquesta Casino de la Playa. Se cuenta que esta pieza surgió cuando estando en los estudios de la radio habanera CMQ preparando un anuncio para la cerveza Polar en compañía de cinco muchachas un locutor dijo "¡...ahí está Osvaldo Farrés con sus cinco hijas!". Como consecuencia de esta broma se comprometió a escribir una canción con ese título, que a la postre convirtió a las hijas en hijos.

Tres años después se pudo ver este tema en un cortometraje musical del mismo nombre producido por la Cerveza Polar, con dirección de Ernesto Caparrós, interpretado por el cantante José Fernandez "Valencia" y con arreglos del maestro Gilberto Valdés.
Su fama internacional comenzó hacia 1940 cuando la cantante mexicana Toña la Negra hizo popular su bolero "Acércate Más". El barítono colombiano Carlos Ramírez decidió incluir el tema en su interpretación en la película musical de la Metro Goldwin Mayer Easy to Wed, protagonizada por Esther Williams y Lucille Ball, con la letra traducida al inglés con el título "Come Closer to me."


Fue un prolífico compositor y en la década de los 40 vio aumentar su popularidad y su producción musical. En 1943 creó uno de sus mejores boleros "Toda una Vida" así como el "Estás Equivocada". Este mismo año se convirtió en compositor exclusivo de la cadena de radio CMQ, donde realizó el programa publicitario La Hora Polar y posteriormente el exitoso Bar Melódico de Osvaldo Farrés que se emitía desde finales del cuarenta, y en la década siguiente se convertirá en un programa en la televisión CMBF TV y posteriormente en CMQ Televisión en horario de máxima audiencia, a las 9 de la noche los miércoles.

En el programa entrevistaba a los artistas y contaba anécdotas con grán desenfado con lo que creó un formato novedoso que se copiaría posteriormente en otros países,. Por el Bar Melódico pasaron los mejores artistas cubanos y muchos extranjeros que visitaron la isla, entre ellos Josephine Baker, Sara Montiel, Nat King Cole o Maurice Chevalier. El programa se mantuvo durante 13 años entre los primeros puestos de audiencia. Además en Nochebuena emitía el espectáculo La Cena de las Estrellas, con las actuaciones de importantes artistas, y cada mes La Sala de Conciertos, dedicada a la música lírica.

En una encuesta de una asociación de periodistas cubanos realizada entre 1943 y 1944 se le considera el compositor más destacado de Cuba. Además en esta época continúa con su labor como publicista.

En los años siguientes compone los boleros , "No me Vayas a Engañar "(1945), el célebre "Quizás, Quizás, Quizás " (1946) y "No, No y No" (1947). En 1944 estrena el bolero "Para que Sufras" y compone la música del film cubano Hitler Soy Yo, dirigido por Manuel Alonso.
Conoció a su mujer Fina del Peso cuando trabajaba como publicista para la Cerveza Polar, poco después de componer Cinco Hermanos. Fina acompañaba a su hermana, la actriz Asunción del Peso en la emisora de CMQ. Osvaldo le dijo: "¿esas piernas son suyas o se las prestó un ángel?". La relación no fue fácil, ella era casi una niña y él era casi 30 años mayor que ella y divorciado de un matrimonio anterior pese a ser un católico devoto. La familia de ella intentó impedir la relación enviándola a vivir con su tia fuera de La Habana





 Él le hizo saber que escuchara su programa en CMQ La Hora Polar. En este sonó el bolero "Toda una Vida" interpretado por Pedro Vargas "El Tenor de las Américas", que él había compuesto para ella. Fina dijo acerca de este momento que "...sabía que ya amaba a aquel hombre que me llevaba 30 años, y para siempre". Ella se convirtió posteriormente en la coordinadora de El Bar Melódico, actuando ocasionalmente ante las cámaras.
En la película "Sube y baja" el gran cómico mexicano canta su canción ' En el mar la vida es más sabrosa ".
Farrés deja Cuba en 1962 y se estableció en West New York.
Creó su propia productora Osvaldo Farrés Music Corporation que administró la publicación de sus temas en Estados Unidos.
En 1977 en el teatro Dade County Auditorium le hicieron un homenaje al conmemorarse 40 años como compositor .
En New Jersey y New York recibió varios homenajes también con la participacion de Miguelito Valdés
" Mister Babalu " , Pedro Vargas , Fernando Allende y otros 



Foto: Armand "Cortesia de la Cerveza Polar"



" Toda una vida " 
Fue tema de la película mexicana del mismo título protagonizada y cantada por María Antonieta Pons.
En E.U. con diferente letra se conoce como "Hasta mañana" .
Fue grabada por : 
Bing Crosby with Xavier Cugat and his Waldorf Astoria Orchestra 
Carlos Molina y Su Música de las Américas,
Pedro Vargas con la Orquesta de Alfredo Brito  , Gregorio Barrio , Fernando Torres con Orquesta Don Américo , Rafael Méndez trompeta con Orquesta Panamericana vocal Chuy Castillón , 
Antonio Machín , Sara Montiel , Gregorio Barrio , Cuco Sánchez , Cornelio Reyna , Blanca Rosa Gil , Argentina Coral , Antonio Machín , Angelita de Córdoba     , Trío Los Jaibos ,  Fernando Torres , Julio Flores con la Orquesta de Noé Fajardo ,  Pedrito y su Ritmo ,  Luis Mariano , Tito Rodríguez , Victor Young , Antonio Aguilar  , Fernando Albuerne , Juan Arvizu , Barbarita Diez con la Orquesta Antonio María Romeu , Daniel Santos , Mike Laure ,  Trío Los Panchos , Los Condes , María Dolores Pradera , Estela Raval y Los 5 Latinos , Esther Borja , Antonio Molina , Tata Ramos , Victor Iturbe "El Piruli" José Feliciano , Elvira Quintana ,   Pedrito Otiniero , Don Octavio Enrique , Julio Jaramillo  , Orquesta de Roberto Sánchez Ferrer ,  Orquesta Roberto Salazar , Orquesta Santo Morales ,  Cimarrona de Ernesto Retana , Los Tecolines , Luis Ángel  y el trio Los Condes ,  Johnny Rodríguez y su trío , Chucho Avellanet , Leonardo Paniagua ,  Paquitin Soto , Daniel Riolobos , Daniela Romo , Martha y Los Venturas , Patricia Maldonado , Chavela Vargas , Hugo Henríquez , Los Freddy's ,   Los Albas , Los Pasteles Verdes , Karina , Gloria , Moncho "El Gitano del Bolero " , Kokin ,  Isabel , Paloma San Basilio ,  Luis Miguel , Mayte Martín , Sole Jiménez , Carmen Cuesta , Ángela Aguilar , Meiju Subas , Skarlatines , Salvador Huerta 









Hasta en el programa "La Voz Kid" en España fue cantada por : 



"Quizás , quizás, quizás

Orquesta Arcaño y sus Maravillas Orquesta Aragón , Pedro Vargas , Bing Crosby , Dorys Day , Chuy Reyes and gis Orchestra , Bob Elverlyn with Jimmy Dorsey Orchestra , George Evans , Nat King Cole , Sara Montiel , trío Los Panchos , Connie Francis , Mario Arancibia con la Orquesta de Vicente Bianchi , Antonio Machín , Living Marimbas Tijuana , Juan Mendoza , John Froman , Ray Bryant , Fernando Rosa , Ethel Smith , Enrique García con la Orquesta de Chucho Mendoza , Betty Reilly , trío Los 3 Ases , Bobby Capo ,  










"Madrecita"
Fernando Albuerne , Tito Guízar , Chucho Martínez Gil , Barbarito Diez , Antonio Machín , Olga Chorens , José José 

"En el mar "
Carlos Argentino y la Sonora Matancera 

"Un caramelo para Margot"
Pacho Alonso 

"Egoismo'
Cabrisas Farach , Joselito 

"No se qué voy hacer"
Las D'Aidas  , Pedro Vargas , René Cabel , Fernando González .

"Para que sufras" 
Pedro Vargas , Miguel Aceves Mejías , Fernando Torres y la Orquesta Don Américo ,  Chucho  Martínez Gil , Celeste Mendoza 

"Pregunta"
Esther Borja , Reinaldo Henríquez 

"Amor en primavera "
América Crespo

"Teresa "
Los Modernistas 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario