Carlos Díaz
Cantante
Nació el 20 de octubre de 1930 en Trinidad.
Falleció el 7 de febrero del 2002 en Miami.
En 1941 su familia se traslada a La Habana y empieza a cantar en 1948 canto en el conjunto de Luis Santí , y en otros grupos de su barrio en La Víbora donde lo escucha Andrés, de los Hermanos Castro y forma un subgrupo de los Hermanos Castro que aproximadamente para 1949 tocaba en el salón La Arboleda del Hotel Nacional, y Carlos Díaz era el cantante. Cuando se va Cheo Valladares que es el cantante principal de los Castro, Carlos ocupa su puesto, y tiene que cantar no tan sólo romántico como hacía con el grupo pequeño, sino el repertorio movido de guarachas, rumbas, etc. Se produce, el primer viaje a Venezuela y empiezan las grabacionescon mucho éxito en la Puchito de "Soñar" , "Hojas muertas", etc. Se independiza y aparece en programas de televisión. Hace las grabaciones con la orquesta Casino de la Playa.
En 1951 graba con Conjunto Cubakonga de Adolfo O'Reilly.
En 1954 vuelve a grabar con los Hermanos Castro y es contratado para los programas en vivo de La Onda de la Alegría , Radio Progreso .
Hacía también radio, cabarets. En 1965 sufre un grave accidente que lo inhabilita por un año. En 1969 sale de Cuba vía España donde trabaja en la cadena de Hoteles Meliá, hasta 1973 en que se radica en Venezuela. Trabaja en radio y TV, y graba con las orquestas de Billo’s Caracas Boys y la de Lucho Bermúdez. Se va para Miami donde falle en 2002.
Discografia
Puchito 78 # 214 "La basura" - Jorge Zamora
Puchito 78 # 214 "No puedo ser feliz" - Adolfo Guzmán
Puchito 45 # 222 "Amanecer de Cuba" - Mili y B. Leonard
LP Puchito 501 “Strictly for dancing. Orquesta Hermanos Castro”. 1957. Cantan: Carlos Díaz y Juan
Polanco.
"Cayetano baila" / mer-baion P. Salazar
"Chachacha del Angel" / ch A. Castro coro
"Mambo gitano" / mb J. Mora ins
"San Antonio" / mer J. Polanco JP
"Amanecer cubano" / gj-ch M. y Blanco Leonard
"Mi nuevo ritmo" / ch R. Aguilar
"Batanga a la española" /JU inst
"La basura" / ch J .Zamora coro
"La luna se divorció "/ ch R. Aguilar
"Adiós negrita" / mer A. Franco JP
"Un chivirico más" / mb R. Márquez inst
"Italian boy" / ch E. Nonne
No hay comentarios.:
Publicar un comentario