miércoles, 25 de julio de 2018

Angel Ortega



Ángel Ortega Gómez, conocido como "Anyelo "
Compositor , cantante y guitarrista.
Nació el 2 de agosto de 1948 en el Realengo 18, municipio El Salvador, provincia de Guantánamo.
Compone canciones desde temprana edad, es guitarrista autodidacta, dice que a la gente le gusta su voz ‘ronquita' para las canciones de amor.
Su mayor éxito como compositor fue con el bolero Es major vivir asi , que grabó Manolo del Valle en los 70's y luego en los 90's Compay Segundo y sus Muchachos.En 1980 obtuvo el Premio Egrem con la canción "Es mejor vivir así" por la venta de más de 300 mil copias vendidas en Cuba, México, Venezuela, Colombia, Nicaragua, Ecuador y Alemania, entre otros países. En 2002 la Warner Bros escogió este tema como una de las mejores canciones de lengua hispana del siglo XX. Sus canciones han sido interpretadas por diversos artistas como Compay Segundo, Martirio, Fredy Vera, Geydi Chapman, Martha Rosa Fis, Manolo del Valle, Urvelis Bele, y recientemente en Caracas Mundito y su Orquesta Celestial y la Orquesta Original de Mazanillo también cantaron sus temas. Anyelo Ortega ha compuesto más de 300 canciones con las que se pasea por géneros como el Bolero, el Son, la Guaracha, la Cumbia y ritmos caribeños como la Plena y la Bomba. Ha sido merecedor de innumerables premio y reconocimientos por su trayectoria artística de más de 30 años. Actualmente, es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE), y la Asociación Cubana de Derechos de Autor Musical (ACDAM).
En 2001, Ortega intercambia con músicos y cultores del Joropo llanero venezolano y surge la idea de fusionar la música tradicional venezolana con la cubana. El compositor se traslada entonces al estado Guárico , Venezuela y comienza su investigación. La agrupación "Azúcar, Joropo y Son", después de exitosas presentaciones en nuestro país, se alza como una verdadera revelación llevando al escenario una propuesta que incorpora los instrumentos del Joropo venezolano dentro de la sonoridad del Son cubano. El grupo está integrado por siete músicos venezolanos y dos naturales de la isla antillana: Anyelo Ortega (director general, cantante, compositor, guitarra), Urvelis "Bele" Urquía (cantante, coro), Víctor Antonio Morales (arpa), Amador Herrera (trompeta), José Luis Herrera (cuatro), Hildemaro Bastos Scarbay (maracas, coro), José Rafael Sánchez (director musical, bongó, coro), Arturo Olivares (tumbadoras) y Richard Landaeta (bajo). Según Ortega, este proyecto musical acompaña el actual proceso de integración y cooperación sociocultural existente entre Cuba y Venezuela. Es amante del arpa y se propone recorrer el mundo con esta nueva empresa musical que fusiona el Son cubano con los elementos del Joropo venezolano."Esta fusión demuestra que la música también es un elemento articulador de los pueblos", dice. No obstante, Ortega deja en claro que su objetivo principal es buscar en las raíces del Joropo. "Azúcar, Joropo y Son", con sólo 10 meses de formados, realizó su primera presentación en público en marzo de 2008 en el Teatro Teresa Carreño junto a varias agrupaciones que mostraron ritmos del Caribe.





















"Es mejor vivir así' - Manolo del Valle

"Cuando tu quieras" - Manolo del Valle






Manolo del Valle -  Es mejor vivir así
Compositor : Ángel Ortega





 Es mejor vivir así - Compay Segundo y Martirio (Live Olympia París 1998)
 Compositor : Ángel Ortega


"El Manicero" de Moises Simón y "Yo me pongo sabroso" de Angel Ortega "Anyelo de Cuba"
Mundito y su Son

1 comentario: