martes, 22 de mayo de 2018

Samuel Téllez




Miguel Samuel Téllez
Pianista
Habia tocado en Orquesta Atenas y en la Jazz Band de Leonardo Timor .Con la orquesta de Leonardo Timor participa en 1963 en el primer Havana Jazz Festival , celebrado en el teatro Payret.
Tenia su Combo para tocar jazz y descarga con el cual grabó en los 60's.
También fue pianista acompañante de cantante , entre ellos Moraima Secada y  Elena Burke








LD Areito # 3147 "El Rey Téllez" 

Combo Samuel Téllez.
1 Los 400 golpes - D.R. 
2 This is feeling - Yáñez y Gómez 
3 Mambo sideral - Rosendo Ruiz Quevedo 
4 Herido de sombras - Pedro Vega
5 No mires para atrás - Meme Solís
6 A la noche -  Sergio Rivero
7 Aquí de pie - Fernando Mulens 
8 Lo que tú me haces - Orlando Alvarez
9 En nosotros - Tania Castellanos
10 Demasiado que pedir - Marta Valdés
11 Tu razón -Pablo  Reyes
12 Añorado encuentro - Piloto y Vera








Este disco se prensó dos veces en Cuba. La portada de la primera edición, en estuche de cartón grueso y titulada El Rey Téllez (EGREM LD-3147), representa las dos especialidades del gigante del piano que fue Samuel Téllez: el jazz y el feeling. Esta segunda edición (Areito LPA-1031), ilustrada con dos soberbias fotografías de Mario García Joya (Mayito) tomadas de noche, arroja más luz sobre las intenciones del “Rey” Téllez: no dejarse llevar por nadie y seguir siempre adelante pese a cualquier contrariedad. Tocar bajo la lluvia -como ocurre en la contraportada- puede revelarse peligroso en Cuba, sobre todo si se trata de un intenso aguacero y los temas son de corte imperialista. Pero a Téllez no le asusta nada, ha visto pasar mucha agua bajo el puente desde el principio de los años 50 cuando formaba parte de la modesta charanga Orquesta Atenas.

Aquí aparentemente todo es cubano pero en cada pieza discurre con mucho feeling lo mejor del jazz made in USA y la canción europea à la Michel Legrand. Téllez incluso se permite una reinterpretación de la banda sonora de Los 400 golpes, firmada por Jean Constantin. La película de François Truffaut inauguró la nouvelle vague, surgida de la lucha contra la censura intransigente y a favor de una mayor libertad de expresión.

Es un álbum delicioso y sin compromiso. El coche de la portada es un Volkswagen Escarabajo, símbolo de la "recuperación de la Alemania... del Oeste". Cubano sí, pero tampoco hay que pasarse. El rey manda.



Miguel Samuel Téllez - Dirección, Piano
Rafael Tortoló - Saxofón alto
William Molina -  trompeta 
Gilberto "Lumumba" Terry - Batería
Norberto Carrillo - Conga
Bobby - Coro
Oduardo - Coro
Rente - Coro



Fuentes :
Coleccion de Radio Gladys Palmera
Escribe : Tommy Meini

Fotos de Samuel : Tomadas del blogs    www.desmemoriados.com 
Rosa Marquetti

5 comentarios:

  1. SAMUEL TELLEZ ES EL PADRE DE LA TAMBIEN PIANISTA IVONNE TELLEZ - ella vive en Espana. Estoy seguro que le va a alegrar saber que su PAPA esta en su BLOG, y ella pudiera dar alguna informacion acerca de su papa.

    ResponderBorrar
  2. SAMUEL TELLEZ ES EL PADRE DE LA TAMBIEN PIANISTA IVONNE TELLEZ - ella vive en Espana. Estoy seguro que le va a alegrar saber que su PAPA esta en su BLOG, y ella pudiera dar alguna informacion acerca de su papa.

    ResponderBorrar
  3. La defensa de la memoria es un compromiso digno y moral de quien ha vivido.

    ResponderBorrar
  4. Gracias a una amiga acabo de descubrir este escrito, una grata sorpresa y también para la familia, orgullo siempre de mi padre . Gracias 🙏🏽 Creo que faltó el nombre del trompetista del Combo, William Molina, (ex esposo de Moraima Secada, padre de su hija)😉

    ResponderBorrar
  5. Ivonne Téllez gracias por su comentario , si puede me gustaría conocer otros datos de su padre que no encuentro .
    Puede escribirme al : robertogarcia.musicuba@gmail.com

    ResponderBorrar