martes, 24 de abril de 2018
Trío Sedacero
El comienzo del trío Sedacero data del año 1984 como un dúo de músicos aficionados integrantes de un conjunto campesino de la Casa de Cultura “Juan Marinello” de Santa Clara. Era sólo un dúo eventual, resultado de las inquietudes musicales y de los intereses de sus miembros, quienes intercalaban sus actuaciones en las actividades de la agrupación que integraban ambos músicos. En el año 2001 deciden hacerlo ya de forma profesional tomando el citado nombre: la SEDA por lo suave de las cuerdas de la guitarra y porque en el enrollado de dichas cuerdas se usa un producto similar a la seda; y el ACERO por el producto que se utiliza para fabricar las cuerdas del Laúd.Desde el 21 de marzo de 2003, comienzan a laborar profesionalmente, el dúo estaba integrado por Mario Manuel Gutiérrez Díaz en la guitarra y Alberto Arteaga Gutiérrez en el Laúd, quienes se mantienen en la actualidad.Años más tarde deciden incorporar al músico holguinero Eliecer Delmau Aguilar para añadirle el tres cubano al dúo y el 22 de Octubre del 2010 después de ser audicionados por el ICM comienzan ya como trío.El trío SEDACERO interpreta obras de la música tradicional cubana, la música campesina y la música internacional, y según el dictamen de la comisión nacional de evaluación “se trata de una agrupación de excelentes resultados artísticos. Se destaca el juego de voces logrado con las sonoridades de los tres instrumentos, así como el trabajo armónico que se vincula a una meritoria labor en la búsqueda de, matices, dinámica y planos sonoros. Interpretación de buen gusto. La inclusión del tres rellena y complementa satisfactoriamente la sonoridad de la agrupación. El tresero logra una adecuada imbricación y desempeño en el trío. Se trata de un trabajo de alto nivel profesional”.El trío puede acompañar a solistas, a poetas repentistas y a tonadistas pues uno de sus fuertes es la ejecución del punto cubano o punto guajiro en todas sus variantes como son: el punto fijo o cruzado, el punto libre por todas sus tonalidades, las tonadas camagüeyanas, matanceras y pinareñas y espirituanas.En la actualidad interpretan la música incidental del programa radial “El Guateque de Ernestina” y se presentan los segundos sábados de cada mes en el Museo de Artes Decorativas de Santa Clara a las 9 de la noche, junto a la cantante Ernestina Trimiño y a otros invitados. Además se presentan en otros lugares de la ciudad y de la provincia de manera eventual, así como en programas de la radio y de la televisión de Villa Clara.El trío ha hecho música para la obra “Romance en Charco seco” de teatro La Proa de La Habana y el tema de la Novela “Almas Cautivas” de la CMHW” Emisora provincial de radio en Villa Clara.Se ha presentado en hoteles de la cayería norte de la provincia de Villa Clara, donde ofreció lo mejor de su repertorio para el turismo, nacional e internacional, quienes han disfrutado del sonido cubanísimo de este pequeño formato musical.
RELACIÓN DE FECHAS Y LUGARES DE TURISMO DONDE SE HA PRESENTADO SEDACERO.
Del 31 de Octubre de 2006 al 8 de Mayo de 2007 en el Hotel Ensenachos.Del 9 de Noviembre de 2007 al 27 de noviembre de 2008 en el hotel Dunas.Del 21 de diciembre de 2009 al 11 de Mayo de 2010 en el pueblo La Estrella.Y del 14 de Diciembre de 2010 al 23 de Octubre de 2012 en el hotel Sol Cayo Santa María.En todos los casos lo que determinó el fin del trabajo del Trío en los hoteles fue el final de temporadas altas, nunca por problemas de disciplina de los integrantes de Sedacero.
Repertorio :
1- Flor de Yumurí ------------------Jorge Ankerman………………….Canción
2-Tú ------------------------------------ Eduardo Sánchez……………..…Habanera-bolero
3-Tonada Camagüeyana--------- Anónimo…………………………..Punto
4- Elena--------------------------------José María Vitier………………….Punto
5- Su Laúd----------------------------José Manuel Rodríguez…………Son
6- Yesterday--------------------------Lennon-Mc Cartney……………..Canción
7- Amorosa Guajira----------------Jorge González Allué…………..Guajira
8- El Amor de mi bohío---------- Julio Brito………………………. Guajira
9- Paisajes Naturales---------- ---José Manuel Rodríguez……… Guajira-Son
10-Bésame mucho------------------Consuelo Velásquez…………. Canción
11-Capullito de Alelí----------------Rafael Hernández……………. .. Son
12-Lamento Borincano------------Rafael Hernández…………….. .Canción
13-Aquella tarde---------------------Ernesto Lecuona……………….. Canción
14-Rico Vacilón----------------------Rosendo Ruiz Suárez,…………Cha cha chá
15-Me voy pa´l pueblo-------------Marcelino Guerra…………………Cha cha chá
16-Quizás, quizás, quizás--------Osvaldo Farrés…........................Bolero
17-La Bayamesa---------------------Céspedes y Fornaris……………Canción
18-Pensamiento----------------------Rafael Gómez……………………Trova
19-Gallo Pinto-------------------------Pancho Amat…………………….Punto
20-Zapateo……………………… compilación del trío…………….Zapateo
21- El Manisero-----------------------Moisés Simons.………………….Son-pregón
22-Pájaro Campana------------------Félix Pérez……………………….Joropo
23-Cerezo Rosa------------------------Louiguy-Leonardi……………..Canción
24-En el claro de la luna-------------Silvio Rodríguez……………….Canción
25-Hasta Siempre Comandante---Carlos Puebla………………….Guajira
26-La Guantanamera-----------------Joseito Fernández…………….Guajira
27-La Comparsita----------------------Ernesto Lecuona……………….
28-Buscando la melodía-------------Marcelino Guerra ,………………Guajira
29-Camino verde----------------------Carmelo Larrea…………………Bolero
30-La última noche------------------Bobby Capó………………………Bolero
31- Quiéreme mucho-----------------Gonzalo Roig.----------------------Canción
35- Pájaro Chogüí-----------------------El Indio Pitagua………………..Joropo
36- Romance en Charco Seco------Mario M. Gutiérrez----------------Son chá
37. Cuando estas lejos………. Mario M. Gutiérrez----------------Canción
38. Damisela encantadora………..Ernesto Lecuona…………….Vals
39. Reencuentro…………………….Sergio Vitier………………….Danzón
40. Michelle…………………………..Lennon - Mc Catney………………..Canción
41 Leyenda del beso………………. Soutuyo-Vert…………….. ………… Canción
42. La Bikina…………………………Rubén Fuentes…..…………….. … Canción
2018
El actual trío Sedacero en La Bodeguita del Medio de Santa Clara.
Con Alberto Arteaga Gutiérrez en el laúd , Jorge Luis Pérez en el tres y Mario Manuel Gutiérrez Díaz guitarra
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario