martes, 20 de marzo de 2018

Roberto Espí




Roberto Espí González

Cantante.
Nació el 26 de mayo de 1913 en Cienfuegos.
Murió el 14 de mayo de 1999 en La Habana.
Creció oyendo cantar y tocar a sus hermanas y de una de ellas Margot, que muere muy joven, hereda una guitarra que afianza en él la pasión por la trova, que se había originado escuchando a cantores que no trascendieron su más estrecho entorno, y también a reconocidos nombres como Eusebio Delfín.
En 1931 fundó en Conjunto Lírico Caunabó, junto a Mario Soto quien le siguió años después como parte del trío Soto, Espí y Alday (junto a Angel Alday)  en 1935.



El Trío Azul, conocido también como Trío Gris y con el apellido de sus integrantes: Soto-Espí-Alday - La Habana, 1935 9 Mario Soto , Roberto Espí y Angel Alday )
Sin embargo, el despegue habanero de Espí se produce a partir de 1937, como integrante del Trío Izquierdo, que hace presentaciones en la CMQ de Monte y Prado. Y al año siguiente viaja con esta agrupación por primera vez al extranjero, actuando en Santo Domingo y San Juan de Puerto Rico.
En 1941, estando en el café Puerta Tierra, situado en una esquina de las calles Muralla y Monserrate, entró un trovador con su guitarra y Espí le pide que lo acompañe en un tema que cantaba habitualmente junto a Mario Soto y Manolo García.
Allí estaban los integrantes del Sexteto Casino y la voz de Espí llamó la atención de su director Esteban Grau. Y como en aquellos momentos necesitaba un bolerista, para presentarse a una audición en el Gran Casino Nacional.
Con el Casino donde indroduce el uso de las voces prima, segunda y tercera al estilo de la trova.Las primeras grabaciones salen al mercado en los primeros meses de 1943, con la etiqueta de Sexteto Casino.
Muy famoso en el conjunto las tres voces :  Faz , Espi y Ribot ( Roberto Faz , Agustín Ribot y Roberto Espí ) .

Con el  Conjunto Casino en octubre de 1959 viajan a Miami, para presentarse en el Bay Front Park Auditórium.
Por el Casino pasa  Orlando Vallejo , Laito , Felo Martinez , Fernando Alvarez  , Rene del Mar  ,  Rolito  ,  Nelo Sosa  y Alfredito Valdés  pasó a sustituirle en el escenario del Sans Soucí...Bajo la dirección de Roberto Espí el Conjunto Casino efectuó, entre 1956 y 1961, numerosas grabaciones para los sellos RCA Victor, Gema, Ansonia, Rosell Records, Castro Records, Velvet y Maype, entre otros




En el sesenta graban con el sello Velvet nuevos éxitos, muchos de los cuales salen en el LP “Qué buena está la Pachanga”.
En 1968 el sello Areito edita un extended play con cuatro temas, en los que intervienen en las voces: Jesús Navarro, Raúl García y Roberto Espí. En ellas se demuestra que el grupo sigue siendo de excelente calidad.
Cuando Roberto Espí se retira formalmente de su profesión de músico, a inicios de la década del setenta, deja tras de sí un valioso legado para la cultura cubana. El bolerista singular, el director entregado y siempre innovador, el hombre sencillo que no se abroqueló en la fama y siempre apoyó a los jóvenes compositores y cantantes merece ser siempre ser recordado



Discografia :



Canción del alma - Roberto Espí con el Sexteto Casino




Entre espumas - Conjunto Casino ( Roberto Espí )



A Venezuela - Conjunto Casino ( Faz , Espí  y Ribot)






Mambo infierno - Conjunto Casino ( Espí  , Faz y Vallejo)






Apretando - Conjunto Casino ( Nelo Sosa y Roberto Espí )



LP - Conjunto Casino ( Espí , Orlando  y Felo Martinez )




Fuentes : René Espí Valero ,  La Jiribilla y otras discografias,


No hay comentarios.:

Publicar un comentario