miércoles, 14 de marzo de 2018

Bobby Jiménez



Bobby Jiménez
Nació en La Habana
Sus primeros estudios de  música fue en el Conservatorio Municipal de su ciudad natal.
Estudió "Bel Canto"con la profesora italiana: María Fantolli, Edelmira de Zayas,  Iris Burguet,  repertorio  con los profesores: Luis Carbonell, Candito Ruiz,  Isolina Carrillo.
Comenzó su carrera de artista profesional en el año 1958, En el Hotel Flamingo, de 25 y O en el  Vedado , La Habana.
Desde esa fecha ha participado en programas de radio en calidad de Estrella de la Canción.
Su voz  y  presencia.Se hicierón familiares al pùblico por medio de los  programas  " El Bar Melódico"   del  maestro Osvaldo Farrés  ( CMBF TV );  "El Albúm Phillips" , ( CMQ TV )  , "El Café de Artistas", con Otto Sirgo ( CMBF TV ),"Escuela De Televisión " con Gaspar Pumarejo.
"Casino de la Alegría"  ( CMQ )  , "Jueves de Partagas" ,  "Mùsica  y  Estrellas "  con Rifat,  "De Repente en Televisión  con La Vedette Rosita Fornés", "Noche Favorita Con La Fornés" , dirigido por Adolfo de Luis",  " Fin De Semana en Televisión"   ( CMQ TV  ) . "Juntos a las Nueve " con Manolo Rifat ",  "Noche Cubana"   dirigido por Sirio Soto ( CMBF TV )  , " Desfile de Exitos"  con Rosita Fornés"  (CMQ TV) , "Alegrias de Sobremesa " en Radio Progreso","Fiesta A Las Nueve "  ( CMQ  Radio)  animador José A. Alonso, "Show de Olga Y Tony " ( CMQ TV), Gonzalo Roig y  su Orquesta, Directora Sol Pinelli.



Programa "Albúm Phillips" la música del maestro  Candito Ruiz  intérpretes, Gladys Fraga  y  Bobby Jiménez  ,animadores  Consuelito Vidal  y  Pepe Yedra ,acompañamiento musical, maestros Adolfo Guzmán" y  Rafael Somavilla  ,dirección, Angel  Fernández de Bulnes CMQ  televisión canal 6, la Habana 1960.
Fue integrante del primer cuarteto "Los Meme" , junto a  Moraima Secada, Raúl Acosta  y  Meme Solis su director.




Con actuaciones en  El Gato Tuerto , Lobby del Hotel St. John, Cabaret Tropicana , Hotel Capri. Con Los Memes realizó  numerables grabaciones y  videos.
Programas de TV y  conciertos   . Ha sido figura principal en las más importantes producciones de la  isla,  en calidad de solista: Venecia de Santa .Clara , Teatro Terry ,  Hotel Jagua  ,  Costa Sur de Cienfuegos , Teatro Auditorium de La Habana , La Caperucita  se divierte  , en el Hotel Capri, director: Joaquin Riviera , Tropicana , Copa Room del Hotel Riviera , Casino Parisién del Hotel Nacional. , En el 1970 Concierto de Canciones Internacionales en el Teatro Saúto, de Matanzas. Acompañado por la Gran Orquesta del Teatro Musical de La Habana  dirigida, por: el maestro García Caturla . Actuó en innumerables ocasiones en El Hotel Kawama de Varadero , Hotel Oasis de Varadero, junto a la cantante Gina León y muchos más.







Su calidad musical profesionalismo y  preocupación por ofrecer lo mejor de la música  cubana e internacional convirtierón, a Bobby Jiménez en figura habitual  de la televisiòn  y la radio. Festivales, concursos de autores" y  programas culturales  Albúm de Cuba ,  el programa más riguroso de la música cubana en Televisión ,  dirigido por el prestigioso director: Ernesto Casas, hijo del gran compositor Luis Casas Romero , autor del "El Mambi"  y animado por la gran diva  cubana, Esther Borja y dirigido musicalmente, por el gran maestro:  Adolfo Guzmán , contaban frecuentemente con la presencia musical de Bobby Jiménez.



Estuvo ligado estrechamente al movimiento musical conocido, como:  Feeling  interpretando con sobriedad ,originalidad y elegancia, Lo  mejor de Orlando de la Rosa ,Osvaldo Farrés   , Rosendo Ruiz , Piloto y Vera , Candito Ruiz , Isolina Carrillo  , Frank Domínguez  , José A. Méndez y  Marta Valdés, de quién  estrenó  algunas de sus canciones y junto a la gran Elena Burke , Frank Emilio y  la propia Marta Valdés. actuarón en el Guzmán 80, dedicado a la música de Marta Valdés, ganadora del Guzmán 78 con su obra: "Canción eterna de la juventud"


Canta en diferentes idiomas: inglés , francés, italiano , portugués y español.
En sus últimos años en su pais actuò con  el grupo del  Teatro Musical de la Habana  en calidad de artista invitado, cantando y actuando en diversas comedias musicales, como ejemplo podemos recordar lo musical creación del gran escritor, cantante, actor y director del teatro musical: Héctor Quintero .
El  lugar donde cantó por última vez en su querida Habana ,fué en:  El Pico Blanco del  Hotel St John en, O y  23 en el Vedado  acompañado por el gran pianista y guitarrista  el maestro Néstor Lombida Hunt.




A partir del año 1984 abandona su tierra natal rumbo a Bélgica,  realiza exitosas presentaciones en centros nocturnos en Suiza y Bélgica
En el año 1985 llega a Miami invitado por el actor cubano,  Rolandito Barral , para actuar, en:  El Show de Rolando Barral, junto a la cantante Luisa Maria Güell y el maestro  Osvaldo Farrés programa de mucha popularidad en esa época en Miami.
Su primer contacto directamente con su público fue en la sala La Danza  propiedad del famoso actor cubano  Evelio Taillacq este concierto fue grandioso pues el público abarrotó la sala y muchos no pudieron entrar.a sugerencia de Evelio fue repetido la semana siguiente .este inolvidable concierto fue con el gran cantante  Luis García que gentilmente cantó y acompañó al piano a Bobby Jiménez.
Ya instalado en la ciudad de Miami, fue invitado por la compañia  Pro Arte Gratelli  de mucho prestigio en Miami dirigida por la gran mezzo soprano cubana:  Marta Pérez y Pili de la Rosa  para actuar en la zarzuela cubana del maestro Ernesto Lecuona :  "Maria la O " ,interpretando  a el rey del cabildo junto a la mezzo cubano-americana: Grace Rico.
Por segunda vez después del éxito logrado en "Maria la O", volvió al escenario del Dade County Auditorium,pero esta vez para interpretar música de feeling ,también dirigido por la gran diva  Marta Pérez y el recién llegado a Miami el famoso compositor e interprete  Meme Solís

Fue muy conocido y admirado por los asiduos a los centros nocturnos de Miami, un ejemplo de ello fué  El Mon Petit donde  El Rey del Feeling de Miami, en esa época su amigo de toda la vida: Luis Garcia  le esperaba siempre para descargar con él, como se dice popularmente en el lenguaje musical , con el pianista  Luisito Buchillon  actuó en la Sala "Sibi" de la calle 8 y la 57 del South West de Miami y en programas estelares de la t.v. miamense como" El Show de Evelio Taillacq , uno de los más importantes shows de la T.V. latina del canal 51 de Telemundo.

En 1989 se mudó para Washington  D.C., donde comenzó una nueva etapa musical con la guitarrista cubana , Bibiana Borroto, participando en innumerables espectáculos entre ellos, conciertos en: The State Department, Smithsonian Museums, grandes celebraciones conmemorando la herencia latina , Hirshhorn Museum,  Milennium State of the Kennedy Center   y de esta experiencia juntos quedó plasmado un bello disco de música cubana" Alma de Cuba" con el sello , Elan Records.





Discografia :



















E.P. Canción de un festival
Sello: Areito ‎– EPA-1084
A1 - "Canción de un festival '– César Portillo De La Luz
A2 - "Qué has hecho? " – Carol Quintana
B1 - "Si soy de ti " – Isolina Carrillo
B2 -" Demasiado que pedir " – Marta Valdés





















Areito LD # 1061
"Buscando un perfil amigo" - Ela O'Farrill























Areito LD # 1065

"Una canoa va" - D. Caymi






















EGREM # 45 - 2601

"Luna sobre Matanzas" - Frank Dominguez



Bobby Jiménez vocal y Bibiana Borroto guitarra
CD , Élan Records # 82294
 1. Son al son: César Portillo De La Luz
 2. En cualquier tiempo - Mike Porcel
 3. Total - Ricardo Garcia Perdomo
 4. Perla Marina - Sindo Garay
 5. Longina - Manuel Corona
 6. Ay del amor! - Mike Porcel
 7. El Manisero - Moisés Simons
 8. Drume Negrita - Ernesto Grenet
 9. Oggere - Gilberto Valdés
10. Ay Mama Inés - Moisés Simons
11. Mercedes- Manuel Corana
12. Dos gardenias- Isolina Carrillo
13. Corazón - Eduardo Sánchez de Fuentes inst . guit. Bibiana Borroto
14. La Bayamesa - Fornaris ,  Céspedes (Arr. Mike Porcel) 
15. El arroyo que murmura - Jorge Anckermann
16. Danzón 'Legrand'-D.R.
17. Versos Sencillos - José Marti

Ha actuado en diversos conciertos en  Mount Vernon College ,  Teatro Gala ,  Kennedy  Center, con la pianista cubano-americana,  Mari Paz.
 En agosto del 2002 regresa a Miami , invitado por el Miami Dade Comunity College a participar junto a Malena Burke , Lena Burke, Oscar D' León , Vicente Garrido , Silvia Pinal , Albita Rodriguez, Angelica María y muchas otras luminarias de la mùsica internacional, a participar en el homenaje póstumo a la gran cantante cubana Elena Burke, dirigido por el gran creador  Joaquín Riviera.
En el año 2011 fue invitado por la Universidad de Antioquia, , Colombia  para participar en grandes festejos, acompañado por el grupo:  Son del Cobre, dirigido por el maestro: Juan José Suárez .en estas presentaciones compartió escena con sus queridos compatriotas, la cantante  Ela Calvo, el famoso actor del cine y t.v., Jorge Cao  y la cantante Raquel Zozaya .
Bobby Jiménez reside actualmente en Bélgica .


2 comentarios:

  1. ....indiscutiblemente,uno de los grandes clásicos.Esta en el Hall de la Fama.Sin dudas.

    ResponderBorrar
  2. Fabulosa La Gran Carrera del Maestro "Bobby Jiménez" "Siempre muy Distinguido y Super Regio" Que Viva su Cubanidad!!!!!

    ResponderBorrar