Mercy Díaz Suárez
Cantante. Voz prima del Cuarteto Los
Brito
Nació en La
Habana, en el seno de una familia amante de la música. Sus padres, Irma Suárez
Biscaisacu y Antonio Díaz Cal, le trasmitieron desde muy temprano su afición
por este arte: autores clásicos, modernos o tradicionales pasaron a formar
parte de su cultura musical. Su madre, de bella y dulce voz, le enseñó conocidas zarzuelas y canciones de destacados compositores cubanos, y en las frecuentes reuniones familiares interpretaba, junto a sus padres y su hermana Elena, acompañados por piano o guitarra, temas internacionales y páginas inolvidables de nuestra música de siempre.
Mercy se graduó de Secretarial Science y Associate in Teaching en la Havana Business University, y de francés en la Alianza Francesa de La Habana. Ejerció como profesora, traductora y secretaria ejecutiva antes de dedicarse definitivamente a la música.
Estudió piano, teoría y solfeo con Basilia Granda; y canto con Mariana de Gonitch, bajo cuya dirección comenzó su carrera como solista de conciertos, hasta que ella la recomendara a los hermanos Julio y Alfredo Brito para formar parte del cuarteto que ambos estaban creando. Esta profesora se dio cuenta de que le gustaba más interpretar la música popular cubana o americana, que los temas líricos que ya incluía en su repertorio.
Fue la voz prima del cuarteto Los Brito desde que se fundó en 1967 hasta su disolución en 1981. Este grupo vocal contó con gran popularidad y favor del público durante toda su trayectoria, la cual comenzó con su debut el 8 de agosto de 1967 en el programa estelar de la Televisión Cubana “Música y Estrellas”, que dirigía Manolo Rifat. Fueron sus fundadores los hermanos Julio y Alfredo Brito, junto a Mercy Díaz y Pedro Sánchez, quien falleció al año siguiente del debut del cuarteto, siendo sustituido por Abelardo Cordero.
Los Brito actuaron en los principales programas de radio y televisión de Cuba y en los más importantes teatros y centros nocturnos de la Isla, contándose entre sus muchos éxitos: Matías Pérez, Tú lo has querido así, Si te nace una flor, El Banquito, Tema para una noche de bodas, Noche de fiesta, Así quiéreme, Érase una vez, Vas acordarte de mi , El 4 , 5 , 6 Y después se perdió, Dime que sientes cuando hablas de mí, , El soñador, etc.Mercy Díaz y Alfredo Brito contrajeron matrimonio el 18 de octubre de 1968. De esa unión nació su hijo Alvan destacado compositor, arreglista e intérprete, quien continúa la tradición familiar.
Al disolverse el cuarteto en 1981, con motivo de la salida definitiva de Cuba de Julio y Abelardo, Mercy y Alfredo fundaron el Dúo Los Brito hasta 1983, año en que ambos se marcharon de la Isla hacia España, donde residen. Entre los temas más populares del dúo podemos citar: Mariela, Chiquilla, Un hasta luego o Tiernamente para siempre, entre otros.
Desde su llegada a España, se ha dedicado a su otra pasión: escribir. Durante más de dos décadas ha escrito artículos de opinión para prestigiosos medios de prensa como ABC (Madrid) o Diario Las Américas (Miami); y colaborado con otras importantes publicaciones, tales como la Revista Hispano Cubana, donde ha incluido diferentes trabajos relacionados con nuestra música (La mujer en la música cubana) ; Machín, maracas, son y bolero; España en la música de otros pueblos, etc), ofreciendo conferencias sobre la misma.
También ha escrito guiones originales para radio y televisión, y cuentos infantiles que ha musicalizado junto a su esposo Alfredo y su hijo Alvan. Su libro "El Pulpo Patoso" es un ejemplo de ello.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario