jueves, 23 de marzo de 2017

Julio Brito Jr.






Julio Valdés-Brito Gamba (Julio Brito Jr.)
Cantante y compositor .
Nació  el 9 de septiembre de 1935 en La Habana .
Falleció  el 9 de abril de 2006 en Miami , Florida , E.U.
Hijo de Antonia Gamba Cabrera y de Julio Valdés-Brito Ibáñez, autor éste último de conocidas composiciones del acervo musical cubano, tales como: Mira que eres linda, Cuando te acuerdes de mí, El amor de mi bohío, Rinconcito criollo o Serenata Guajira, que le valieron el sobrenombre de “El Pintor Melódico de Cuba”.
Estudió la batería con un profesor norteamericano ; armonía y composición con el maestro Enrique Belver; y canto con el profesor Marcelino del Llano.
Pronto formó su propio grupo musical, actuando en lugares de primer orden como el “Doble o Nada” del Hotel Riviera; el “Starlight”, del Hotel Nacional; y el Hotel Deauville, entre otros. En éste lo sorprende el triunfo de la revolución y unos vándalos, aprovechándose del desconcierto provocado por la huída de Batista, entran al mismo cuando ya no había nadie y destrozan los instrumentos musicales del grupo, siendo así que gracias a un amigo que conocía la batería de Brito y ve que intentan destruirla en plena calle, la  arrebata de sus manos, devolviéndosela a su propietario.
Más tarde y junto a su hermano Alfredo, forma el cuarteto Los Brito, para el que compuso una parte importante de su repertorio, como Noche de Fiesta, El Soñador, Cabellos Negros, y un largo etc. Debutan el 8 de agosto de 1967 en "Música y Estrellas", el programa musical más popular de la televisión en ese momento, obteniendo una calurosa acogida por parte del público asistente al plató y más tarde por la prensa nacional que inmediatamente se hace eco del acontecimiento.
Mientras su hermano Alfredo asumía la dirección musical del grupo, Julio se dedicó a representarlo en lo concerniente a la gestión administrativa. Hombre inteligente y naturalmente dotado para las relaciones públicas, realizó un gran trabajo que facilitó a Los Brito su sólida y exitosa trayectoria.
Gran parte del estilo novedoso del cuarteto fue idea de Julio, quien rompió con la uniformidad en el vestuario, que hasta entonces era habitual en los integrantes masculinos de estas agrupaciones vocales. Otra de sus aportaciones fueron sus magníficas ideas respecto a las coreografías y puesta en escena, con lo que el grupo adquirió un estilo propio y diferente de presentarse ante el público.
Julio Brito Jr. siguió en el cuarteto hasta la desintegración del mismo.

 Entre sus composiciones están : La larga espera ,  Y tal vez mañana   ,  Cabellos negros  , Soy feliz si estoy junto a ti  y   El soñador  .
 Todas grabadas por el cuarteto .


No hay comentarios.:

Publicar un comentario