Alfredo Valdés –Brito Ibáñez
Músico ( flauta, saxofón, clarinete, y piano ) , director de orquesta , compositor y arreglista.
Nació el 6 de junio de 1896 en La Habana
Falleció el 17 de diciembre de 1954 .
Hijo de Alfredo Valdés Brito, cubano y de Julia Ibañez, mexicana, resultó un importante músico que bajo la maestría de Pedro Sanjuán, aprendió a ejecutar varios instrumentos como: flauta, saxofón, clarinete, y piano, Además con el maestro Armando Romeu Marrero se perfeccionó en todo lo inherente a música y dirección de distintos modelos de orquestas.
Alfredo, tempranamente se incorporó como flautista en la orquesta de Antonio María Romeu Marrero, y posteriormente a la orquesta del maestro “Don Azpiazu”
como saxofonista, con la que viajó a New York. En esta ciudad Alfredo Brito realizó un arreglo musical del pregón de Moisés Simons, " El manicero”, con el que tuvieron una connotada popularidad en la que se distinguieron notablemente. Este músico cubano tuvo una vida musical muy paralela a su hermano Julio Brito el cual viajaba en la misma orquesta como baterista.
De regreso a La Habana. Alfredo Valdés-Brito en el año 1930 comenzó a organizar una gran orquesta con el nombre de “Siboney”, con la cual actuó en radio y grabaciones de la cual daremos una pequeña panorámica: Intérpretes que actuaron en la orquesta Siboney del año 1931 al 1940: Carlos Alas del Casino, Rosario García Orellana, Esther Borja, Julio Brito, Nena Brito, René Cabel, María Ciérvide, Ramiro Gómez Kemp, Miguel García, Hermanos Hernández, Rafael Hernández, Toña la Negra, Pedro Vargas , Margarita Cueto , Nena Brito etc.
Discografía
Alfredo Brito y su orquesta Siboney :
- Canto Siboney / Ernesto Lecuona.
- María la O / Ernesto Lecuona
- Tus lagrimas /s, Julio Brito
- Caliente rhapsody / Alfredo Brito
- El amor de mi bohío / gj, Julio Brito
- Cuando te acuerdes de mi / b, Julio Brito
- Pensando en ti / b, Rafael Hernández / voz René Cabel
- No quiero que me digas / b, Rafael Hernández
- Ah…Que bonita eres / b, Rafael Hernández
- Ausencia / b, Rafael Hernández.
- Mayita /b, swing, RC, HC.
- Crepuscular / c,b, Rafael Hernández.
- Inspiración / b, Rafael Hernández
- Lamento español / b, Rafael Hernández
- Viva el amor / tarantela, R. Hernández
- Despecho / b, R. Hernández
- Dicen que si / b, R. Hernández
- Tartamuda / b, R. Hernández / voz María Ciérvide
- Te quiero mucho /, R Hernández
- Quiero olvidarte / b, R. Hernández
- Jungla / c-negroide, R. Hernández
- Camina / c-negroide, R. Hernández
- Buyanga / c-negroide, R. Hernández
- Diablo / c-negroide, R. Hernández
- Ay que cosa / conga, R. Hernández
- Murió la reina / b clave, R. Hernández
- Mares y arenas / b Rosendo Ruiz Suárez
- Un besito de amor / b, R. Hernández
- Lejos de ti / b, R, Hernández
- Te quiero tanto /b Julio Brito
- Zapateo cubano / arr, Alfredo Brito
- Ensalada caliente / popurris DR
- Presagio / b, Ramiro Gómez Kemp
- Acércate / b, Ramiro Gómez Kemp
- Mi canto es así / b, Ramiro Gómez Kemp
- Raquel / v, Ramiro Gómez Kemp
- Vals de la nana / v, Ramiro Gómez Kemp
- Muñeca morena / c Ramiro Gómez Kemp
- Te quiero más que ayer / b, Ramiro Gómez Kemp
- Duerme muñequita ( c-b, Ramiro Gómez Kemp
- Me voy lejos de tu lado/ capricho, Ramiro Gómez Kemp.
- Arroyito de mi casa / c, /v Esther Borja
- Tengo un nuevo amor / c, Ernesto Lecuona
- Yo no se porque / c, Ernesto Lecuona
- Amanecer criollo / gj, Alfredo Brito
- En la frontera de México /c, Kennedy
- Ven acá / c-b, Agustín Lara
- Amor de ayer / c-b, Agustín Lara
- Queja de amor / v, P V
- Te vi pasar / c, Agustín Lara
- Enamorado / J. S. Garrido
- Dime si te vas con ella / cap-b, Osvaldo Farrés
- Volveré /c, Pedro Vargas
- En mi corazón / c, Ernesto Lecuona
- Rinconcito criollo / gj, Julio Brito
- Penumbra / c-b, Juan Bruno Tarraza
- La mula Rusia / arr, Alfredo Brito
Grabaciones de la orquesta Siboney en el año 1941 y 1942
- Flor de loto / c-b, E. Cantarell
- Mar / c, G Ru
- Así va mi cantar / c-b, Juan Bruno Tarraza
- Súplica de amor / c-b, Osvaldo Farrés
- Tropicana / c, Alfredo Brito
- Brisa tropical / c-b, S. Agramante
- Acurrucadita ( c-b, Julio Brito
- Solamente una vez / c, Agustín Lara
- Vendré por ti / c-b, Juan Bruno Tarraza
- Tropiconga / conga, B C
- Vals de la sombras /v, Ernesto Lecuona
- Por que te fuiste / b, A. Tariche
- Estas equivocada / b, Osvaldo Farrés
- Mentiras tuyas / c-b, Mario Fernández Porta
- Llanto de luna / Julio Gutiérrez
- Negro con capa / afro, Guillermo Rodríguez Fiffe
- A eso llegarás / b, Osvaldo Farrés
- Buena suerte /b, M. Krivochey
- Tan solo recordar / b, Julio Brito
- Cansancio / b, Orlando de la Rosa
- Allá en mi finquita / gj, Julio Brito
- Toda una vida me estaría contigo /b, Osvaldo Farrés
- Un solo corazón / b, F. Fernández
- De corazón a corazón / b, Julio Brito
- Lagrimas de sangre / b, Agustín Lara
- Una noche o nunca / b, Osvaldo Farrés
Como Orquesta Cubana de Alfredo Brito (Decca) 1934. New York
- Desvelo de amor / danzonete, Rafael Hernández
- Quién tiró la bomba / danzonete, Miguel Matamoros
- Ninfa de los ojos brujos / danzonete, Alfredo Brito
- Las calles de San Juan, Pedro Flores
- Bésame –Mírame-Quiéreme / dzt, Armando Valdespí
- La cucaracha / dzt, J:J: Martinez
Alfredo Brito, and his Hotel Biltmore Orchestra,:1935 New York
- Lamento esclavo / Eliseo Grenet
- Shak in 'The maracas / g, Rafael Hernández
- Green eyes / Nilo Menéndez
- Mamá Inez / Eliseo Grenet
- Beneath the curtain of the night / Alfredo Brito
- Adiós / r, E. Madriguera
- Tabú / afro, Margarita Lecuona
- The magic of you / R. Raiger
- Trigueñita / b Julio Brito
- Siboney / b, Ernesto Lecuona.
Después de la larga y necesaria lista de grabaciones que hemos adjuntado del admirado profesor Alfredo Brito, y con la paciencia y anuencia del incansable musicólogo Díaz Ayala, vamos a relacionar otras aristas musicales que nos legó el importante músico cubano.
Estando en los Estados Unidos de Norteamérica, dirigió la orquesta de Paul Whiteman por un corto período. También musicalizó varias películas: tales como: “Rumba”, “Yo soy el héroe”, y”Prófugo”. Como compositor creó música sinfónica tales como.” Sonata para violín y piano”, “Fantasía,”y otras obras orquestales. En la música popular Alfredo se inspiró en obras tan populares como: Acelera, La choricera, El volumen de Carlota, y la más popular lo fue sin duda el danzón, “La flauta Mágica” el cual hemos escuchado con frecuente asiduidad.
Me comenta el musicólogo y coleccionista Manuel Villar, que él posee un disco de 78rpm de la marca RCA Víctor, con el numero 83745, grabado por Pedro Vargas en el año 1942, con la orquesta de Alfredo Brito, el cual trae por la cara A, la canción Tropicana, y por la cara B, Acurrucadita, el primero es de la autoría de Alfredo Brito y el segundo es su hermano Julio Brito.
Basame más - Carlos Alas del Casino con la orquesta de A. Brito.
Ninfa de ojos brujos - Don Miguel and his Cuban Music , trio Caribe , Pedro Via y su Orquesta , José Luis Monero
Tropicana - Ramón Armengod con Orquesta de Noro Morales , Orquesta Aragón
Dos letras y un corazón - Dúo Primavera , Orquesta Absalón Pérez vocalizando Miguel Aceves Mejia ,
Amanecer guajiro - Esther Borja , Ramón Veloz
Linda Habana - Manolita Arriola con Orquesta Juan S. Garrido
Bibliografía Consultada
- Aguilar Blanco Jesús, “Galería de Músicos Cubanos” Futura edición de la Editorial Boloña, de Cuba.
- Orovio Helio, “Diccionario de la Música Cubana. Editorial Letras Cubanas, Ciudad de La Habana Cuba 1981
- Díaz Ayala Cristóbal, Fundación Musicalia. .Puerto Rico.
Agradecimientos
- Manuel Villar Fernández, Musicógrafo y Coleccionista miembro de Merito del ICRT, Cuba.
Por Senen Suarez Hernandez
- Alfredo Brito Gamba