domingo, 5 de febrero de 2017

Alina Torres


 

Alina Torres

Alina Torres Ducónger
Compositora , pianista , repertorista e intérprete.
Nació el 3 de marzo de 1952 en Ciudad de Santiago de Cuba, antigua provincia de Oriente.
Comienza su preparación musical en el propio Santiago de Cuba en los Conservatorios Dulce María Serret, Lauro Fuentes y Esteban Salas. En este último recibe un curso de armonía y contrapunto con la Orquesta Sinfónica y de Música Moderna impartido por el Profesor Feliz.
La Orquesta Los Van Van graban Pero que Falta de Respeto , su primer hit como compositora.
En el Festival del Creador Musical de 1973 fue laureada su obra El diapasón , defendida por la orquesta Original de Manzanillo, que poco después la lleva al disco.
En 1973 su canción Esta angustia que se crece por decir , defendida por Mundito González- fue premiada en la edición de ese año del Creador Musical.
En 1974 es asesora musical del grupo teatral Cabildo Santiago componiendo música para varias puestas en escena entre las que se destacaron Jugando y Mientras más Cerca, Más lejos.
En 1975 recibe un nuevo premio del Festival Nacional del Creador Musical por su obra Si supieras todo, que en esa oportunidad defendió Nancy Maura.
Musicalizó poemas de la escritora cubana Mirta Aguirre y con ellos obtiene Mención en el Concurso La Edad de Oro. En 1979 obtiene una mención especial del jurado en el Concurso de Música Cubana Adolfo Guzmán por su canción Y si acaso.


En 1980 compone e interpreta obras para Radio Progreso. Trabaja en el Programa humorístico Quien Bien Te Quiere Te hará Reír con el actor Edwin Fernández. En 1982 funda y dirige el Trío D´Capo con el cual participa en espectáculos y giras. En 1983 dirige el cuarteto Armonía 4 en Varadero compartiendo escenario con artistas internacionales como Lucecita. Los Van Van graban El Carnicero y se convierte en un éxito. Compone la música de la Comedia Musical Otra Vez en Mi Calle; monta y asesora la comedia De Todo Como En Botica. En 1987 es asesora musical del Grupo Los Amigos y de comediantes musicales como Moraima Oliva y Lina Ramírez entre otros.Compone la música de la Comedia Musical Los Casos de Verdad de Abraham Rodríguez. Trabaja en la redacción humorística de la televisión cubna. Compone la música de los seriales Es Susana y La Casa de las Hormigas Locas. En 1988 y 1989 sus composiciones Tema para una noche de carnaval y Marianao, color de Cuba obtienen primer y segundo premio respectivamente en el concurso de música que convoca el Carnaval de La Habana. En 1989 es repertorista y compositora de los números que interpreta Malena Burke. En 1990 viaja a la República Dominicana con el Cuarteto D´Capo. En 1992 viaja a Japón con el espectáculo Noche Tropical. Comienza a trabajar en el Hotel Copa Cabana y en 1993 viaja a Francia donde ofrece varios conciertos exitosos, viaja a Mali (África) donde comparte escenario con Salif Feita y Ami Caote. En 1994 graba dos videos para programas de TV La Mochila y Te Quedarás. Viaja a España con la Cadena Hotelera Quitar.En 1995 recibe el segundo premio del Concurso Habaneras en La Habana con su obra Mulata de rumbo.En el Festival Boleros de Oro de 1996 obtiene primer premio su composición Ese espacio En 1996 firma contrato con la firma Disquera Caribe Production para grabar un CD. Es miembro de la Sociedad General de Artistas Españoles (SGAE) y la Sociedad de Autores y Editores Musicales de Francia (SACEM) Dirije el Proyecto D´Capito cuyo objetivo es relacionar a los niños con todas las manifestaciones artísticas.En 1996, el evento Habaneras en La Habana le entrega el Premio que otorga el Museo de la Música Cubana y en la edición de 1997 su obra Leyenda Habanera, con versos de la poetisa Olga Navarro, recibe mención en el certamen.
 Por este proyecto comunitario obtuvo primer premio en el V Simposio de Identidad Cultural en Guanabacoa .
En el 2003 graba con el sello EGREM el disco compacto Una noche en el Gato Tuerto, que recoge el versátil ambiente musical y el cálido clima humano que Alina Torres crea en cada una de sus presentaciones en ese exclusivo centro nocturno. Esta producción, realizada en vivo, reúne algunas de las canciones compuestas por la artista, con clásicos del feeling, como Nada son mis brazos y Cosas que pasan, de Ela O’Farrill y Me faltabas tú, de José Antonio Méndez. No faltan sones, guarachas y auténticas joyas de la memoria colectiva como Piel Canela, de Bobby Capó y Capullito de Alelí, de Rafael Hernández, que encuentran aquí versiones muy personales.


En 2014 integró el jurado del Concurso Mariana Gonich.
Realizó el Homenaje a Olga Navarro en el Teatro América.
Llevó a cabo el Curso de Primavera en Suiza.
Desempeñó la 5ta Edición del Taller Coral en Tenerife.
Efectuó las Clases de Práctica de Conjunto para Escuelas Secundarias en Suiza.
Comienza su trabajo de colaboración con André Busser y la Bigband “Picazón” de Suiza.
2015
Gala Homenaje Aniversario de Elena Burke, sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes.
Integró el jurado del Concurso de canto Mariana Gonich, La Habana.
Se presentó en varios programas de TV.
2016
Homenaje Farah María, Teatro América, La Habana.
Reapertura de la hora infiel, en el Gato Tuerto. Además se presentó en El Fabio por una temporada.
Curso Coral de Primavera en Suiza.
Concierto Dampfschiff Kulturclub.
Festival de Boleros 2016, La Habana.
con el proyecto cubano suizo ) SABOR .CH
Actuación en Madrid , en el rataurante La Negra Tomasa.
Gala del Cristo de Tacoronte -Tenerife
Taller Coral El Corte Ingles -Tenerife










Algunas de sus composiciones e interpretes :
"Que falta de respeto es es"
Los Van Van , Carlos Oliva y los Sobrinos del Juez , Gran Combo de Puerto Rico , Jorge Beltrán y su Orquesta Los Peniques , Sara González .

"Esta angustia que se crece "- Mundito González

"Cenizas quedán"  - Beatriz Máquez

"Consulta del oculista" - Rolo Martinez

"Madame Caridad" - Trío Da Capo"

"La bella y el agua "- Vocal Cantarsis

El Diapazón" - Orquesta original de Manzanillo

"Yo no me explico lo que tiene" - Los Van Van

"Un poco más" - Charanga Habanera de David Calzado

El rap de Elegua - Malena Burke

Agua pa' Yemayá - Chicas Morena

Ruega a Yemayá - Alma Rosa

El cantinero - Charanga Habanera

La Gorda ( co-autora con su hijo Eumir Alcantara) - Charanga Habanera



No hay comentarios.:

Publicar un comentario