sábado, 30 de abril de 2016

Tito Duarte

Tito Duarte.
Ernesto Duarte Hernández.
Tocaba varios instrumentos ( congas , flauta , saxofón , teclados , bajo ...)  y productor.
Nació el  7 de agosto de 1946 en La Habana .
Falleció el  14 de julio de 2003 en Córdoba, España.

Era hijo del gran compositor y director Ernesto Duarte Brito.
Había tocado con la orquesta paterna en Cuba, se reveló pronto como instrumentista polivalente y arreglador excepcional. Según el productor Julio Palacios, "Tito era la música con patas: tocaba percusiones, saxos, flautas, teclados, bajo, lo que fuera; además arreglaba maravillosamente".
Tales habilidades quedaron demostradas en Barrabás, el grupo que fundó el recién desaparecido Fernando Arbex pensando en el mercado internacional, que acogió con entusiasmo llenapistas como Wild safari e Hi jack. Igualmente, Tito se ganó un puesto en la primera división de músicos de estudio en España.


Con Aguaviva participó en 1977 en el LP "No hay derecho" como percusionista.

Con Los Amaya participó en el LP RCA Victor-35131 "Nosotros los gitanos" como percusionista en 1977.


Con Camarón en el LP "Leyenda Del Tiempo" Philips 63 28 255 como percusionista en 1979.








Con Serrat en el LP "En tránsito" Ariola Eurodisc S.A. # I-203823 , como percusionista en 1981.




 Ganó un puesto en la primera división de músicos de estudio en España. También grabó en solitario elepés que oscilaban entre la comercialidad de los pop Un directo... al sabor (RCA, 1981) y la fusión eléctrica de Tito Duarte (RCA, 1979). Este último disco, también conocido como I am your boss, es una de las piezas más buscadas entre los círculos europeos de coleccionistas del jazz bailable.


Tito Duarte ‎– I Am The Boss
RCA Victor # PL-35241
1978

Ten years after the moonwalk
Longing to love
Nairobi express
Wild party
Kiss me now baby
Gambling fever
LetIt all hang out

Este año, Tito decidió volver a trabajar en solitario, con producción de Julio Palacios y Luis Míguel Fernández. "La herencia del viejo sabor ", que iba a ser publicado por Fundación Autor, era un recorrido por el mambo, el danzón y otras formas históricas de la música cubana.

La Herencia del viejo sabor. - Tito Duarte.
CD



 A la llamada de Tito acudieron muchos de los mejores instrumentistas del país: Jorge Pardo, Pepe Ébano. Vicente Borland, Víctor Merlo, Horacio Icasto o Luis Dulzaides. Para las partes vocales se contó con algunos de los muchos cantantes a los que Tito había acompañado en la carretera: Moncho, Miguel Bosé y Ángela Carrasco. El propio Tito se había comprometido a cantar Suavecito.
A tal fin, los productores habían reservado hora en el estudio para mañana jueves. Desdichadamente, las noticias de Córdoba dieron al traste con la sesión. La herencia del viejo sabor está prácticamente terminado; la idea es que, de acuerdo con la familia Duarte, se publique como homenaje a uno de esos músicos desconocidos para el gran público pero que hacen posible que salgan adelante giras y discos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario