viernes, 26 de febrero de 2016

Pedro Pablo Pérez Chorot





Pedro Pablo Pérez Chorot
Nació el 18 de noviembre de 1911 en Cárdenas, Matanzas.
Murió el 2 de abril de 2000 en Santa Mónica , California.
Músico (tocó el bajo ,violín , percusión) , cantante ( segunda voz y coro ) y compositor .
Comenzó a tocar junto con sus hermanos ( Modesto , René y Raúl  Pérez ) en agrupaciones de su ciudad natal desde temprana edad. 
En La Habana tocó en la Orq. Almendra de Abelardito Valdés , Orq. Havana Cubans Boy y se queda en Europa en 1961 donde toca con Armando Orefiche , en Francia con Los Matecoco de Pancho Cataneo , luego en Los Chorombolos , en 1965 se radica en California .
Fue creador del ritmo veregua y compositor de No juegues con el diablo , Abuelito Veregua , El yoyo , Hermosa Ofelia , Punto negro , Mi Varadero y Ayer te espere , que fueron grabada por Daniel Santos  , Orq. Aragón , Tito Puentes , Hermanos Flores , Orq. América , Sonora Matancera


Discografía 






"Mi Varadero " - Daniel Santos


"Alma blanca" - Daniel Santos con Sonora Caracas

"Experiencia" ( La experiencia) con J.R.Sánchez   - Daniel Santos , Conjunto Modelo , Leo Soto y Luis Demetrio con el Conjunto de Luis González Pérez


"Ayer te espere" - Modesto Pérez ,   Willy y Caito con la Sonora Matancera

"Ocaso" - Daniel Santos

"Yo quisiera olvidarte" - Daniel Santos con René Hernández y su Orquesta  , Los Kataneos , Luis Santi y su Conjunto vocal Felo Martínez  , Dandy Beltrán y su Combo 

"Quiere ser mi amada" - Daniel Santos con René Hernández y su Orquesta , Hermanos Rigual

"El yoyo" - Fellové



"Me queda corto " - Orquesta Sensación





"El santo de tía Juliana "- Benny Moré

"Eso crees tú " - Daniel Santos , Gloria Matancera

"Impresión" - Marcelino Guerra y su Conjunto , Conjunto de Arsenio Rodríguez

"La experiencia" - Conjunto Modelo ,  Leo Soto y  Luis Demetrio


"Me siento feliz" ( Yo me siento feliz) - Rubén Calzado y su Orquesta , Candita Vázquez con su Orquesta


"No juegues con el diablo"  - Celia Cruz con Tito Puente 


"Quieres ser mi amada"  - Hermanos Rigual

"Sólo  tú  lo sabes" - Hermanos Rigual 

"Punto negro"  -  Fernando Alvarez con el Conjunto Casino , Salvador  González y sus Estrellas del
Tr
ópico voz La Jarochita

"No estoy celoso"  -  Celio González con la Sonora Matancera

"Por si así te complace" - Moraima Secada 

"Hermosa Ofelia" - Orquesta de Fajardo , Modesto P
érez ,  The La Playa Sextet , Martínez Orchestra

Leo Soto con Luis  Demetrio  y su Conjunto 
Luis González  Pérez 

"Madre! erés la reina "
"Impresión "




"Brujita" - ( co-autor con  Luis Gonz
ález ) - Bambi
"Cara de angel"





  

                                        
                                  
"Ayer te espere"
                                  
Canta :  Willy y Caito con la Sonora Matancera










                                     



                               
"No juegues con el diablo"
                              
 Canta : Celia Cruz con Tito Puente




                               
" Punto negro"
                               
Canta :  Fernando Alvarez con el Conjunto Casino








                                 
"Hermosa Ofelia"


"Eso crees tu "  - Daniel Santos




                                           
"Quieres ser mi amada"  - Hermanos Rigual





"Yo quisiera olvidarte" - Los Kataneos





Compositor e interprete :  Pablo Chorot
A -"Tambor yuca "
B -" Quien le pone el cascabel al gato"






"La boulangére" - Los Matecoco


"Los pasitos" - Los Matecoco






Humberto Canto y Su Chorombolos ‎
A1 "Piano, tumba y contrabajo" (mambo cha cha cha )– P. Perez Chorot
A2" A London" (cha cha cha) – Datin, Cour
A3 "Eso crees tu" (samba batucada)– P. Perez Chorot
A4 "Mi alma suspirara" (bolero cha ) – P. Perez Chorot
A5 "Me encuentro solo" (bolero) – P. Perez Chorot
A6 "Ya yo me siento feliz" (bolero cha ) – P. Perez Chorot
B1" Dos pasitos para alante" (guaracha) – P. Perez Chorot
B2" Un barbero" [Les Coiffeurs] (cha cha cha) – Bonifay, Barcellini, Ary
B3 "Ayer te espere" (bolero) – P. Perez Chorot
B4 "Se que vendrás "(bolero) – P. Perez Chorot
B5 "Yo quieres estar contigo" (bolero) – P. Perez Chorot
B6 "Vive para no morir" (bolero cha ) – P. Perez Chorot





















"Abuelito Veregua"- con el título "Abuelita" " la graba Rafael Cortijo , como "Barrigon Veregua"  Orquesta Hermanos Flores "  como Veregua" lo graba Tommy Olivera , The Knight Dreamers , Los Matecoco , Tito Chicoma y su Orquesta , Italo and the Ciros











miércoles, 24 de febrero de 2016

Reinaldo Hierrezuelo




Reinaldo Hierrezuelo
Reinaldo Hierrezuelo la O , conocido como Rey Caney .
Cantante , guitarrista , tresero y compositor.
Nació el 30 de diciembre 1926 en Santiago de Cuba.
Falleció el 23 de febrero del 2016 en La Habana.

Creó a finales de los años 30's, el legendario Cuarteto Patria junto a Emilia García, Francisco Cobas, y Rigoberto Echevarría.



 En 1952 sustituyó a Compay Segundo en el Dúo Los Compadres, convirtiéndose en segunda voz de su hermano Lorenzo Hierrezuelo. Esta formación se mantuvo activa por 30 años. En Los Compadres era conocido como "La Flauta Humana" por sus dotes de silbador.

Luego de su paso por el dúo, formó parte del Conjunto Caney, de Benitico Yánes, que al principio se llamaba el Conjunto de Carlos. Además integró otras agrupaciones como Brisas de Nipe de Antilla , Melodías del Sur y la Orquesta de Lino Borbolla. Canto  con Clavelito , Miguel Ojeda , Conjunto Ariguanabo y otros que se dedicabán a la música campesina.
En 1960 viajó a Nueva York con Miguelito Cuní y debutó con el conjunto de Arsenio Rodríguez.
También grabó con la  Sonora Matancera. 
Cantó junto a Benny Moré en el legendario cabaret Ali Bar de La Habana , e incluso llegó a sustituirlo en más de una oportunidad., Luego trabaja con  su hermana Caridad Hierrezuelo , conjunto Caney y con su propia orquesta .
 



 También fue cantante y músico  de la Vieja Trova Santiaguera  donde tocó el tres , silbó y canto  algunas canciones  , con Reinaldo Creagh primera voz y claves , Pancho Cobas guitarra segunda y coro , Aristóteles Limonta bajo y Amado Machado maracas y coro.



Hierrezuelo recientemente recibió el homenaje del Septeto Santiaguero y el dominicano José Alberto El Canario en la placa No quiero llanto. Tributo a Los Compadres , fonograma que mereció el Grammy Latino 2015 en el apartado de Mejor álbum tropical tradicional y fue nominado al premio Grammy anglosajón en su última edición.

Escribió decenas de canciones entre están :


 Amor silvestre
A levantarse cubanos
Asi es el son
Bailar contigo
Boniato asado
Compararlo
Consejo sincero
Este palo tiene jutia
En casa de Pedro el Cojo
El idioma del amor
Estoy convencido
En el monte
Guarapo, pimienta y sal
Gusto y sabor
Hace falta papel
Hay compadres para rato
Hay un run, run
Metele leña al fogón
Metiste la pata
Mujeres ( Mujeres conmigo van acabar)
Nochebuena montuna
No hace falta papel
Pollo bombón
Pon tu granito de arena
Quiero emborracharme
Rita la Caimana
Sonaron los ingenios
Tomando soy feliz
Venga guano caballeros
Vengan conmigo





                                     
                                          Este palo tiene jutia - Los Compadres



                             
                                         Rita la Caimana  - Los Compadres


                       

                                       Rey Caney  y su Orquesta - No vuelvas por mi perdón  (bolero)

domingo, 21 de febrero de 2016

Graciela Párraga


                                 Graciela Párraga

Graciela Párraga Ponce de León.
Compositora, guitarrista y cantante ( También ejecutante del piano y el acordeón)
Nació el 10 de marzo de 1905 en La Habana
Falleció el 7 de octubre de 1971 en USA.
Recibió clases de guitarra de la profesora Clara Romero de Nicola.
Actuó como cantante acompañándose con la guitarra, y realizó presentaciones en salas teatrales, estudios de televisión y estaciones radiales de La Habana y Nueva York.
Realizó giras artísticas por Londres, París, Madrid, Barcelona y Estados Unidos.
Fue una de las presidentas del Liceo Lawn Tennis Club, asociación creada en 1913 y considerada la decana de las asociaciones fundadas por iniciativa femenina.
Su legado artístico ha quedado plasmado en la cultura nacional. Barbarito Diez interpretó algunas de sus composiciones. Muchas de las obras que nutren su catálogo fueron utilizadas en películas norteamericanas. Según Cristóbal Díaz-Ayala tuvo un gran éxito doblando la voz de Rita Hayworth en la película Sangre y arena, basada en una obra del español Vicente Blasco Ibáñez.
Sus compociciones :

Tristeza - Marion Inclán
Llueve - Marion Inclán
Toda una vida - Marion Inclán
Guitarra compañera - Marion Inclán
Te besaron mis labios -Marion Inclán
Tinieblas - Marion Inclán
Tus labios dijeron - Marion Inclán
Como mi vida gris (The echo in my heart) - Barbarito Diez , Marion Inclán, Clara y Mario , Pepito Torres , Choveco con Augusto Coen y su Orquesta
Las horas a tu lado -Marion Inclán
Unión triste - Marion Inclán
Si alguna vez - Marion Inclán
Que lindos tiene los ojos - Marion Inclán
Verdad - Johnny Rodríguez 


 
 
 




                                      Como mi vida gris   - Barbarito Diez

jueves, 11 de febrero de 2016

Dominica Verges


 


Dominica Verges González.
Cantante
Nació  el 19 de septiembre de 1918 en Tapaste, municipio San José de las Lajas , La Habana.
Falleció el 12 de enero del 2002 en La Habana.
Tocaba piano , guitarra y claves y cantaba con el septeto que formó su familia en 1929 con sus tíos y abuelos. Se traslada para la Ciudad de la Habana en 1935. Fue intérprete de la músicade orquestas femeninas: Anacaona, Ensueño de Guillermina , Ilusión de Alicia Seoane , Hermanas Armanza, Imperio, entre otras.
 Cantó acompañada del trío Hermanos Torres y Monterrey en las emisoras radiales RHC Cadena Azul,  situadas en Prado y Genio y en la emisora Radio Salas,  situada en San Rafael y Consulado.
 Con el trío García, integrado por su directora Justa García (1894-1952), Ana María García y Dominica Verges. En ocasiones con ellas actuaba también María Teresa Vera.

Buscando una orquesta con sonoridad más fuerte pasa a la Siglo XX que dirigia Alfaro Pérez quien le da el nombre a ella de danzonera), la orquesta Siglo XX como solista vocal. Interpretó danzonetes, son, cha-cha-chá, conga, bambucos, rumbasones, entre otros.  . Trabajando también alternaba con El Cuarteto de Justa García, Como la voz prima. Grabó con el trío de Luisito Plá y la orquesta Almendra de Abelardito Valdés .Con la orquesta Modelo .Trabajo también con la orquesta de Fajardo y la de las Hermanas Almanza. Grabo y Participó con las orquestas de Mercerón, Almendra, con La que viajo un Santo Domingo, Haití y Panamá. En 1960 se integro en el cuarteto Formado por Odilio Urfé llamado  Los  Trovadores Cubanos, con Adriano Rodríguez, voz de segunda y el director del grupo, Guarionex Garay y Las guitarras de Octavio Sánchez e Ismael. Despues Cantó con la Charanga Típica Cubana.
Trabajó en la radio, la televisión y el cine. Viajó con la orquesta "Imperio" a New York, Miami, Tampa, Cayo Hueso y República Dominicana. Tuvo una larga vida artística de 56 años.



Fuentes :
  • Medina Pérez, Ana María. Diccionario de personalidades.
  • Maritza Sutil Benítez. Investigadora de la Biblioteca Municipal de San José de las Lajas.
  • Diccionario de la Música Cubana de Helio Orovio
  • Discografía Cubana de Díaz Ayala
  • http://frontera.library.ucla.edu/

Discografía :










 

martes, 9 de febrero de 2016

Felo Bohr




Rafael Borroto
Cantante.
Nació el 9 de febrero de 1947 en Ciego de Avila , Camagüey.
Cantó con la Orquesta Intermezzo en su ciudad natal , luego en La Habana en 1957 en el Cuarteto Mexi-Cuba .
Rolando Ochoa cuando animaba en el Scheherezade Night Club en el año 1962 lo bautizó como Felo Bohr  . El director del grupo era Pedro Chao y la  producción de Gustavo Roig.
Y en E .U. lo acompaño  la Orquesta de Les Violines en Miami  dirigida por Godinez  , también grabó con la orquesta de  Fernando Mulens , René Hernández , José Chova y otros
Representó a  Estados Unidos en el Festival OTI de 1987 en Lisboa, Portugal, ganando con la canción “Sabes lo que yo quisiera” de Mario Garcia Palacio.
Grabó varios disco con el sello Gema.
Reside en Miami y Puerto Rico.

















Discografía :


¿Con cuál me quedo? . Gema LP- 3093
Si te veo - Armando Manzanero
Enferma del alma - Otilio Portal
Para cuando regrese - Armando Manzanero
Una tarde de abril - T. Rubinstein
Tiemblas - Tite Curet Alonso
La nave del olvido  - Dino Ramos    
¿Con cuál me quedo? - Arty Valdés    
Otro - R. Cantoral y D. Ramos     
Tu mente - Tite Curet Alonso
Sé bien -Luisito Rey,


Canta : Modiner NG LP- 243
Ya la pagarás - Mario de Jesús
Mentira -  Manuel Silva  
Desde mi apartamento - Carlos Estrada
La tuve que dejar - D.R.A.     
More Ortolani Oliviero    - Enrique Herrera,    
Regalo del cielo -Fernando Balades     
Te adoraré más y más - Pituko  Rigual  
Alma con alma -  Juanito Márquez    
Mujer perdida - D.R.A.
Más daño me hizo tu amor -  Juan Arrondo 
Mi manera de ser   -  Luis  García


El estilo único de Felo Bohr : Gema , LP GS 5001
Las últimas noticias - Lolita de la Colina     
Dos amores -Lolita de la Colina    
Sin remedio - Mala noche - A.  Navarro, Chucho Domínguez    
Juez y parte - Titi  Curet Alonso    
Increible - Isolina Carrillo
Ama -  Luis Demetrio     
Tema del reo - Tite Curet Alonso
Esta vez - Lolita de la Colina
Si te vas, qué me queda - D.R.A.
Cobardía de entregarte - Tite Curet Alonso
  
Este es Felo Bohr : Gema , LP G 3069
Es que estas enamorada - Lolita de la Colina 
Franqueza - Consuelo Velázquez
El peor de los caminos - J. A. Jiménez
Yo tengo un pecado nuevo -  Mores Martínez
Yo soy tu ley -D.R.A.
Esta noche la paso contigo - L. Barraza
 Mi manera de ser -  Luis  García.
Canción para ti - Endrigo ,Bardotti ,Toledo, F. de
Delilah - Barry ,Mason , Alpin
No te vayas - Manuel Alejandro
  
Felo Bohr : Sencillo 45 rpm Gema 1685

Las últimas noticias - Lolita de la Colina  
Esta vez - Lolita de la Colina

                               Canta : Felo Bohr   Modiner NG LP- 243

                              El estilo único de Felo Bohr : Gema , LP GS 5001

                

                              Con cuál me quedo? . Gema LP- 3093












Este es Felo Bohr : Gema , LP G 3069






 ¿Con cuál me quedo?




miércoles, 3 de febrero de 2016

Los Reyes 73


Buscar datos sobre Los Reyes es todo un desafío, porque casi nada se ha escrito sobre ellos. De simple combo, fundado por el baterista Santiago Reyes , fueron ensanchando su formato y mejorando su perspectiva hasta encontrar un sonido auténtico, que los diferenció de la avalancha de grupos que surgieron o se revitalizaron a principios de la década. Uno de sus cantantes fue José Valladares, quien les abandonó para hacer carrera de solista, habiéndoles proporcionado varios temas de su autoría. Luego de agregar el “73” al nombre vendrían figuras emblemáticas como Ricardo Eddy Martínez y Miguel Ángel Rasalps (El Lele), que había sido cantante estrella de Los Van Van.
Otros integrantes que dieron prestigio al grupo fueron Mario Valdés, bajista y director musical; Pedro Jústiz Jr (Peruchín), guitarrista y director; Marianito Tena, saxo y flauta. A estas alturas, Los Reyes no acaban de ser reeditados y valorados en su verdadera dimensión. En esas grabaciones que circulan de mano en mano entre cubanos de la segunda y tercera edad se evidencian acentos de una actualidad inusitada y su afinidad con el funk y el rock norteamericano de entonces. ¡Qué cerca estaban, y nunca habíamos caído en cuenta! .

http://www.penultimosdias.com/2008/02/2 ... o-intacto/










De Los Reyes a Los Reyes 73

Los Reyes comenzaron en el programa de Radio “Fiesta en el Aire’, en 1962. Su primer director fue Santiago Reyes (baterista). Los arreglos los hacía el pianista Nacho Herrera.  El grupo comenzó como un combo. En 1970 comienza a cantar José Valladares que pone de moda aquello de “Ni la casa, ni yo”. También difunde los temas: “Ves, Así es la vida”, “La chica de la calle 13”, “Vamos caminando”, y “El Huésped”. La llegada de Lele que causa baja de Los Van Van en 1972 y entra en Los Reyes, al año siguiente, motiva que le cambian el nombre por Los Reyes 73. En ese momento dirige Mario Valdés, bajista. Es un periodo de oro de la orquesta. Sin dudas lo hecho por Los Reyes 73, en esa etapa de Lele que se extiende hasta 1978, merece, que se les vuelva a escuchar y reconocerles el lugar que verdaderamente ocuparon en la música popular bailable.
Con los  cantantes  Miguel Ángel Rasalps (El Lele) y Gilberto Garcia "Pachy"  es una etapa brillante de Los Reyes. Lele funcionó bien, fundía el rock con la rumba, en una especie de “fantasía” rumbera. Era un artista con mucho carisma. Ellos impusieron grandes temas como: “Baila que baila” , “Sin libertad no hay arreglo”, "Me canse de hablar" , "Picolino caminante"  , “Grandes amigos” , "Santiago tiene una onda nueva" , "Si llego la primavera"  y “Cirilo y Clara”......

Algunos de sus integrantes :

Santiago Reyes director

Eugenio Fernandez cantante

José Valladares cantante y compositor

Gilberto García "Pachy"

Ricardo Delgado saxofonista ( 1969-1979)

Ricardo Eddy Martinez pianista y arreglista

Mario Valdés , bajista ( 1974-1979)

Miguel Angel Rasalps "El Lele" cantante

Pedro Jústiz "Peruchín" guitarra

Marianito Tena saxofonista , flautista

El Chiqui  ? QEPD

Danilo González "El Pichi" pianista  ( 1968 - 1980)

Mario Vázquez  guitarrista

Rolando Verdes López " Peligro"


Ovidio Guerra trompeta y compositor


Héctor Mon Padrón " Picolo" congas

Tomas Martinez saxo alto


Areito EPA # 6316

A - "La chica de la calle 13" - P. Ortega
B - "Ves , así es la vida " - José Valladares 














                LD Areito # 3573

1- Grandes amigos – Miguel A. Rasalps
2- Ya ves te quedarás – Mario Valdés
3 -Necesito de alguien como tú – Miguel A. Rasalps... 
4 -Sí, llegó la primavera – Miguel A. Rasalps 
5 -Adeoey – Miguel A. Rasalps 
6 -Piensa que no has cambiado – Mario Valdés 
7 -Finalizó un amor – Miguel A. Rasalps 
8- Un lamento hecho canción – Gilberto García
9 - Si llegará allí – Gilberto García 
10- Baila que baila mi son – Ovidio Guerra                           






        LD Areito 3767 @ 1978

1- Tu amor como un pastel – Mario Valdés
2 -Te ansio, nena – Liberto Sierra
3 - Mucho corazón – Enma Elena Valdelamar
4 - No entiendo tu amor – Mario Valdés
5 -Tema para una dama – Mario Valdés
6 - Me eres igual – Mario Valdés
7 - El amor es como el aire – Miguel A. Rasalps
8 - Picolino caminante – Miguel A. Rasalps
9 - Pequeño desengaño – Miguel A. Rasalps
10 - Santiago tiene una onda nueva – Miguel A. Rasalps
11 - He vuelto a estar sin ti – Héctor Mon Padrón y Danilo González
12-Cirilo y Clara a Villaclara  – Ovidio Guerra   




         
   45 rpm Areito ‎# 6515

A -Sin libertad no hay arreglo - Miguel Angel Rasalps
B- Me canse de hablar  – Miguel Angel Rasalps


                                        

                                   



  Cirilo y Clara a Villa Clara                                        






Lo que dice sus ex-integrantes :

Eugenio y Valladares fueron del grupo Los Reyes, después Los Reyes 73 con Lele y yo, Los originales son Mario Valdés bajo, Mario Vazquez guitarra, Santiago Reyes drums,  Héctor Mon "Picolino" congas, Ovideo Guerra trompeta,Tomas Martínez  saxofón alto, Ricardo Delgado sax tenor, Monono trombón, en el piano Danilo González, después Nacho Herrera, después Ricardo Eddy "Edito" Martinez y después que Edito va al servicio vuelve Danilo, Santiago y Tómas se los llevan para Angola y lo substituye Mariano Tena y Nelson Rodriguez que es cuando grabamos el primer disco, Mayito Vázquez se va por presiones políticas, y yo me voy con Nelson y formamos Juvenia 2000, de ahí en adelante se preparan para acompañar cantantes con el objetivo de viajar, se va Lele y Mayito Valdés forma La Familia y Los Reyes pierden su rumbo, pasan algunos de Los músicos que ahí nombras pero no pasa nada, la gloria de Los Reyes 73 fue en realidad de 1973 hasta 1978, lo restante no aporta nada
 Pachy ( Gilberto García  Ameijeira)


Roberto, Yo me fui de Los Reyes y no quise saber más de ellos, después hicieron Los Reyes 73, no tuve nada que ver con ellos, solo tengo a mi amigo Picolino que vive en Canadá, te voy a dar su correo para que te comuniques con el pués si debe saber todo de ese grupo y puede darte la información que necesites.  
Abrazos,
Pepe Valladares.





Yo por mi parte me integré al grupo rockero Los Reyes; con dicha agrupación inicio un trabajo de fusión conocido hoy como rumba rock y son, también conocido como “la timba”… Los primeros temas popularizados con este grupo fueron de mi autoría, ellos son : Sin libertad no hay arreglo, Me cansé de hablar, Grandes amigos, Ay qué linda es tu cintura, mulata, Picolino Caminante, Pequeño desengaño, Sí llegó la primavera y Necesito alguien como tú, temas todos que alcanzaron gran popularidad en Cuba y además se vendieron a la empresa mejicana Pentagrama Fonograma Panamericana y de amplia difusión en dicho país y el resto de América.
Luego grabamos otro LP, donde se incluyen los siguientes temas: Finalizó el amor, Mucho corazón, Te ansío nena, Tema para una dama, Junto al mar he vuelto y otros. Estas grabaciones dieron inicio a siete años de plena popularidad hasta 1980, fecha en que la mayoría de los integrantes de Los Reyes 73 emigraron de Cuba por El Mariel.
Miguel Ángel Rasalps Valdés "Lele"



Estuve en Los Reyes 73 en la primera gira internacional que hizo el grupo, a estos países: Angola, Mozambique, Etiopía, Tanzania,  Alemania  y Nicaragua . El director era Peruchin, y los demás
integrantes eran el Chino (trompeta), Mariano saxo,y Mono en el trombón. y como cantantes:
El gran Chiqui, (QPD.) y este que escribe  :
Rolando Verdes "Peligro"