Dominica Verges González.
Cantante
Nació el 19 de septiembre de 1918 en Tapaste, municipio San José de las Lajas , La Habana.
Falleció el 12 de enero del 2002 en La Habana.
Tocaba piano , guitarra y claves y cantaba con el septeto que formó su familia en 1929 con sus tíos y abuelos. Se traslada para la Ciudad de la Habana en 1935. Fue intérprete de la músicade orquestas femeninas: Anacaona, Ensueño de Guillermina , Ilusión de Alicia Seoane , Hermanas Armanza, Imperio, entre otras.
Cantó acompañada del trío Hermanos Torres y Monterrey en las emisoras radiales RHC Cadena Azul, situadas en Prado y Genio y en la emisora Radio Salas, situada en San Rafael y Consulado.
Con el trío García, integrado por su directora Justa García (1894-1952), Ana María García y Dominica Verges. En ocasiones con ellas actuaba también María Teresa Vera.
Buscando una orquesta con sonoridad más fuerte pasa a la Siglo XX que dirigia Alfaro Pérez quien le da el nombre a ella de danzonera), la orquesta Siglo XX como solista vocal. Interpretó danzonetes, son, cha-cha-chá, conga, bambucos, rumbasones, entre otros. . Trabajando también alternaba con El Cuarteto de Justa García, Como la voz prima. Grabó con el trío de Luisito Plá y la orquesta Almendra de Abelardito Valdés .Con la orquesta Modelo .Trabajo también con la orquesta de Fajardo y la de las Hermanas Almanza. Grabo y Participó con las orquestas de Mercerón, Almendra, con La que viajo un Santo Domingo, Haití y Panamá. En 1960 se integro en el cuarteto Formado por Odilio Urfé llamado Los Trovadores Cubanos, con Adriano Rodríguez, voz de segunda y el director del grupo, Guarionex Garay y Las guitarras de Octavio Sánchez e Ismael. Despues Cantó con la Charanga Típica Cubana.
Trabajó en la radio, la televisión y el cine. Viajó con la orquesta "Imperio" a New York, Miami, Tampa, Cayo Hueso y República Dominicana. Tuvo una larga vida artística de 56 años.
Fuentes :
- Medina Pérez, Ana María. Diccionario de personalidades.
- Maritza Sutil Benítez. Investigadora de la Biblioteca Municipal de San José de las Lajas.
- Diccionario de la Música Cubana de Helio Orovio
- Discografía Cubana de Díaz Ayala
- http://frontera.library.ucla.edu/
Discografía :
No hay comentarios.:
Publicar un comentario