Otros integrantes que dieron prestigio al grupo fueron Mario Valdés, bajista y director musical; Pedro Jústiz Jr (Peruchín), guitarrista y director; Marianito Tena, saxo y flauta. A estas alturas, Los Reyes no acaban de ser reeditados y valorados en su verdadera dimensión. En esas grabaciones que circulan de mano en mano entre cubanos de la segunda y tercera edad se evidencian acentos de una actualidad inusitada y su afinidad con el funk y el rock norteamericano de entonces. ¡Qué cerca estaban, y nunca habíamos caído en cuenta! .
http://www.penultimosdias.com/2008/02/2 ... o-intacto/
L
De Los Reyes a Los Reyes 73
Los Reyes comenzaron en el programa de Radio “Fiesta en el Aire’, en 1962. Su primer director fue Santiago Reyes (baterista). Los arreglos los hacía el pianista Nacho Herrera. El grupo comenzó como un combo. En 1970 comienza a cantar José Valladares que pone de moda aquello de “Ni la casa, ni yo”. También difunde los temas: “Ves, Así es la vida”, “La chica de la calle 13”, “Vamos caminando”, y “El Huésped”. La llegada de Lele que causa baja de Los Van Van en 1972 y entra en Los Reyes, al año siguiente, motiva que le cambian el nombre por Los Reyes 73. En ese momento dirige Mario Valdés, bajista. Es un periodo de oro de la orquesta. Sin dudas lo hecho por Los Reyes 73, en esa etapa de Lele que se extiende hasta 1978, merece, que se les vuelva a escuchar y reconocerles el lugar que verdaderamente ocuparon en la música popular bailable.
Con los cantantes Miguel Ángel Rasalps (El Lele) y Gilberto Garcia "Pachy" es una etapa brillante de Los Reyes. Lele funcionó bien, fundía el rock con la rumba, en una especie de “fantasía” rumbera. Era un artista con mucho carisma. Ellos impusieron grandes temas como: “Baila que baila” , “Sin libertad no hay arreglo”, "Me canse de hablar" , "Picolino caminante" , “Grandes amigos” , "Santiago tiene una onda nueva" , "Si llego la primavera" y “Cirilo y Clara”......
Algunos de sus integrantes :
Santiago Reyes director
Eugenio Fernandez cantante
José Valladares cantante y compositor
Gilberto García "Pachy"
Ricardo Delgado saxofonista ( 1969-1979)
Ricardo Eddy Martinez pianista y arreglista
Mario Valdés , bajista ( 1974-1979)
Miguel Angel Rasalps "El Lele" cantante
Pedro Jústiz "Peruchín" guitarra
Marianito Tena saxofonista , flautista
El Chiqui ? QEPD
Danilo González "El Pichi" pianista ( 1968 - 1980)
Mario Vázquez guitarrista
Rolando Verdes López " Peligro"
Ovidio Guerra trompeta y compositor
Héctor Mon Padrón " Picolo" congas
Tomas Martinez saxo alto
Areito EPA # 6316
A - "La chica de la calle 13" - P. Ortega
B - "Ves , así es la vida " - José Valladares
LD Areito # 3573
1- Grandes amigos – Miguel A. Rasalps2- Ya ves te quedarás – Mario Valdés
3 -Necesito de alguien como tú – Miguel A. Rasalps...
4 -Sí, llegó la primavera – Miguel A. Rasalps
5 -Adeoey – Miguel A. Rasalps
6 -Piensa que no has cambiado – Mario Valdés
7 -Finalizó un amor – Miguel A. Rasalps
8- Un lamento hecho canción – Gilberto García
9 - Si llegará allí – Gilberto García
10- Baila que baila mi son – Ovidio Guerra
1- Tu amor como un pastel – Mario Valdés
2 -Te ansio, nena – Liberto Sierra
3 - Mucho corazón – Enma Elena Valdelamar
4 - No entiendo tu amor – Mario Valdés
5 -Tema para una dama – Mario Valdés
6 - Me eres igual – Mario Valdés
7 - El amor es como el aire – Miguel A. Rasalps
8 - Picolino caminante – Miguel A. Rasalps
9 - Pequeño desengaño – Miguel A. Rasalps
10 - Santiago tiene una onda nueva – Miguel A. Rasalps
11 - He vuelto a estar sin ti – Héctor Mon Padrón y Danilo González
12-Cirilo y Clara a Villaclara – Ovidio Guerra
45 rpm Areito # 6515
A -Sin libertad no hay arreglo - Miguel Angel Rasalps
B- Me canse de hablar – Miguel Angel Rasalps
Cirilo y Clara a Villa Clara
Lo que dice sus ex-integrantes :
Eugenio y Valladares fueron del grupo Los Reyes, después Los Reyes 73 con Lele y yo, Los originales son Mario Valdés bajo, Mario Vazquez guitarra, Santiago Reyes drums, Héctor Mon "Picolino" congas, Ovideo Guerra trompeta,Tomas Martínez saxofón alto, Ricardo Delgado sax tenor, Monono trombón, en el piano Danilo González, después Nacho Herrera, después Ricardo Eddy "Edito" Martinez y después que Edito va al servicio vuelve Danilo, Santiago y Tómas se los llevan para Angola y lo substituye Mariano Tena y Nelson Rodriguez que es cuando grabamos el primer disco, Mayito Vázquez se va por presiones políticas, y yo me voy con Nelson y formamos Juvenia 2000, de ahí en adelante se preparan para acompañar cantantes con el objetivo de viajar, se va Lele y Mayito Valdés forma La Familia y Los Reyes pierden su rumbo, pasan algunos de Los músicos que ahí nombras pero no pasa nada, la gloria de Los Reyes 73 fue en realidad de 1973 hasta 1978, lo restante no aporta nada
Pachy ( Gilberto García Ameijeira)
Roberto, Yo me fui de Los Reyes y no quise saber más de ellos, después hicieron Los Reyes 73, no tuve nada que ver con ellos, solo tengo a mi amigo Picolino que vive en Canadá, te voy a dar su correo para que te comuniques con el pués si debe saber todo de ese grupo y puede darte la información que necesites.
Abrazos,
Pepe Valladares.
Yo por mi parte me integré al grupo rockero Los Reyes; con dicha agrupación inicio un trabajo de fusión conocido hoy como rumba rock y son, también conocido como “la timba”… Los primeros temas popularizados con este grupo fueron de mi autoría, ellos son : Sin libertad no hay arreglo, Me cansé de hablar, Grandes amigos, Ay qué linda es tu cintura, mulata, Picolino Caminante, Pequeño desengaño, Sí llegó la primavera y Necesito alguien como tú, temas todos que alcanzaron gran popularidad en Cuba y además se vendieron a la empresa mejicana Pentagrama Fonograma Panamericana y de amplia difusión en dicho país y el resto de América.
Luego grabamos otro LP, donde se incluyen los siguientes temas: Finalizó el amor, Mucho corazón, Te ansío nena, Tema para una dama, Junto al mar he vuelto y otros. Estas grabaciones dieron inicio a siete años de plena popularidad hasta 1980, fecha en que la mayoría de los integrantes de Los Reyes 73 emigraron de Cuba por El Mariel.
Miguel Ángel Rasalps Valdés "Lele"
Estuve en Los Reyes 73 en la primera gira internacional que hizo el grupo, a estos países: Angola, Mozambique, Etiopía, Tanzania, Alemania y Nicaragua . El director era Peruchin, y los demás
integrantes eran el Chino (trompeta), Mariano saxo,y Mono en el trombón. y como cantantes:
El gran Chiqui, (QPD.) y este que escribe :
Rolando Verdes "Peligro"
Yo por mi parte me integré al grupo rockero Los Reyes; con dicha agrupación inicio un trabajo de fusión conocido hoy como rumba rock y son, también conocido como “la timba”… Los primeros temas popularizados con este grupo fueron de mi autoría, ellos son : Sin libertad no hay arreglo, Me cansé de hablar, Grandes amigos, Ay qué linda es tu cintura, mulata, Picolino Caminante, Pequeño desengaño, Sí llegó la primavera y Necesito alguien como tú, temas todos que alcanzaron gran popularidad en Cuba y además se vendieron a la empresa mejicana Pentagrama Fonograma Panamericana y de amplia difusión en dicho país y el resto de América.
Luego grabamos otro LP, donde se incluyen los siguientes temas: Finalizó el amor, Mucho corazón, Te ansío nena, Tema para una dama, Junto al mar he vuelto y otros. Estas grabaciones dieron inicio a siete años de plena popularidad hasta 1980, fecha en que la mayoría de los integrantes de Los Reyes 73 emigraron de Cuba por El Mariel.
Miguel Ángel Rasalps Valdés "Lele"
Estuve en Los Reyes 73 en la primera gira internacional que hizo el grupo, a estos países: Angola, Mozambique, Etiopía, Tanzania, Alemania y Nicaragua . El director era Peruchin, y los demás
integrantes eran el Chino (trompeta), Mariano saxo,y Mono en el trombón. y como cantantes:
El gran Chiqui, (QPD.) y este que escribe :
Rolando Verdes "Peligro"
¿POR QUE' NO ESTA' EL TEMA "SIN LIBERTAD NO HAY ARREGLO??"
ResponderBorrar45 rpm Areito # 6515
A -Sin libertad no hay arreglo - Miguel Angel Rasalps
B- Me canse de hablar – Miguel Angel Rasalps
Mi favorita era 'Avisale a Tomas" no la encuentro en ningun lugar de internet
ResponderBorrarSe titula "la chica de calle 13, y es de Jose Valladares
Borrar"La chica de la calle 13" es un cover , su autor es el argentino Palito Ortega
ResponderBorrarFaltan algunos datos y si alguien puede ayudar le agradecemos y le damos el crédito correspondiente .
ResponderBorrar