Joaquín Mendível Guerra
Músico y compositor
Nació el11 de marzo de 1919 en Ciego de Ávila.
Falleció el 22 de septiembre de 1997 en Miami.
Pianista, orquestador, arreglista, compositor y director. Profesor de Música, Piano, Solfeo y Teoría; Ex-Profesor por Oposición de la Cátedra "F" de Apreciación Musical y Estética de la Facultad de Filosofía y Letras de las Universidades "Ignacio Agramonte" y "Enrique José Varona de Camagüey; compositor; pianista; arreglista, Director de orquesta; Editor de música, copista y transcriptor.
Estudió allí con Ángela Beltrán y Alberto Noriega y en el Conservatorio de Música de Camagüey (entonces Peyrellade) fue discípulo del pianista nicaragüense Luis Aguirre. Ya en La Habana fue alumno de Gustavo Quirós, Armando Romeu y Félix Guerrero: Mendivel contaba con un alto nivel técnico adquirido con maestros de mucha valía.
En 1932 fundó la orquesta Tínima, el mismo nombre que hoy tiene una famosa cerveza.
Trabajó en las orquestas Marquesado y Hermanos González. En 1940 creó su propia orquesta Joaquín Mendivel. En la capital trabajó en la orquesta del cabaret Alí Bar, que acompañaba a Benny Moré, porque el Bárbaro del Ritmo no empleaba su Banda Gigante en el cabaret de Alipio García, porque esta era muy grande.
Fue el primero en Cuba que editó arreglos orquestales para Jazz Band del Danzón cubano, y el primero en el mundo que publico un danzón escrito en compás binario, rompiendo las normas tradicionales dentro de las miles fue creado originalmente, aunque conservando su auténtica estructura, a fin de facilitar la lectura de algunos figurados y la mejor comprensión y ejecución por parte de músicos extranjeros, incluyendo papeles escritos de 10 instrumentos de percusión, como el güiro, las pailas y la tumbadora, con instrucciones escritas en inglés y español. Propósito: Mayor divulgación de nuestra música típica, llevando a tierras hermanas y a Norteamérica el danzón, donde aun no había sido posible su asimilación.
Mendivel fue un músico de bares y cantinas, detrás de esos boleristas de canciones espumosas, estaba un pianista y orquestador que sabía con mucho acierto darle el toque mágico en las orquestaciones, al extremo de que el oyente silbaba los acordes que ejecutaban los metales; conocía con toda precisión lo que hacían estos artífices de la música popular. Sin lugar a dudas, a la hora de hacer la historia de la música popular hay que considerar a estos especialistas de las orquestaciones y el acompañamiento musical.
Fue director y pianista del Cuarteto vocal "Los Luceros de Mili ", con el que obtuvo exitos en el Salón Libertad del Hotel Nacional.
Hizo muchos arreglos para Benny Moré, cuya orquesta dirigía en las grabaciones de discos, y para infinidad de artistas nacionales como Ñico Membiela , Nito Rojas , Lino Borges, Pio Leiva, Wilfredo Mendi, Orestes Macias, Bertha Pernas, Margarita García, Eliseo Martínez, Sindo y María Elena, Laíto, Matías Tabío (El Yimban Colorao), Frank Hernández, Domingo Lugo, Clara y Mario, Miguel Ángel Ortiz, Harry Lewis, Caridad Hierrezuelo, Carlos del Valle, Xonia Aragón, Billy González, Barón Mejía , Leovi Garcia, Bimbi, Rita Gil, Tony Rodon, Hermanos Bermúdez, Los Idaido, Manuel Licea (Puntillita), Hermanos Bravo, Caridad González, Roberto Sánchez, Mercedes Fernández, Roberto Jaramil, Carlos Embale, Cuarteto Los Luceros, Nestor del Castillo, Candita Batista, Obdulia Breijo (La Sevillanita), Iluminada Zequeira , Blanca Rosa Gil y otros.
Obtuvo el Primer Premio del Festival Benny More de Ia Provincia de la Habana, con su obra "El son de Mendível", interpretada por Magaly Tars.
Entre los interpretes que acompaño con su piano o orquesta : Celia Cruz, Olga Guillot, Orlando Vallejo, Orlando Contreras, Nico Membiela, Rolando Laserie, Sandra Haydée, Blanca Rosa Gil, Leo Castaneda, Aquiles Salinas, Tito Gomez, Gina Leon, Xiomara Alfaro, Bebo Inclán, Gloria Calvo, Orlando Guerra (Cascarita), Manolo Escalona, Berta Pemas, Tongolele, Armando Bianchi, Pablo Moreno, Roberto Barcelo, Yolanda Brito, Pepin Vaillant, Elizabeth de Gracia, Orlando Blanco, Julio Marin, Gloria Calvo, Olga Pulido, Santiago Marrero, Aleida Socarraz, Xonia Aragon, Gloria Arredondo, Aida Ferro, Berta Pastoriza, Raúl del Plata, Hermanas Valdivia, German Garcil, Victor Moreno, Alba Marina , Raúl de Mesa, Silvia González, Zenia Marabal, Carlos Pous, Alicia Rico, Luisa Maria, Anita Isaac, Emilio y Mercedes, Rosita y Angelito, Julito y Lendy, Candita Quintana, Manuel Licea (Puntillita), Pio Leyva, Dunia la Tahina, Rosendo Fernández, Elcida Brizuela (Piel Canela), Amparito Valencia, Enriquito Arredondo, Raúl González de Cascorro, Simon Roberto, Yolanda Arencibia, Gilda y Pacheco, Juana Bacallao, Estrellita Castro, Esperanza Ibis, Graciela Williams, Esperanza Chediak, Gladys Escobedo, Gladys Valdivieso, Gladys y el Kid, Roberto Jaramil, Ramón Veloz, Dandy Crawford, Rosita Fornes, Caridad Cuervo, Ana Potrie, Celsa Duval, Nora Niel, Carmen Flores, Jorge Bauer, Veronica Garcia, Zulema Torres, Aristides Valdes Blanco, Eloin Barrios, Teresita Barcelo, Riquelda Grey, Hermanas Balaguer, Celio González, Servando Vázquez, Merceditas Valdés, Manolo Álvarez, Gladys Jiménez, Pedrito Álvarez, Lazaro Miguel, Los Meme, Lázaro Herrera, Cuarteto Las D' Aida, Los Canas, Xiomara Valdés, Celeste Mendoza, Margot Samuel, Blanca Estrella, David Moret, Moraima Secada, Rodrigo Gaston, Ana Maria Chomat, Ana Maria Guerra, Carlos del Valle, Hilda Santana, Paulina Álvarez, Gilberto Aldanas, Nancy Alvarez, lluminada Zequeira, Tropicuba, Voces del Caney, Caridad Hierrezuelo, Amaury Padron Bonet, Vilma Valle, Adela Thorpe, Carlos Vizoso, Omar Ferran, Kary Russi, Naty Alfonso, Zita Coalla, Lina Hernan, Edda Quian, Margarita Delgado, Chelo Alonso, Yoli Lee, Humberto de Dios, Lina Zamora, Rene D' Ture, Rene del Rio, Ruben Duval, America Pinares, Alicia Santos, Miguel Angel Menéndez, Kino Moran, Blanquita Amaro, Estela Mary, Brenda y Siccardi, Rey Caney, Alfonsin Quintana, Rita Montaner, Mina Reyes, Fernando Alvarez, Florence Ann, Demetrio Cruz, Miguel Valentino, Santi Garay, Cesar Sarracent, Dora Cabrera, Andy González, Ezequiel Cárdenas, Mirtha Reyes, Cuarteto del Rey, Mayito Rojas, Ibis del Sol, Isabel Perez, Rita Oil, Rosita García, Zaida Arrate, Mercedes Gil, Lina Salome y sus mamboletas, Floriana Alba, Las mulatas de fuego, Chanela, Emesto Boniono, Upshow y Cuprina, Barbarito Diez, Chucho Martínez Gil, Lolita López, Chalimar, Mon Brooks, Zeni Martin, Pedro Gómez, El jabao, Victoria Alfonso, Nancy Maura, Rosita Varona, Avelina Landin, Daniel Santos, Minin Flores, Rene Márquez, Marta Jean Claude, Maria Cristina Salazar, Eddy Alvarez, Marina del Mar, Carlos Cobas, Tiburón, Nancy Palacios, Felo Perez, Maria Verdecia, Olga Bustamante, Elisa Araujo, Albertico Prats, Felix Dimas, Billy González, Los compadres, Raúl Planas, Norma Naranjo, Hubert del Rio, Luis Donald, Irma Obennayer, Neysi Varela, Pablo del Rio, Pepe Merino, Silvia de Espana, Susy Oliva, Blanca Margarita Gómez, Rolando y Ana Gloria, Gilda Magdalena, Tony Raymat, Mary Mujica, Portillo Scull, Tete Vergara, Mario Ruiz Caballero, Los Papines, Jenny Aibar, Aurora Basnuevo, Rolo Martínez, Delio Otero, Celina Reinoso, Raúl del Castillo, Berta Caballero, Marlen Despaigne, Nenita Cisneros, Onidia García, Oscar López, Maria Aurora Gómez, Victoria de la Paz, Lestapier, Luis Tellez, Luis Carbonell, Duo Romay, Felo Martmez, Armando Pico, Gil Ramirez, Marta de Santelices, Manolo Torrente, Natalia Herrera, Gil Valladares, Gloria Liz, Cary Dolet, Renato Alonso, Carlisse Novo, Ana Ibis Fontanills, Omara Portuondo, Margarita García, Rene y Estela, Rafael Aquino, Normita Díaz, Johnny Alcides, Margarita Díaz, Daysi Ortega, Amelita Frades, Aleida de la Fuente, Orlando Morales, Nati Fernanderz, Lucy Quiroga, Blanquita Varela, Gladys Ruano, Nuria Contrera, Ela Calvo, Arturo Perdomo, Nereida Naranjo, Hector Tellez, Tony OImes, Jesús Morales (Moralitos), Julio Trujillo, Emilio Álvarez, Frank Hernández , Los Idaidos, Pablo Varona, Víctor Antonio, Cristina (La Bombon), Miguelito C.M.Q., Miguel Cabrejas, Maria Ochoa, Cheo Junco, Bienvenido Acea, Carioca, Evis de Reyes, Angelita de Montemar, Georgina Valdivia, Jesús Fajardo, Marianita Morejon, Luisa Lamar, Marta Callis, Teresita Chanquet, Mundito González, Los Temptation, Oiber Vargas, Hector Villa Rivas, Roberto Driguer, Miguel Angel Vilato, Nicolau Rasiel, Alfredo Copello, Felix Formental, Maria del Carmen González, Hermanas Valladares, Migdalia Echevarria, Lilian Prolong, Fernandito Sánchez, Hermanas Lago, Esther Montalvan, Cary de Castro, Esther Valdés, Hermanas Junco, Rosario (Charito) Soler, Fernando Albuerne , Leonora Rega, Mayra, Los Modernistas, Obdulia Breijo (La Sevillanita), Hilda Gorria, Hermis Sanchez, Javier Guerra, Irma Oramas, Ricky Orlando, Ruth Dubois, La Pepa, , Lilita Pefialver, Carmen Cancio, Chela Velásquez, Tito Hernández, Pura Mazart, Felix Lalondri, Barbara Rizo, Jose Valladares, Las Capella, Angel Diaz, Los Principes, Clarita Blanco, Gladys León, EI Muso, Alma Rosa Castellanos, Tabenito, Miriam Mallet, Jesus Porto, Berta Tejedor, Beny Santos, La Paulovita, Monica Delgado, Aisa López, Mayda Michel, Los Hermanos Rigual, Elsa Balmaseda, Francis Llanes, Marcelino Valdes, Alfredito Valdes, Vicentico Valdes, EI Negrito Silva, La Negrita Sonia, Reinaldo Larrinaga, Orestes Macias, Asela Kindelan, Imperio y Toledano, Yovana Gonzalez, Charles Gonzalez, Ana Maria, Rafael Rodriguez, Jorge Guerrero, Dino Montes, Teresita Herrera, Lourdes Rodriguez, Anisia y Rolando, Everardo Niebla, Tania Libertad, Lourdes Torres, Carlos Díaz, Bobby Leonard, Cuqui González, Carlos Quintana, Musme, Los Tadeo, Gilberto Fernández, Chucho Alvarez, José Fernandez Valencia, Luis Surrell, Nilda Espinosa, Elsa Valladares, Berta Dupuy, Wilfredo Fernández y de grandes figuras extranjeras como Libertad Lamarque, (Argentina); Pedro Vargas, Jorge Negrete, Avelina Landin y Marta Zeller, (México): Ernesto Bonino, (Italia), Estrellita Castro, (España); José Bohr, (Argentina); Chucho Martinez Gil, Carlos Cuevas, Jorge Balán y Paquita la del Barrio, (México); Brenda y Siccardi, (Uruguay); Gisela Guedes, (Venezuela); Taiguara da Silva, (Brasil); Tongolele), (Tahiti; Rosita Diaz, Panamá; Chanela y Martha Guerrero, (Republica Dominicana); etc.
Muchos prefirieron las orquestaciones o el acompañamiento de Joaquín Mendivel, siendo reclamado en orquestas de mucho prestigio como Sabor de Cuba, de Bebo Valdés , Orquesta CMQ y la orquesta del Capri.
Compuso danzones, boleros, guarachas, afro, pregones, sones, himnos y marchas.
Fuentes : http://joaquinmendivel.blogspot.com/search/label/fotos
Algunas de sus composiciones e interpretes :
Camagüeyanos y Habaneros - Orq. Novedades , Eddie Palmieri
Te traigo mi son montuno - Conjunto Cristal
Ya se rompio el coco - Sonora Matancera
Yo tuve un amor - Roberto Sánchez y el Conj. Siboney , Oreste Macias
Espero que tú vuelvas - Clara y Mario.
Qué me pasa contigo - Clara y Mario.
En el juego del amor - Roberto Sánchez
Para pensar en ti - Roberto Sánchez
Aún es tiempo para amar - Mario Rodríguez
Tema para un amor de siempre ( Festival del Creador Musical 1976 )
Mambolízate - Emilio Peñalver
El idilio - Bertha Pernas
Para estar sin ti - Bertha Pernas
Un beso hecho canción - Lino Borges.
Estar sin ti - Lino Borges.
Lo que es la rumba - Magaly Tars
Como un carnaval - Wilfredo Mendi.
Cha Cha Cha Del Panadero - Orquesta Novedades.
Los caminantes - Roberto Torres.
Baila este son - Los Van Van , Conjunto Rumbavana
Dos horas no son nada - Rita Gil
Para que puedan gozar - Los Luceros
Montuno en cha cha chá - Rolando Aguilo
Dos horas no son nada - Cuqui González
Honda pena - Pio Leyva
Es posible conseguir información sobre Matías Tabio y su Orquesta Cubana
ResponderBorrarNo tengo nada de ellos . Trataré de averiguar.
ResponderBorrar