miércoles, 8 de abril de 2020
Pedro Tamayo
Pedro Tamayo.
Trovador. Guitarrista, cantante y compositor.
Nació el 28 de junio de 1944 en Bayamo.
A los 16 años se traslada a La Habana con su madre
En su adolescencia aprendió a tocar la guitarra y a los 18 años comenzó a actuar en los clubes nocturnos de La Habana como en el Club Taino del Vedado , como intérprete de rock y baladas.
Pega su composición el rock lento "Ven a mi".
Tocó en las agrupaciones Los Tempos y Los Astros.
En 1965 se marchó de Cuba, se estableció en New Jersey y en 1970 grabó su primer LP “Quedarán recuerdos” para la firma Alhambra Records.
En 1974 dio un giro a su estilo, se alejó de la música pop, se entregó al género trovadoresco a partir de “Linda Cubana”, creó una corriente alternativa a la nueva trova oficialista de la isla y se presentó en numerosos actos patrióticos de las organizaciones cubanas en el exilio.
Graba su sencillo "Pedro Tamayo canta" en 1987.
En 1978 se mudó a Miami, en 1980 grabó su segundo LP “Todo está querido” bajo la producción de Nat Chediak y Carlos Oliva que fue el que lo graba en su estudio.Disco agotado y no se ha reeditado.
En 1981 concursó en el Festival OTI con su composición “Dale tiempo al tiempo” cantada por Natacha Amador , luego fue grabada por Flor de Lotto .
Hansell y Raúl le graba su composición "Yo quiero que tu me de".
En la década de los ochenta se relacionó con numerosos escritores y artistas cubanos de la generación del Mariel y se sumó a un movimiento trovadoresco cubano en el exilio que desarrolló su labor en peñas y conciertos. En ese movimiento surgió su amistad y estrecha colaboración con el trovador cubano Manolo Blanco.
A lo largo de la década de los noventa ambos actuaron juntos numerosas veces en el JJ’s Bar, el Café Margarita , en los conciertos Canto a Martí y en La Taberna de Pedro en el Centro Vasco . . Entre sus más conocidas composiciones se destacan “Mi país”, “Linda Cubana”, “Canto de Baraguá”, “Dispárame una canción”, “Su nombre es Zoila”. “Dale tiempo al tiempo”, “Tu no tienes corazón para estar sola”, “Fiesta pródiga”, "Mientras más lejos más" , cerca su musicalización del poema de Alina Hernández “Miami” y su interpretación del poema de Pura Del Prado con música de Sergio Fiallo “Aquí no, que va”.
Discográfica :
Alhambra Records LP # 135
"Quedarán recuerdos" - P.Tamayo
"Si estas tu, si no estoy yo"- P.T.
"Con una canción"- P.T.
"Jinete vestido de luces"- P.T.
"No tuve tiempo"- P.T.
"Voy en ti"- P.T.
"Andate aquí, andate allá"- P.T.
"Sueños" - P.T.
"Solo Dios, solo amor, solo tu" - P.T.
Atlantis Music # 0001
"Puente de agua" - P. Tamayo
"Guardarraya" - José "Cheín" García Alonso.
"Mi pais" - P.Tamayo
"Tu no tienes corazón" - P.Tamayo
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario