Beatriz Márquez Castro
Cantante y compositora .
Nació el 17 de febrero de 1952 en La Habana .
Hija del compositor e intérprete René Márquez que a los 8 años de edad la matricula para recibir clases de piano en el Conservatorio Amadeo Roldán y continua coral en la Escuela Nacional de Arte. Hizo actuaciones con el grupo Los Barba cuando estaba en la Escuela Música Moderna y posteriormente se dedicó con éxito a presentarse como solista en mano de Eddy Gaytán .
Su repertorio ha contado con obras de compositores cubanos , como su padre René Márquez , de Eddy Gaytán , Luis Rojas , Rembert Egüés , José Valladares , Juan Almeida , Vicente Rojas , Armando Larrinaga , Rolando Vergara y otros , del cancionero internacional versiones " Una noche en Palma de Mallorca" , " Los paraguas de Cherburgos " , " Feeling " ( Sentimientos ) "Pólvora mojada " , " No lo puede negar " , "De aquellos tiempos " , " Válodia " y otros
En 1971 realizó una gira por Europa, con el espectáculo "Ritmos de Cuba"
En 1972 premiada Festival Orfeo de Oro. Sofía. Bulgaria con " Perdóname este adiós" , de Rembert Egües.
En 1972 premiada Festival Orfeo de Oro. Sofía. Bulgaria con " Perdóname este adiós" , de Rembert Egües.
En 1975 primer premio en el Festival Internacional Sopot con " Solo nos tenemos a nosotros mismos " de los polacos A. Kurilo y Antoni Kopff , letra en español de Vicente Rojas .
Se le conoce con el sobrenombre de "La Musicalísima" idea de Orlando Quiroga , por sus condiciones vocales y su afinación. Se encuentra entre las más sólidas cantantes de nuestra historia musical, con una popularidad sostenida, y la participación en numerosos eventos nacionales, como el concurso Adolfo Guzmán, donde ha defendido obras que han resultado premiadas. Ha compuesto canciones .
Se le conoce con el sobrenombre de "La Musicalísima" idea de Orlando Quiroga , por sus condiciones vocales y su afinación. Se encuentra entre las más sólidas cantantes de nuestra historia musical, con una popularidad sostenida, y la participación en numerosos eventos nacionales, como el concurso Adolfo Guzmán, donde ha defendido obras que han resultado premiadas. Ha compuesto canciones .
Ha actuado en numerosos centros nocturnos habaneros, en especial
A hecho dúo ocasionales con Miguel Chávez , Oscar Quintana , Sergio Farias , Vicente Rojas , Héctor Téllez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario