Rogelio Zelada
Nació 5 de diciembre de 1944 en Isabela de Sagua , Las Villas.
Falleció el 21 de enero del 2023 en Miami , Florida , E.U.
Estudió filosofía y teología en el seminario de San Carlos en el Cobre , Oriente y San Ambrosio en La Habana y en el Instituto Superior de Teología
En 1980 llega a Miami , E.U.
Pastoral en San Juan, Puerto Rico regresa a Miami en 1987 y obtuvo una maestría en teología pastoral de la Universidad Barry en Miami Shores. Trabajó durante muchos años en el Southeast Pastoral Institute en Miami, la Oficina Arquidiocesana de Culto, antes de desempeñarse como director asociado de formación hispana en la Oficina de Ministerio Laico. Rogelio fue profesor en el St. John Vianney College Seminary en la Arquidiócesis de Miami, en el South East Pastoral Institute (SEPI), así como profesor de liturgia en el Northeast Institute. Zelada fue miembro del Subcomité de Culto Divino en Español de los obispos de Estados Unidos y de la junta ejecutiva del Instituto Nacional Hispano de Liturgia. El Papa Benedicto XVI le otorgó la medalla Pro Ecclesia et Pontifice por su largo y excepcional servicio a la Iglesia Católica.
Rogelio contribuyó con actualizaciones y una lista ampliada de recursos para Don y Promesa 2da Edición, el innovador recurso bilingüe español/inglés para todos aquellos que preparan y celebran liturgias matrimoniales en la comunidad hispana. Colaboró además con varias publicaciones periódicas, aportando numerosos artículos relacionados a la liturgia.
Compuso letras para canciones dedicada a Dios para la Arquidiócesis de Miami.
Escribió la letra de “Virgen Mambisa”, cuyo compositor musical fue Orlando Rodríguez.
Virgen Mambisa:
“Madre, que en la tierra cubana
Riegas desde lo alto tu amor;
Madre del pobre y del que sufre,
Madre de alegría y dolor:
Todos tus hijos a ti clamamos,
Virgen Mambisa, que seamos hermanos.”
“Madre, que en tus campos sembraste
Flores de paz y comprensión:
Dale unidad a tu pueblo,
Siembra amorosa la unión.”
“Todos tus hijos a ti clamamos,
Virgen Mambisa, que seamos hermanos.”
“Madre, que el sudor de tus hijos
Te ofrezca su trabajo creador.
Madre, que el amor a mi tierra
Nazca del amor a mi Dios.”
“Todos tus hijos a ti clamamos,
Virgen Mambisa, que seamos hermanos.”
Discografía:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario