martes, 9 de junio de 2020
Sonny Boy
Arnold Wesley Dixon Robinson
Cantante y guitarrista.
Nació el 14 de mayo ( sus padres no lo inscribieron hasta un mes después , 14 de junio ) 1931 en Isla de Pino.
Desendiente de familia jamaicana y caimanera ( Jamaica y Gran Caimán ) .
Desde muy pequeño, lleva en su sangre los ritmos tradicionales de los países de sus padres. Su madre tatareaba canciones de su natal Jamaica y su padre cantaba los cantos que aprendió en Caymán Breack, una islita cercana a Little Caymán, por lo que mantiene viva los ritmos de sus ascendientes anglo caribeños entre la colonia que habitaba la Isla.
A los 12 años de edad aprendió a tocar guitarra , integrándose en bandas de música anglosajona, a partir de los 15 años formó parte del Grupo Típico Pinero que cultivaba en los inicios el calipso, el round dance y otros géneros de Caribe anglófano como el mento y el twostepps. Fue en la década del 40 y 50, cuando el turismo estadounidense demandaba esa música. Fue contratado por la dueña de Idle Hours Hotel para amenizar los parties que organizaba y por Mc Pee, dueño del Motel Bambú que charteaba vuelos de turistas americanos para la Isla.
A partir de 1978, el grupo cambió de nombre y se llamó Sucuonda, el grupo sonaba bien con música cubana, pero cuando interpretaba un calipso, un reggae, un round dance eran bien aceptadas por el público. Poseía un repertorio y una gama amplia de ritmos que iban desde la música anglosajona con sus preferidas: “Matilda”, “Jamaica Farewell” “Mary Ann” que es un round dance y el foxtrot “Coming a round the mountain”, que en cada país de la América insular o del norte pose una versión rítmica distinta, el sucu-sucu, y hasta las cosas más modernas de lo cubano.
Sony Boy grabó en1979 su primer álbum, incluyendo géneros tradicionales anglocaribeños como el Mento, twosteps, round dance y calipso; también un sucu-sucu por la tradición en su isla pinera. Muchos años después, el octogenario cantante y guitarrista grabó “My Sunshine”, segundo registro como solista, manteniendo inalterable sus raíces musicales.
Música de Isla de Pinos
Grupo Sonny Boy
Areíto LD # 3681
Arnold Dixon, director. Contiene:
"You are my sunshine"
"Corning around the mountain"
"Waltz P."
"Under the coconut tree"
"Two step"
"Slide mangoose"
"One soldier man"
"Mentou"
" Fiesta en el pepinal"
"Pepín bucanero"
"Mama, look at the boobo"
"Jamaica farewell"
Se inicia una época de oro para el grupo, participaban en los eventos culturales de las escuelas en el campo, los cabarets y breves temporadas en Cayo Largo. El grupo recuperó prestigio y Sonny se dedicó profesionalmente a la música en el año 1985,con 53 años de edad.
Este último trabajo realizado en el año 2006, le fue reconocido en el Festival Cubadisco.
Agasajan a Sonny Boy por sus 50 años de vida artística profesional este mes de junio 2019.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario