René Touzet
Pianista , compositor , arreglista y director
Nació el 8 de septiembre de 1916 en el Cerro , pero se crió en Cojimar .
Falleció el 15 de junio del 2003 en Miami.
Su primera profesora de música fue Conchita Pereíra .
Curiosamente su primera composición en 1931 , con solo 15 años "Un vals para Conchita" ( Luego en E.U. la registra como "A waltz for my teacher " ) fue dedicada a su profesora.
Continua sus estudios con otros profesores del Conservatorio Falcón.
Comenzó su carrera musical en 1937 , los primeros interpretes de sus compociones fuerón los trovadores Guyún , Codina y Roberto García , que tenían programa en la radio .De esa epóca es el bolero "Has dudado de mi" .
Organizo varias orquestas y conjuntos en diferentes etapa de su amplia carrera musical entre Estado Unidos , Cuba y México.
Con la primera orquesta estrena el bolero "No te importe saber" vocalizando René Márquez , lo graba Miguelito Valdés con la orquesta Casino de la Playa en 1938 , luego Pedro Vargas y tantos otros .
Fue pianista de las orquesta Xavier Cugat , Enric Madriguera , Carlos Molina y Desi Arnaz.
En los años 40's María Ciérvide le estrena " Una canción para ti " en R C A Cadena Azul .
El conjunto Casino le graba para la radio CMQ "Que noche la de anoche " , "Anticipación" y "Tu felicidad" y luego en 1954 en radio Progreso "Pensando en ti".
En 1948 el mexicano Chucho Martínez Gil le estrena "Lo que tiene que ser" , tiempo más tardes lo graba Fernando Rosa con la orquesta de Bobby Ramos.
Su orquesta también acompaño a René Márquez , Olga Guillot , Reinaldo Henríquez , Esther Forero , Frank Souffront , Julio Flores , Carlos Montiel , Carlos Vidal , Olguita Meléndez , Felo Brito y Carmen Delia Dipini tantos otros . Y creó un conjunto para acompañar a Myrta Silva.
Rita Montaner le cantó "Anoche estuve mirando" , " Nadie sabe" , "Tú serás siempre tú " , "Lo que tiene que ser" , "No te importe saber" , "Para cantarte a ti" y "Por qué te quiero" .
Olga Guillot le grabó " No te importe saber" , "Tu felicidad" , " La noche de anoche " , "Cuando tú quieras" , "Anoche aprendí " , " Estuve pensando" , " Me contaron de ti " , "Por qué tendrá que ser asi "
Vicentico Valdés le graba 22 canciones , entre ellas : "Anoche te vi" , "Te beso y te regaño" , "Asi como tú eres" , "Conversación en tiempo de bolero" , "Estuve pensando" , "Entre este mundo y Dios" , "Milagro de amor" , "Experencia" , "En la lejania" , "Eres feliz" , "Muchos corazones" , "Un año más" , "Por todas mis locuras" , " Sintiendote mia" , "Confusión" ,
En 1957 se encontraba en Los Angeles , E.U. y Gaspar Pumarejo lo invita para su famoso " Festival 50 años de Música Cubana" , con más de 30 músicos cubanos de todos los rincones del mundo con los gastos pagados , luego dirige la orquesta del Canal 2 de la televisión cubana. En 1958 regresa a E.U .
Compuso más de 500 canciones ( de las cuales 100 aparece en 50 Aniversario , Cien Canciones... y más , 1937 - 1987) , 150 obras para piano , que incluye 99 danzas .
El conjunto Casino le graba para la radio CMQ "Que noche la de anoche " , "Anticipación" y "Tu felicidad" y luego en 1954 en radio Progreso "Pensando en ti".
En 1948 el mexicano Chucho Martínez Gil le estrena "Lo que tiene que ser" , tiempo más tardes lo graba Fernando Rosa con la orquesta de Bobby Ramos.
Su orquesta también acompaño a René Márquez , Olga Guillot , Reinaldo Henríquez , Esther Forero , Frank Souffront , Julio Flores , Carlos Montiel , Carlos Vidal , Olguita Meléndez , Felo Brito y Carmen Delia Dipini tantos otros . Y creó un conjunto para acompañar a Myrta Silva.
Rita Montaner le cantó "Anoche estuve mirando" , " Nadie sabe" , "Tú serás siempre tú " , "Lo que tiene que ser" , "No te importe saber" , "Para cantarte a ti" y "Por qué te quiero" .
Olga Guillot le grabó " No te importe saber" , "Tu felicidad" , " La noche de anoche " , "Cuando tú quieras" , "Anoche aprendí " , " Estuve pensando" , " Me contaron de ti " , "Por qué tendrá que ser asi "
Vicentico Valdés le graba 22 canciones , entre ellas : "Anoche te vi" , "Te beso y te regaño" , "Asi como tú eres" , "Conversación en tiempo de bolero" , "Estuve pensando" , "Entre este mundo y Dios" , "Milagro de amor" , "Experencia" , "En la lejania" , "Eres feliz" , "Muchos corazones" , "Un año más" , "Por todas mis locuras" , " Sintiendote mia" , "Confusión" ,
En 1957 se encontraba en Los Angeles , E.U. y Gaspar Pumarejo lo invita para su famoso " Festival 50 años de Música Cubana" , con más de 30 músicos cubanos de todos los rincones del mundo con los gastos pagados , luego dirige la orquesta del Canal 2 de la televisión cubana. En 1958 regresa a E.U .
Compuso más de 500 canciones ( de las cuales 100 aparece en 50 Aniversario , Cien Canciones... y más , 1937 - 1987) , 150 obras para piano , que incluye 99 danzas .
Al yo preguntarle al maestro René Touzet que diferencia había en la contradanza con la danza , me dijo : la contradanza es más rápido , más sencilla y más corta .
Sus obras para piano ( danza , contradanza , zapateo y otras) han sido ejecutada por Gustavo Ponzoa , Olga Díaz , José Ignacio Díaz , Conchita Suárez , Gilbert Macías , Malibí Selek , Robertico Lozano , Leila Torres , María Pla , Rodolfo Brito , José R. López , Alberto Lavatida , María Letona y muchos más.
"Zapateo cubano "
No hay comentarios.:
Publicar un comentario