Francisco Arturo Alonso Díaz
Compositor , trovador y músico.
Nació el 9 de marzo de 1922 en Ciego de Ávila
Falleció el 3 de enero del 2020 en Cabaiguán.
Sus padres Ramón Alonso Meleiro español y Olivia de Jesús Viana portuguesa , se asentarón en Ciego de Ávila , luego se traslada a Cabaiguán.
Su inquietud artística comenzó a los 14 años, pero sus antecedentes estaban en la familia, una de las primas de la madre era concertista y viajó por todo el mundo, su padre tocaba el acordeón por afición.
Algo que influyó en su gusto artístico fue el haber vivido durante un tiempo en Santa Clara, en esa etapa (tenía 11, 12 años) tuvo de vecino a Miguel Alfonso Pozo "Clavelito" , que fue el que lo inspiró. También conoció a otros grandes del género campesino María "La Matancera" , a Chanito Isidrón , Leoncio Pérez Llanes , Celestino García y otros.Y motivados por esos poetas , escribe su primera décima .
Estudia primero con el libro el métado de la escuela de Pascual Roctt y luego comenzó a estudiar guitarra con Eduardo Egües, el padre de Richard Egües , quien lo enseñó a escribir música, a arreglar, a instrumentar, y a tocar saxofón, también le ayudó Sixto Contreras de Placetas que ambos tocabán en Los Piratas .
Hasta estudió piano por el métado americano Thompson hasta el quinto años .Era tanta su pasión la música , que hasta tocó en la Banda Municipal de Cabaiguán.
Por esa época cantó en una emisora que estaba a prueba: en Cabaiguán estaban haciendo una emisora con una planta y los hermanos Ovidio y Fernando Suárez que lo conocían, lo llamaron para que cantara "Noviesita" y "Ojos y mar" (la cual no ha sido cantada por ningún intérprete) . muchas personas reconocieron su canción y les gustó, lo timuló y decidió hacerse trovador en la radio .
Rapidamente logra un espacio en "Canciones de siempre " a las 8 pm , en la radio , después viene "Cabaiguán canta" donde se presentarón Eliseo Cruz , Raúl Sotolongo , Teresita Rodríguez , Raquel Valdivia , Elida Cruz y Carmita González .También se presentaba en "Ecos de Guayos" a las 5 de la tardes .
Otro de sus programas de radio "Pinceladas Campesinas " , axistían los mejores poetas de la zona Rafael Aguila , Félix Prieto y Eréstamos Fajardín.
Llega hasta Radio Nacional de Sancti Spiritus , donde lo acompañaba en la guitarrista Rafael Veloso .Allí conoce a Argelio García "Chaflán" , Evelio Rodríguez Plaza , hace dúo con Arítides Castañeda "Cuco" .
Acompaño al poeta Felipe Rodríguez "El Guajiro de Santa Elena" .
Hizo dúo Los Isleños , con el canario Bernando Pérez . Bernardo le contaba de sus vivencias en las Islas Canarias y a través de esa información compuso varias canciones dedicadas a Tenerife, La Palma y otras islas."Un canto a Canarias" , "Siete islas " y otras .
En 1985 fue nombrado Presidente de la Asociación Cubana de Compositores y Autores Musicales de la provincia espirituana en su inicio, por lo que se puede decir que fue su organizador. Por esa época su labor consistió en agrupar todo el talento que existía en los municipios, ayudó a muchos autores a obtener su derecho de autor y les transcribía la música, les hacía las partituras de los números que registraba.
Sus composiciones e interpretes :
"Un canto a Cabaiguán" - Barbarito Diez y la Orquesta Antonio María Romeu
"A Sancti Spiritus" - Barbarito Diez y la Orquesta Antonio María Romeu
"El adios" - Barbarito Diez y la Orquesta Antonio María Romeu
"Camagüey colonial " - Barbarito Diez y la Orquesta Antonio María Romeu
"Alma impura" - Orquesta Aragón , Panchito Riset , Tito Puente y su Orquesta
"Cha cha chá del tabaquero" - Orquesta América del '55
"Te creo" - Orquesta Neno González
"La vitrola de un bar " - Orquesta Neno González
"Luna Yayabera" - Amaranto y su Banda
"Voy a hablar con tu papa" - Orquesta Aragón
"Espero tu carta" - Orquesta Aragón
"Frente a la verdad" - Orquesta Aragón
"No te enredes" - Orquesta Aragón
"Tu contestación" - Orquesta Aragón
"Pena por tu ausencia" - Orquesta Aragón
"Su majesta el danzón" - Orquesta Aragón
"La novia de siempre" - Oreste Macías con el Conjunto Rumbavana
"Florida" - Orquesta Riverside
"Cumple tu misión" - Roberto Sánchez con el Conjunto Gloria Matancera , Algo Nuevo de Juan Pablo Torres , Conjunto Cristal
"Consejo de hermano" - Roberto Sánchez con el Conjunto Gloria Matancera
"Amor del bueno" ( El buen amor) - Roberto Sánchez
"Cita a las nueve" - Roberto Sánchez
"Es mia la culpa" - Roberto Sánchez
"Olvidame si puedes" - Roberto Sánchez con el Conjunto Siboney
"Que pasa con tu querer" - Los Latinos
"La salsa la tiene el son " - Los Latinos
"Postales trinitarias" - Coro Claves de Sancti Spiritus
"Yayabo se botó " - Coro Claves de Sancti Spiritus
"Florecita de Yayabo" - Coro Claves de Sancti Spiritus
" Luna de Casilda " ( "Casilda ") - Trío D'Roberto
"Mi casita" ( "Tu casita" ) - Los Pinares
"La flor de Virama" - Los Pinares
"Sancti Spiritus en 26 " - Grupo Yayabo
"Isabel" - Orquesta Aliamén
En este 2022 se cumple el Centenario de su natalicio, pero considero que debe ser más divulgada su músuca no sólo en nuestra emisora, sino en todas las del país.
ResponderBorrardisculpem quise decir su música.
Borrar