Isidro Benítez " El Elegante de la Música Cubana" .
Director de orquesta , compositor , músico ( tocaba flautín , flauta , clarinete , saxofón)
Nació el 15 de mayo de 1900 ( otras fuente lo pone como 1901) en Santo Domingo , Las Villas.
Falleció el 28 de agosto de 1985 en Santiago de Chile
En su tierra natal se formó como músico.Ingreso a la Banda Infantil de su Municipio.Donde aprendió a tocar varios instrumentos .
En 1923, convertido ya en músico y sin rebasar aun los 23 años de edad, se trasladó a La Habana en busca de posibilidades de trabajo y desarrollo profesional que le permitiera contribuir al sostenimiento de su familia.
En 1926 en La Habana cuando fue contratado para inaugurar el cabaret Cuba en Cerro de San Cristóbal, en Santiago de Chile.
En Chile conoció a la famosa vedette Josephine Baker e inició con ella una gira por Sudamérica. Luego comenzó una labor independiente con su orquesta y se radicó en Argentina desde 1927 hasta 1939. Allí compartió escenarios con figuras de renombre como Libertad Lamarque y fue contratado por la Mistinguett y su gran compañía de revistas francesas del Casino de París para una larga gira por América del Sur.
En 1938 visita Uruguay con su orquesta y fue tremendo éxito.
A partir de 1939 regresa a Chile.
En 1955 integró una orquesta latinoamericana con la cual divulgó la música del continente pero una espondileartrosis le atacó fuertemente y tuvo que ser operado. Logró a caminar casi bien.
Por sus méritos recibió la orden cubana Carlos Manuel de Céspedes en 1950 e igualmente la SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores) le concedió la medalla de oro y el pago de jubilación.
Creador del manaké, una mezcla de soul y de beat que recuerda a la lambada
Isidro Benítez y su Orquesta Cubana.
14/10/09 - El Mercurio Antofagasta (Chile) escribió: ...integrante de varias orquestas tropicales de la época, entre las que destacan la de Manuel Robles y la banda tropical de Isidro Benítez, o la segunda "Orquesta Huambaly". Paralelamente desarrolló una carrera en el swing nacional formando...
06/03/07 -El Mercurio (Chile) escribió:...consolidó inicialmente en nuestro país. Su debut radial ocurrió en Radio Metro de Viña del Mar, patrocinado por Isidro Benítez, pianista afrocubano aquí radicado por largo tiempo. En Chile grabó sus primeros discos, incluyendo "Virgen... Citados: Isidro Benítez , Leo Marini ...
04/03/05 - El Mercurio (Chile) escribió:...Mardones levantó sus primeras armas en la música popular desde 1945 con la orquesta de Manuel Robles, la tropical de Isidro Benítez, los Swing Kings o la segunda Orquesta Huambaly, hoy alterna sus saxofones alto, tenor y soprano en agrupaciones... ...
08/05/05 - El Mercurio (Chile) escribió: ...la Baker, entonces, aparecieron figuras clave en esta liberación del chileno a través de la música: el cubano Isidro Benítez y su orquesta tropical; los African Swingers, de Joe O'Quendo (de donde salió el saxofonista chileno... Citados: Carmelo Bustos
blogs.rtve.es/melodiaspizarras/2010/6/28/educacion-y-descanso Escribió:“No quiero más matrimonio”. Isidro Benítez y su Orquesta Cubana.
“Los cubanos son el diablo”. Isidro Benítez y su Orquesta.
http://discotecaotonal.blogspot.com escribió:Maria Boa - son- Orq. Isidro Benítez.
Viejos recuerdos - fox - Orq. Isidro Benítez.
De la colección de radio Gladys Palmeras: 1937
"Isidro Benítez y su Orquesta actuarán todos los días de 17 a 20.30 y de 22.30 a 1. Richmond, Bar-Confitería, Esmeralda 444."
Foto y visita a Uruguay tomado de Antonio Tansini .
Foto y visita a Uruguay tomado de Antonio Tansini .
Fuente de la foto : Fotografía de Alfredo Molina Lahitte , Santiago de Chite .
http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/612/w3-channel.html
En 1926, llegó a Chile para quedarse. Fue reconocido como el músico que trajo la música cubana a Sudamérica.
Sus composiciones :
“No quiero más matrimonio”
"Antofagasta Gasta"
"El baion de Pilar"
“Los cubanos son el diablo”
Discográfica :
RCA Victor EP # ECA 85 A
"Antofagasta Gasta"- Isidro Benítez
"El baion de Pilar" - Isidro Benítez
Grabado en Chile
Feliz de conocer un poco de un musico cubano que aporto tanto a la musica y que casi no se conozca. Muchas gracias, soy fan de u bloq, de él tomo datos y los menciono como fuente. Gracias.
ResponderBorrar