miércoles, 1 de abril de 2020
Cuarteto Los Cafros
Cuarteto “Los Cafros“ - Margarita Ordoñez, Melba Díaz, Tony Cortés y Tino Rodríguez - La Habana, 1960s.
Ellos grabarón "Cuba libre" y "Escambray" acompañado del conjunto Miramar de Rolando Scott ambas composiciones de Rosendo Rosell.
Y "Don Chinbilico ' y "Cubafrica" de Armando Orefiche con la Orquesta Havana Cuban Boys .
Hicierón gira por Miami , Puerto Rico , México y Europa
Fuente : Rosendo Rosell
Armando Oréfiche junto con otros músicos, al separarse de la “Lecuona Cuban Boys”, crea su propia agrupación: “Armando Oréfiche y sus Havana Cuban Boys”.
A pesar de todo, la “Lecuona Cuban Boys” continúa su carrera musical. Reside varios años en New York, realiza de nuevo giras por América del Sur y hace su última presentación en Europa en 1961, el el Kursaal de Ostende (Bélgica).
La Orquesta mantiene su actividad hasta 1975. En su etapa final cantaron también con la Lecuona: Vitín Avilés, Rey Alvarado, George Henry, Ernesto Ojea, Cuarteto Los Cafros, Cuarteto Voces Latinas.
La “Lecuona Cuban Boys” tuvo así más de 40 años de trayectoria musical.
Fuente : Florencio Sequera Jimenez "Fuller"
(Espectáculo dirigido por su Coreografo Rodney).
También participaban que yo recuerde, El Cuerteto Los Cafros, Julio Gutierrez pianista y autór de “Llanto de Luna”, “Inolvidable”, “Se Acabó”, “Pruebo”, y otras obras musicales, muy conocidas internacionalmente.
Teatro Senate de Chicago.
Y contrató a: Chamaco Garcia, Ana Margarita Martinez Casado, El Cuarteto Los Cafros, 4 bailarines, 4 modelos, entre los que se encontraban Jorge Martinez, Willy Vander, Henry Boyór, Efren Rodriguez conocido como: “El Frances”, que por cierto tambien era Cubano, y al bailarin norteamericano. junto a Laura Alonso, Libertad Marquez, Luisita Rodriguez, Rammy Blue, y a mí, para actuár junto a ella en el Teatro Senate.. Después de vér mi primera nevada en Chicago el 16 de Abril de 1961.
Fuente : Autografia de Ruben Río "Mr. Pachanga"
En abril de 1961 el Show de Tropicana viaja a Estados Unidos, contratados para el “Teatro Puerto Rico” en la ciudad de New York y el Teatro Senate de Chicago, donde actuaron con un elenco de primera como Sonia Furió y Rubén Ríos “Míster Pachanga” que fueron las figuras estelares, participando los grandes cantantes cubano Chamaco García, Ana Margarita Martínez Casado, Encarnita Durán, La Freddy, el comediante Pepe Miller, el cuarteto Los Cafros, Laura Alonso, la pareja de bailes Rebeca junto a Jorge Martínez y todo el cuerpo de bailes y bellas modelos, pero Rodney no le conceden visa por encontrarse enfermo con lepra, y del Río se queda en México cuidándolo. Aunque July trató de conseguirle una visa para trabajar, todos sus trámites fueron infructuosos.
Biografía de July del Río
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario