jueves, 21 de febrero de 2019

Trio Cubain



Trio Cubain (Weeno, Bravo, Gody)

Según las notas a los CD HQ-56 y HQ-109. El famoso trío de Irusta Fugazot y Demare fue el modelo para este trío, también formado de piano, que era Luis Gody, Weeno, cuyo verdadero nombre era al parecer Taurino Rodríguez y Bravo, del que no se sabe más. Tuvieron éxito con el repertorio no tan sólo cubano sino también mexicano en aquel momento parisino de los ‟30, en que la música cubana era la sensación del momento. En este y otros casos de artistas cubanos en París, los datos discográficos aportados por John H. Cawley, han sido muy valiosos.
En otro de los artículos de Carpentier que mencionamos antes al hablar de la orquesta de Eduardo Castellanos en París “Temas de la lira y el bongó” pág.332, habla de la presencia de Antonio Machín, de la opereta nueva de Simons, Marimousse; del trío de Weeno, Bravo y Gody comenta su estilo original: “Parafrasean el tema, disponen adornos vocales, enriquecen la letra, combinan simultáneamente varios ritmos. Y transforman el son inicial en un verdadero cuadro musical, con diálogos, interpelaciones, exclamaciones, acotaciones exteriores de personajes. Toda una escena callejera con sus tipos pintorescos, el sketch humorístico de un „bronca‟ de solar, la melancolía de un paisaje campestre, …aparecen evocados en las distintas creaciones de Weeno, Bravo y Gody”. ¡Y nunca se conocieron en Cuba! Desgraciadamente este delicioso habitat desapareció en el 1937 con la guerra. Pero algunos de estos músicos, como Barreto, se quedaron en Francia.






Taurino Rodríguez Hinojosa "Weeno" - Guitarra, Voz
Ricardo Bravo y Linares - Vocal

Luis Godoy de las Cuevas "Gody" - Piano, Guitarra, Voz




Discografia :

CL-4621 1/4/34 Co DF P Son de Loma / s MM
DF 1403 P Habana / c-negro Weeno, Bravo
CL-4623 1/4/34 DF 1442 P El boyero / c C. Flores
CL-4624 1/4/34 DF 1403 P Olas que van W, Bravo

Como: Weeno, Bravo, Gody and their Cuban Tipica Orchestra.
SO-8160 3/1933
Od165908 P
Od165909 P
Od 165909 P
Od 165908 P
Od183696 Es
Bruno Zayas
Cuba en París
Cumbamba
Mi tumbao
Calvacade of the congos E.Grenet , Riancho
PhR-1715
HQCD 56
SO-8162 3/1933 Od183696 Es
PhR-1715
HQCD 56
Don’t be shy (Espabílate) E.Grenet , Riancho
193_ Od183709 Es
Plp R-1684
Lamento esclavo E.Grenet
193_ Od183709 Es
Plp R-1684
Las mujeres de España / s W, BR, Gody
193_ Od183728 Es
Od196372
Suavecito / s IP
193_ Od183728 Es
Od196372
Tribilín  / s C.God.
193_ Od 183742 Es
Od 270755
Cielito lindo
Od 283742 Es
Od 270755
La cucaracha
1935 Pt 751 P Melancolie / cap AL, EL
1935 Pt 751 P Vas y Toto / com W, &
CPT 2403 1936 Pat 788 P
HQCD 109
Negro bembón / r EG
CPT 2404 1936 Pat 788 P
HQCD 109
The lady in red / r W. Rubel
103
1936 PA-1017 P Jungla / lam-af Weeno, Br, G.
1936 PA-1017 P Mon Coco / r-cg Weeno, Br, G.
1936 PA-1048 P Complainte de l’esclave M.S.
1936 PA-1048 P La danza del diablo / afro Weeno, Br, G.
CPT-3480 1937 PA-1299 P Lupe / vals arg. L.Demare, &
CPT-3481 1937 PA-1298 P La rotación / r Louiguy, Br.
CPT-3482 1937 PA-1298 P Chevere / tango cg Louiguy, Br.
CPT-3483 1937 PA-1299 P La concongaga / cg Louiguy, Br.
193_ PA-1512 P Ansias locas / r Cortes, Br.
Kardum-3004087
PA-1512 P Puchunguita / s A.O
Kardum 3004087
PA-1513 P Perdóname / r Louiguy, Br.
PA-1513 P La conga de Santiago / cg Louiguy, Br.
PA-1566 P Rumba tropical / r Louiguy, Br.
PA-1566 P Recuerdo / v A.Pelay
Columbia FB-1905 P La rotación / r / L . B. M.
Columbia FB-1905 P Chévere / tango congo / L.B. & Ch
PLP-1715 Don’t be shy
PLO-1715 Calvacade of the congos


Trio Cubain Weeno, Bravo, Gody
 Slaves Lament ( Lamento esclavo)
Compositor Eliseo Grenet
























Fuentes : 

Diccionario Enciclopédico de la Música Cubana

Discografia FIU 

Discogs

Youtube

Todo Colección





No hay comentarios.:

Publicar un comentario