Juanito Márquez
Juan Rafael Márquez Urbino.
Compositor y guitarrista
Nació el 4 de julio de 1929 en Holguín.
Realizó sus estudios de música con su padre Juan Márquez Gómez. En 1948 ingresó como guitarrista y orquestador de la orquesta Hermanos Avilés, de Holguín, con la que realizó una gira por Caracas, Venezuela; posteriormente fue orquestador de las orquestas Emperatriz del Ritmo y Melodía, y en 1952, en La Habana, de la Riverside, para la que hizo una versión de la ópera "El barbero de Sevilla", del compositor italiano Gioachino Rossini, y para la orquesta de CMQ dirigida por Enrique González Mántici del Tabú, de Margarita Lecuona.
En 1958 fundó la orquesta Alta Fidelidad, y posteriormente un Combo.
Grabó con Israel López (Cachao) y el combo Siboney, y como solista, acompañado por Nilo Argudín trompeta; Rafael Somavilla, piano, y Guillermo Barreto, batería.
Marta Valdés , Bobby Jiménez , Doris de la Torre y Juanito Márquez
En la década de 1960 popularizó el ritmo pa’cá, sobre el cual dice Márquez:
Marcando los tiempos fuertes del compás con un palo al costado de la tumbadora y una clave sincopada y otros golpes que combinan estos básicos en las pailas, bongoes y güiros. Se puede tocar lo mismo en 6/8 que en 2/4 y esa combinación de los instrumentos de percusión es complementada por diseños orquestales, característico del ritmo.
El 12 de Mayo de 1965 en el salón Caribe del Hotel Habana Libre, Juanito Márquez estrenó "Madame Pa 'cá" , una producción con guión de Silvano Suárez y coreografía de Maricusa Cabrera, con Fernando Mulens como director de la orquesta, además de Carlos Faxas , Mercedes Fernández (Madame Pa'cá ), Algunos le llaman "Ven pa'cá o Arrímate Pa'cá", o en 1967 y 1968 Los Tres P del Pa'cá porque el elenco contaba con los solistas Pacolo (Rafael Eduardo Pina Machin), Pedro Gómez y Piferrer (Germán Piferrer).
Entre los instrumentistas, en la batería Blas Egües y en el bajo el genial Juan Formell.
Realizó arreglos para las estrellas musicales Enrique Bonne, Pacho Alonso, el director Julio Gutiérrez y los boleristas Luis García , Elena Burke , Blanca Rosa Gil. Compuso canciones para los cuartetos vocales Voces Latinas y las Hermanas Valdivia.
Vivió durante varios años desde 1969 en Madrid, España , donde fue director musical del sello discográfico Hispanovox. Hizo arreglos y tocó guitarra para grabaciones o conciertos de Moncho , Caña Brava , Ernesto Duarte , Paloma San Basilio , Raphael , José Luis Perales , Mocedades , El Consorcio , Amaya , Massiel , Karina , Rocio Jurado , Mari Trini , Julio Iglesias , Luis Oscar y otros
El que lo presentó en España fue Ernesto Duarte, cuando Juanito Márquez decidió venir a Miami estaba en sus mejores momentos y hacia todos los arreglos para las grabaciones de la RCA Victor . En la foto acompañando a Celia Cruz , Juanito Márquez en la guitarra, Yuca en el bajo y yo Jorge Reyes en las tumbas , en 1971 en la discoteca Brasil en Madrid , España.
Foto : Archivos de Jorge Reyes
Posteriormente se trasladó a Miami, Estados Unidos, donde trabajó como orquestador del grupo Miami Sound Machine, de Emilio Estefan, con Gloria en los álbumes “Mi tierra”, “Abriendo puertas” y “90 millas”, con , José Luis Rodríguez , Cheito , Jon Secada , “Paquito D’Rivera presents 40 Years of Cuban Jam Session” grabado en Miami con Todos Estrellas .
Su destacada trayectoria como guitarrista, compositor y arreglista en Cuba, España y Estados Unidos ha sido premiada por el Consejo Directivo de La Academia Latina de La Grabación (Grammy). El maestro Juanito Márquez es sin lugar a dudas una leyenda viva de nuestra música sin la cual la historia musical cubana estaría incompleta.
El pasado 28 de junio en la Biblioteca de la FIU , en Miami se le rindió un homenaje .
El Instituto San Carlos le hizo entrega de la Medalla Excelencia Nacional Cubana en el 2022.
Sus composiciones e interpretes :
"La feria de los siglos" - Bebo Valdés and his Orchestra
"Arrímate pa'cá " ( La fiesta) - Juanito Márquez y su Combo , Eddy Gaytán , Orquesta Aragón , Pello el Afrokán , Luis Santi y su Conjunto , Los Rivero & Johnny Ventura y su Combo , Orquesta Broadway , Los Matecoco , Orquesta Criolla , Chupi , Wilfredo Figueroa y su Conjunto La Epoca , Las Hermanas Benítez , Orquesta Havana Casino, Sonia López y su Tremendón Combo , Los Cuatro de Belén , Eliades Ochoa , Bobby Quesada y su Orquesta con el vocalista Feliz Santini , Alfons Wonneberg y su grupo Ritmos de Berlin , José Luis Rodríguez
"Juguete" - Omara Portuondo
"Como un milagro "- Omara Portuondo , Fernando Mulens , Delia Dorta , Orchester Alfons Wonneberg , Orquesta Termidor vocal Luis Frank Arias , Paquito D'Rivera , Jon Secada
"Esos tiernos ojos "- Juanito Márquez y su Combo , Los Modernistas , Eddy Gaytán , Orchester Alfons Wonneberg , Conjunto Universal
"Naricita fria "- Orquesta Riverside , Luis Demetrio y Leo Soto con el Conj. De L. González Pérez
"Mira que bonita" - Orquesta Riverside
"Tan fácil de entender " - Orquesta Riverside
"Pituka la bella" - Orquesta Riverside , Rirmo de Estrellas , Orquesta Tpica Novel , Cheito
"Alma con alma " - Orquesta Riverside ,Oscar Martín , The Judge's Nephews (Los Sobrinos del Juez) , Rey Barreto vocal Adalberto Santiago , Elena Burke , Machito & his Afro Cuba , Grupo Algo Nuevo de Juan Pablo Torres , Delia Dorta , Jon Secada
"Cuidado con la vela " - Eddy Gaytán ( La vela) Conjunto Universal ( El baile de la vela) - Cheito
"Ayer" - Gloria Estefan
" Sí señor! " - Gloria Estefan
"Montuno " - Gloria Estefan
"Bossa nova azucarado"
"Guanco"
"Mi cochecito"
"Ohe le le"
"Con mucho ritmo"
"Suena la guitarra"
CD
1. La cáscara
2. Billy the kid
3. Guita nova - J.M.
4. Ahora he comprendido
5. Arrimate pa'ca - J.M.
6. Lo que debes hacer
7. Tumbao n°1 - J.M.
8. Vuela la paloma
9. Si en silencio me amas
10. Que di mi comenten
11. Esos tiernos ojos - J.M.
12. Joropero- J.M.
13. Llavimaso - J.M.
14. Si me pudieras querer
15. La comparsa
16. Nina hipocrita
17. La hiedra
Hola.igual usted me puede ayudar con una duda que tengo: ¿el "Baile de la Vela" está en ritmo de Pa cá? Aprovecho para felicitarle por su página tan bien documentada.
ResponderBorrarPor la Orquesta Hermanos Aviles con el propio autor en la guitarra la he oido en la radio de Holguin a ritmo de Pa' ca.
ResponderBorrar