lunes, 23 de octubre de 2017

Antonio Machín en la Discografía de la Música Cubana del Dr. Cristóbal Díaz Ayala , parte II


Ver: Orquesta Don Azpiazu                             JG – Julio Galindo y su orq.cub
Ver: Orquesta J. Escarpenter                               
cubana de la Casa Libre
Ver: Orquesta Felix González         NT – Nicasio Tejado y su orq. del Pasapoga
Ver: Orquesta Eliseo Grenet                                                       P - Portela
Ver: Orquesta Antonio María Romeu                                    M - Mandarino
Ver: Orquesta Mosés Simons                           Mi – Orq. Típ. Miuras de Sobré
Ver: Orquesta Armando Valdespís

                                        GC – Orq. Gran Casino
                                                         sc – su conjunto
                                               TG – Trío Guadalajara    
Septeto Machin

BS98336   11/29/35    V 82048    NY    Trompeta mía / s         V.Montes de Oca
HMV-GV71
HQCD-122

BS98337   11/29/35    V 82048    NY    El Río Cuyaguateje ó FNC
HQCD-122                  Entrada por la estrechura / gj-s

BS98338   11/29/35    V 32902    NY    El amor de mi guajira / s      ÑS
HQCD-122

BS98339   11/29/35    V 32718    NY    El Río San Antonio  ó FNC
HQCD-122                  El Ariguanabo / gj-s

BS98340   11/29/35    V 32671    NY    Sorteo de la Caridad / s       M.Castillo
V 75538
Fly 7003

BS98341   11/29/35    V 32642    NY    Ojo, mucho ojo / gj-s  IP
V 75537

BS98342   11/29/35    V 32718    NY    Guasa que nay bombo / b-s        Juana Glez. de Cab.
V 75539

BS98343   11/29/35    V 32902    NY    Camina por el mundo / b-s  Juana Glez. de Cab.
HQCD-122


Sexteto Machín

HV-30498 ca.29         Br 40787   CU    El Manisero        MS

HV-30499 ca.29         Br 40787   CU    Simbólico nombre       C. Anido

HV-30468 9/12/29      Br 40857   CU    * No es cuento no       Carlos Anido
Fly 7003
TCD-26

HV-30467 9/12/29      Br 40857   CU    A orillas del Yumurí    Alej.Rod.
Fly 7003   
TCD-26

1930 Br 41190   CU    Eres María mis amores       Alej.Rod.

1930 Br 41190   CU    Muñequita Alej.Rod.

 HV-32981 6/18/30      Br 41251   CU    Avellana y maní Alf.Boloña
 Fly 7003
 TCD-26

 HV-32996 6/18/30      Br 41251   CU    Caserita    Alej.Rod.
 Fly 7003
 TCD-26

 1930 Br 1833     CU    Me voy con la conga


 1930 Br 1833     CU    Quirindinga
BS98336   11/29/35    V 82048    NY    Trompeta mía / s         V.Montes de Oca
HMV-GV71
HQCD-122

BS98337   11/29/35    V 82048    NY    El Río Cuyaguateje ó FNC
HQCD-122                  Entrada por la estrechura / gj-s

BS98338   11/29/35    V 32902    NY    El amor de mi guajira / s      ÑS
HQCD-122

BS98339   11/29/35    V 32718    NY    El Río San Antonio  ó FNC
HQCD-122                  El Ariguanabo / gj-s

BS98340   11/29/35    V 32671    NY    Sorteo de la Caridad / s       M.Castillo
V 75538
Fly 7003

BS98341   11/29/35    V 32642    NY    Ojo, mucho ojo / gj-s  IP
V 75537

BS98342   11/29/35    V 32718    NY    Guasa que nay bombo / b-s        Juana Glez. de Cab.
V 75539

BS98343   11/29/35    V 32902    NY    Camina por el mundo / b-s  Juana Glez. de Cab.
HQCD-122


Sexteto Machín

HV-30498 ca.29         Br 40787   CU    El Manisero        MS

HV-30499 ca.29         Br 40787   CU    Simbólico nombre       C. Anido

HV-30468 9/12/29      Br 40857   CU    * No es cuento no       Carlos Anido
Fly 7003
TCD-26

HV-30467 9/12/29      Br 40857   CU    A orillas del Yumurí    Alej.Rod.
Fly 7003   
TCD-26

1930 Br 41190   CU    Eres María mis amores       Alej.Rod.

1930 Br 41190   CU    Muñequita Alej.Rod.

 HV-32981 6/18/30      Br 41251   CU    Avellana y maní Alf.Boloña
 Fly 7003
 TCD-26

 HV-32996 6/18/30      Br 41251   CU    Caserita    Alej.Rod.
 Fly 7003
 TCD-26

 1930 Br 1833     CU    Me voy con la conga


 1930 Br 1833     CU    Quirindinga
ESE 32939         6/3/30        Br 41046   NY    Fuego en la Maya      IP
 Br 41046
 Fly 7003
 TCD-26

 ESE32938         1930 Br 41046   NY    Mamá yo quiero un yoyo    Alemán, etc.
 Fly 7003
 TCD-26

ESE32941         1930 Br 41047   NY    El camisón de Pepa   PF
MM-1006
Fly 7003
TCD-26

1930?        Br 41047   CU?  Mi pobre corazón        RRp
 LPMM-1006

 HV-32982 6/18/30      Br 41118   CU    Me voy a Baracoa      A.M.
 Fly 7003

 TCD-26


  HV-32994 6/18/30      Br 41118   CU    Reina guajira
  Fly 7003
  TCD-26

*  En este número canta otra voz en el montuno que puede ser la de Isaac Oviedo, al igual que el solo de tres que se escucha.  Cabe pensar que en realidad el grupo que acompaña a Machín y Daniel, sea el sexteto de Graciano Gómez.

HV32995  2/24/31      Br 41318   CU    El rey Manolo     Alej.Rod.
Fly 7003
TCD-26


Machín en Lp’s

V-LPV-7404   “Como siempre-Antonio Machín”  Editado a fines de los 60, y reeditado en 1971 como FSP-266 (e) . Contiene 12 números, relacionados en los correspondientes 78”. Es la única edición en LP que conocemos hecha por la Victor; las demás fueron hechas   por otros sellos.

Lp Legítima-001  “Cuarteto Machín”  Editado posiblemente en los 70. Contiene 12 números relacionados en los 78”.

Lp Grabor-900   “Cuarteto Machín”   Editado posiblemente a fines de los 60. Contiene 7 números del cuarteto, 2 de Machín con la orquesta de Valdespí  (Canto Hatuey  y Sola y Triste), otro de Machín con la Orquesta de Roqué (Enamorada) y 2 de Fernando Collazo con la Orquesta de Valdespí (Miedo y Beso diabólico). Todos relacionados donde corresponden.  Este disco se reprodujo en el G&M 558, con los mismos errores y eliminando los números Beso diabólico y Enamorada.

Lp Esquivel 001  “Recordando al Cuarteto Machín”  Editado posiblemente a fines de los 60. En algunas tiradas aparece equivocadamente como Esquivel 002. Contiene 11 números con el Cuarteto, y Amor, cantando con la Orquesta de Valdespí. Relacionados en los discos de 78” correspondientes.  Reeditado en Venezuela posiblemente en los 80 como Gilmar 143.

Lp Esquivel 002   “Recordando al Cuarteto Machín, Vol. 2”   Editado a fines de los 60 también. Contiene 10 números con el Cuarteto,  Misteriosa Mujer y Canto de amor, que son con la Orquesta de Valdespí. Relacionados en el lugar  correspondiente. Reeditado en los 80 en Venezuela como Gilmar 142, y también como G&M 563 pero en este eliminando Te quiero trigueña y Mi ambición.


Lp Memorias-577   “Memorias del Cuarteto Machín”  10 números. Hay en realidad 4 números del Cuarteto (Mi ambición, Las Perlas de tu boca, Te quiero trigueña y Quisiera morirme). Beso diabólico es cantado por F. Collazo con la Orquesta de Valdespí, En falso y Que linda estabas por Machín con su propia Orquesta, Duerme corazón es Johnny Rodríguez con la Orquesta de Valdespí, Enamorada, Machín con la Orquesta de Julio Roqué, Un beso quisiera Machín y Daniel con la Orquesta de A.M. Romeu. Anotados en sus correspondientes sitios.
Lp Memorias-576   “Antonio Machín con la Orquesta de Antonio María Romeu”
12 números. Otro jeroglífico. En realidad con Romeu hay tres números : Aquellos ojos verdes, Cantar quise a tus ojos y Un beso quisiera ; Caíto y Rogelio Martínez cantan con la Orquesta de Romeu en A chapear nos manda el mayora y Guyún, en Linda Margarita; En No sangres corazón a Machín lo acompaña su propia orquesta, y la de Valdespí en Has querido olvidarme.  Valdespí acompaña a Johnny Rodríguez en Duerme corazón , y la orquesta que acompaña a Machín en El berlingonero y Tata cuñengue es la de E. Grenet. Todos relacionados.

Memorias Musicales-1006  “Septeto Machín”  12 números, no todos son por el Septeto,    hay muchos del Cuarteto, pero están relacionados todos en sus correspondientes 78”.

Memorias Musicales-1007  “Cuarteto Machín”  Contiene 12 números. Relacionados.

Preludio-61001  “Cuarteto Machín”  Editado en Colombia en 1992.  Contiene 12 números  relacionados.


Machín en CD’s

HQCD-24  “Cuarteto Machín Volume 1 1930-32”  Editado en 1992. Contiene 20 números entrados en sus respectivos 78”.

HQCD-32  “Antonio Machín Volume 2 1932-33”  Editado en 1994. Contiene 20 números    relacionados en los respectivos 78”.

HQCD-58  “Antonio Machín.  1933-1934”  Editado en 1996.  Contiene 21 números entrados en sus respectivos 78” de Machín y Orq. Oscar de la Rosa.

TCD-15   “The original Cuarteto Machín”  Editado en 1992. El nombre correcto de “Orejas” es Ojeras y Blancas azucenas , aunque es el nombre correcto de este bolero, fue grabado por Machín como Las calles de San Juan nombre por el que también se conoce este número.


TCD-26  “Antonio Machín - El Manisero-Early recordings 1929-30”   Editado en 1993. Total 21 piezas. Contiene números grabados por Machín con la Orquesta de Azpiazu  y la de Romeu, así como números grabados con su Septeto y Cuarteto.  Pero hay errores: En  A chapear nos manda el mayoral, cantan Caíto Díaz y Rogelio Martínez; No sangres corazón lo canta Machín con su propia Orquesta; Duerme corazón quien canta es Johnny Rodríguez con la Orquesta de Valdespí y es con esa Orquesta que Machín canta Has querido olvidarme y Tata Cuñengue y El berlingonero los canta con la orquesta de Eliseo Grenet. Todos han sido relacionados en sus 78” correctos.

Lp Memorias-576   “Antonio Machín con la Orquesta de Antonio María Romeu”
12 números. Otro jeroglífico. En realidad con Romeu hay tres números : Aquellos ojos verdes, Cantar quise a tus ojos y Un beso quisiera ; Caíto y Rogelio Martínez cantan con la Orquesta de Romeu en A chapear nos manda el mayora y Guyún, en Linda Margarita; En No sangres corazón a Machín lo acompaña su propia orquesta, y la de Valdespí en Has querido olvidarme.  Valdespí acompaña a Johnny Rodríguez en Duerme corazón , y la orquesta que acompaña a Machín en El berlingonero y Tata cuñengue es la de E. Grenet. Todos relacionados.

Memorias Musicales-1006  “Septeto Machín”  12 números, no todos son por el Septeto,    hay muchos del Cuarteto, pero están rel



TCD-41  “Cuarteto Machín: E’chale salsita”  Editado en 1994. Contiene 22 números.

TCD-53  “Antonio Machín - Lamento esclavo”  Contiene 23 números grabados por Machín con varias orquestas en Nueva York y París. Aparecen relacionados en sus respectivos 78”.

La RCA Victor editó el LPV-7404 en CD, 3359 2RL.


Antonio Machín y su orquesta con M. Simons al piano

OLA-2476 4/1938       HMV-9083          P      Cachumbambé / s      MS
V-82462
TCD-53
HQCD-109

OLA-2475 4/1938       HMV-9083  P     Priquitín-pim-pam / s  MS
V-82462
TCD-53
 HQCD-109

 OLA-2474 4/1938       GRM P      Con picante y sin picante / s        MS
 K-8137
 HQCD-109
 TCD-53 

OLA-2505 4/1938       GRM P      A gozar / s MS
 K-8137
 HQCD-109


A. Machín con la Orquesta Criolla de Filiberto Rico

OLA-1302 10/1936     HMVK7793 P     Blanca Rosa / b AVp
 HQCD-31
 TCD-53

OLA-1303 10/1936     HMVK7792 P     Quiero / b  César Ríos
HQCD-31
TCD-53

53OLA-1304      10/1936    HMVK7792 P     Lamento esclavo / lam        MS
HQCD-31
TCD-53

OLA-1305 10/1936     HMVK7793 P     La conga / cg     AVp
HQCD-31
TCD-53


A. Machín con Eduardo Castellanos y su Orquesta “La Cabane Cubaine”

Ki-8393     3/8/38        Od    P       Nina / s-c   E.Cast
                            281-254

Ki-8394     3/8/38        Od    P       En el carnaval / cg      E.Cast
                            281-254

Ki-8395     3/8/38        Od    P       El beso / s-r        E.Cast
                            281-255

Ki-8396     3/8/38        Od    P       Son retozón / s-r         ER
                            281-255
TCD-53
HQCD-109
Ki-8397     3/8/38        Od    P       Morucha    J. Quintero

                            281-256

El sello Alma Latina ha publicado las grabaciones de Antonio Machín en España de 1941 a 1952 (140) “Canciones de Oro,  Vol. 1 al 6” en  seis  CD’s  editados  en  1995,  con  buenas  notas  y  fotos,  repartidas  en  la  forma  siguiente: ALCD-501  Selecciones 1 al 24;  ALCD-502  Selecciones 25 al 47;  ALCD-503  Selecciones 48 a 72;  ALCD-504  Selecciones 73 a 94;  ALCD-505  Selecciones 95 a 117;  ALCD-506  Selecciones 118 a 140.

Estas mismas grabaciones se editaron en 1955 bajo el sello Blue Moon en dos cajas BM-99904  Vol.1 y BM-99905  Vol.2, conteniendo 70 selecciones en 3 CD’s cada caja, con el nombre “Cancionero de Oro – Antonio Machín”.

En el sello Caney también en 1995, se editó el CD-803  “Antonio Machín canta a Cuba y sus Compositores”, que contiene los siguientes números de los relacionados anteriormente: (120), (140), (108), (86), (78), (126), (107), (63), (34), (88), (77),  (32),  (98) y (81).

Los siete restantes son:

C-9981      1953 Alh 20049 

Es     ¡Hola que tal! / b          GU

Es     Yo no puedo creerlo / b       JAr

Es     Piensa bien lo que me dices / b  (147)     OF
                                        
Es     Plazos traicioneros / b  (146)        LM

Es     Buscando la melodía / b  (145)    MG

Es     Tú verás / b-mb  (144)         OF

Es     * Infamia / b  (143)      C. Vega


* El compositor es de Puerto Rico.
Celso Vega





No hay comentarios.:

Publicar un comentario