Bajista , percusionista , arreglista , director y compositor.
Nació el 1 septiembre de 1955 en el barrio Azúl , La Habana .
Falleció el 28 de julio de 2017 en Panamá donde residia.
Además de tocar, componer y dirigir, realizó estudios de Orquestación del curso de la Berklee con el maestro Armando Romeu (director musical del LP de Nat King Cole, cantado en español y grabado en La Habana).
Aunque le gustaba la batería, el primer instrumento que aprendió , fue la guitarra, sería 1967. Pero siempre que había dos o más guitarras, hacía el bajo, haciendo uso de su inclinación hacia el ritmo. En 1970 comenzó a recibir clases de batería, y su gusto por el Rock cambió por el de Jazz-Rock
de Los Chicago , Blood, Sweat and Tear, y de Los Irakeres, la mayor referencia en América Latina en cuanto a Latín Jazz.. A seguir, su inclinación hacia el jazz se consolidó y para 1973 ya era un hecho claro,que me llevó a entrar en el servicio militar por el solo hecho de dedicarme a la música. En la Banda de Música del Estado Mayor estudió percusión general y en menos de dos años llegó a ser percusionista solista, estudiaba de 10 a 12 horas diarias..En 1976 el afamado cantante Pacho Alonso, que sabía que tocaba además de percusión, bajo y guitarra , le propone como bajista para la Orquesta del Cabaret más importante del Oriente de Cuba, del cabaret "Balcon del Caribe" en Santiago de Cuba. Aquí comienzó su carrera como bajista, y declino para siempre la de percusionista.
de Los Chicago , Blood, Sweat and Tear, y de Los Irakeres, la mayor referencia en América Latina en cuanto a Latín Jazz.. A seguir, su inclinación hacia el jazz se consolidó y para 1973 ya era un hecho claro,que me llevó a entrar en el servicio militar por el solo hecho de dedicarme a la música. En la Banda de Música del Estado Mayor estudió percusión general y en menos de dos años llegó a ser percusionista solista, estudiaba de 10 a 12 horas diarias..En 1976 el afamado cantante Pacho Alonso, que sabía que tocaba además de percusión, bajo y guitarra , le propone como bajista para la Orquesta del Cabaret más importante del Oriente de Cuba, del cabaret "Balcon del Caribe" en Santiago de Cuba. Aquí comienzó su carrera como bajista, y declino para siempre la de percusionista.
En 1978, regreso a La Habana, y comienzo a tocar en varias agrupaciones de estilos diferente con destaque, para el grupo de Son, los Armonía de Pulido,y me incorporo como fijo en el grupo de jazz, Sonido Contemporáneo, que tocaba en el Club de jazz más importante de Cuba, el Jhonny Dreams. En este sitio toqué con Paquito de Rivera, Lucía Huergo, Tony Valdés, GermánVelazco, el Tosco, entre muchos. Se puede decir que esta fue la vitrina que me llevó a las grandes ligas en 1979, año en que me incorporo primero al grupo "Los D' Siempre" del maestro Hilario Durán, y él mismo se lo lleva a la primera orquesta del país, La "Orquesta Cubana de Música Moderna.
Composiciones e interpretes :
Somos hermanos - Orquestra Lisboa Latina
Ya se va - Orquestra Lisboa Latina
Composiciones e interpretes :
Somos hermanos - Orquestra Lisboa Latina
Ya se va - Orquestra Lisboa Latina
Los D' Siempre
Saxofón barítono, saxofón soprano, flauta - Javier Zalba
Bajo - Pedro Luis Martinez
Tambores - Bernardo Garcia
Percusión - Rolando Valdés
Sintetizador, piano, piano eléctrico , arreglista y director Hilario Durán
Saxofón tenor,flauta - Braulio Hernández
Trombón - Antonio Leal
Trombón, Voz - Demetrio Muñiz
Trompetas - Armando Galán, y Juan Munguia
Discográfica de Los D'Siempre :
Areito LD # 3906
A1 ¡Téllez, control ! – Demetrio Muñiz
A2 ¿Donde estarás ahora? – Demetrio Muñiz
A3 De Peruchin a Corea – Hilario Durán
A4 La Otra Cecilia – Orestes Roque (Puchungo)
B1 Yansa – Hilario Durán
B2 Come Come Fefita – Demetrio Muñiz, Hilario Durán
B3 Hay una vida – José Herrera
B4 ¿Como se llama usted? – D.R.
Bajo - Pedro Luis Martinez
Tambores - Bernardo Garcia
Percusión - Rolando Valdés
Sintetizador, piano, piano eléctrico , arreglista y director Hilario Durán
Saxofón tenor,flauta - Braulio Hernández
Trombón - Antonio Leal
Trombón, Voz - Demetrio Muñiz
Trompetas - Armando Galán, y Juan Munguia
Discográfica de Los D'Siempre :
Areito LD # 3906
A1 ¡Téllez, control ! – Demetrio Muñiz
A2 ¿Donde estarás ahora? – Demetrio Muñiz
A3 De Peruchin a Corea – Hilario Durán
A4 La Otra Cecilia – Orestes Roque (Puchungo)
B1 Yansa – Hilario Durán
B2 Come Come Fefita – Demetrio Muñiz, Hilario Durán
B3 Hay una vida – José Herrera
B4 ¿Como se llama usted? – D.R.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario