domingo, 8 de enero de 2017

Iris Burguet


Iris Burguet

Iris Zenaida Burguet Díaz
Cantante .
Nació el 23 de octubre de 1922 en La Habana .
Falleció el 4 de septiembre de 1987 .
desde temprano inicia la formación musical en el conservatorio de Ramona Sicardo dónde estudió, piano, teoría y solfeo y se graduó de canto, lo cual no le impidió simultanear el aprendizaje de taquigrafía y mecanografía y después, actualizarse en los misterios de la impostación de voz, con Lalo Elosegui.
En 1937, con sólo quince años de edad debutó como concertista vocal con la Orquesta Sinfónica dirigida por el maestro Gonzalo Roig en el Teatro Auditórium y con ello inició un periplo nacional e internacional que sólo truncó la muerte. De la mano del maestro Gonzalo Roig, llegó a la radio en La hora del encanto en la emisora COCO, actuación que luego se hizo habitual en RHC Cadena Azul y el Circuito CMQ, emisoras dónde llegó a tener varios programas habituales durante varios años. También se presenta en conciertos acompañada del maestro Ernesto Lecuona y ser contratada en todas las sociedades culturales de la época. Finalizando la década de 1930, inicia el estudio de los los idiomas italiano, francés y latín como herramientas indispensables para interpretar en en el idioma original la música de concierto universal que incorporaría en el repertorio.
Se gradúa del Seminario de Arte Dramático en el Teatro Universitario y cursó Didáctica musical, Historia de la Música y del Cine. En 1943, devino Reina de la Radio en este primer concurso nacional del periódico Mañana, con Rayo de Sol escrita para ella por el maestro Rodrigo Prats, desde entonces por siete años consecutivos la crítica radial e impresa la seleccionó la cantante más distinguida del país.
En 1947 fue reelecta como monarca radial. En esa etapa además estudió los idiomas ingles y portugués. Pese a las condicionantes de la época, donde la difusión era en vivo, cantaba en la radio cubana cada obra en el idioma original.
Grabaciones y presentaciones en el extranjero
El 10 de mayo de 1945 se presentó en la CBS Radio en Estados Unidos, desde entonces, acumuló un impresionante currículo que incluye grabaciones en la Radio Nacional de Francia, la BBC de Londres, Radio Ravat de Viena, la Deutschland Welle de Alemania, Radio Moscú, Radio Sofía (Bulgaria) y en Brno, Checoslovaquia.
En 1949, cuando se presenta en en el Círculo Medina (México) y en New York. En 1951 compite respresentando a Cuba en las tres categorías de la Olimpiada Internacional de Música celebrada en el Festival de Salzburgo, Austria, con un éxito tal que le valió durante 1952, la realización de la primera gira por Europa.
En 1958 obtuvo una beca por un año en la Escuela Superior de Música de Munich, Alemania, donde estudió canto y perfeccionó el idioma con el profesor Kart Water Smitt, recibiendo el titulo de graduada de manos del propio presidente de la República.
En Viena, Austria trabajó con la profesora Viorica de Krauss en el perfeccionamiento de los lieders de Strauss y en Paris con Simona Tilliard, revisó la interpretación de música francesa. En 1961 se convierte en la primera cantante cubana que visitó la Unión Soviética, donde realiza una extensa gira.


Discografía :

 Areito LD # 7008
  1 Negro bembón - Amadeo Roldán 
  2 Mi Chiquita - Amadeo Roldán
  3  Mulata - Amadeo Roldán      
  4  Bucate plata  - Amadeo Roldán     
  5  Aye me dijeron negro  - Amadeo Roldán     
  6  Tú no sabe ingle  - Amadeo Roldán     
  7  Si tú supieras  - Amadeo Roldán     
  8  Sigue  - Amadeo Roldán     
  9  Lamento negroide  - Gonzalo Roig     
  10  Ay, señora, mi vecina  -  José  Ardévol    
  11  La tarde pidiendo amor  - Hilario González     
  12  Yambambo - Alejandro García-Caturla    
  13  Songoro cosongo - El negro bembón  - Eliseo Grenet     
  14  Quirino con su tres  - Emilio Grenet   
  
                                                                        
                                                                     
                                                                       
                                                                       
                                                                       
                                                                      
                                                                       
                                                                       
                                                                      
                                                                         
                                                                   
                                                                      
   
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario