domingo, 2 de octubre de 2016

Martín Octavio Pedreira Rodríguez




 

Martín Octavio Pedreira Rodríguez
Doctor en Ciencias sobre Arte, guitarrista, profesor y compositor.
Nació el 19 de enero de 1952 en La Habana.
Graduado de la Escuela Nacional de Arte en 1975, y del Instituto Superior del Arte de La Habana en 1983, fue alumno de los Maestros Isaac Nicola y Leo Brouwer. También realizó estudios con los maestros Alirio Díaz y María Luisa Anido.
Ha brindado presentaciones por toda la geografía del país, así como en México, Alemania y España, donde se presentó en el Liceo Artístico de Madrid (1995) por invitación de la Sociedad Guitarrística Española.
A su quehacer interpretativo como solista sumó el trabajo de la música de cámara integrando el ensamble de guitarras Cuarteto Imaginario en 1998, posteriormente la orquesta de guitarras Sonantas Habaneras, dirigida por el Mtro. Jesús Ortega (2000-2002) y el cuarteto Khitara (2010) que dirigió durante dos años.
Como solista ha tomado parte en importantes eventos como el Concurso Andrés Segovia en Granada (1981), el Primer Encuentro Latinoamericano de Guitarristas, Festivales Internacionales de La Habana y otros.
Como autor ha centrado su obra fundamental en el instrumento.
Obtuvo en 1987 el Premio Nacional de Composición de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba con su serie de piezas didácticas Divertimentos I.
Profesor del instrumento desde 1975, ha realizado estudios relacionados con la pedagogía y la técnica instrumental de la guitarra vinculada a la fisiología, con los que obtuvo un Master en el año 2002, y posteriormente un Doctorado en el Instituto Superior de Arte (2007).
Integra la Comisión de Guitarra del Centro Nacional de la Enseñanza Artística (CNEART) y ha impartido numerosos postgrados, seminarios y cursos nacionales, así como en España y México.
Por otra aprte colabora periódicamente con el Museo Nacional de la Música en tareas de revisión y digitalización de partituras del repertorio histórico y patrimonial.
En Diciembre de 2003 recibió el Diploma al Mérito Pedagógico, distinción otorgada por los Ministerios de Cultura y Educación Superior, y en el 2007, la Distinción por la Educación Cubana.
Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) desde 1983.
Actualmente es profesor titular de guitarra y Didáctica del instrumento en el Instituto Superior de Arte, miembro de su Consejo Científico y del Tribunal Nacional Permanente de Grados Científicos sobre Arte en el área de música.

Obra pedagógica:


Es coautor junto a su maestro, Isaac Nicola (1916-1997) del Método de Guitarra en cuatro tomos (Ed. Atril, La Habana, 2000), programa de estudios adoptado oficialmente por el sistema nacional de la enseñanza artística.
Es autor de los libros Ergonomía de la Guitarra: su técnica desde la perspectiva corporal (Ed. Cúpulas, La Habana, 2011), e Historia de la Guitarra (Selección lecturas), Ed. Adagio, La Habana, 2014.
Adicionalmente ha compuesto numerosas piezas didácticas, entre las que figuran los álbumes Divertimentos (25 piezas) I, Música para David (10 piezas), Diez Estudios y Preludios breves, etcétera.


Transcripciones:


Transcribió y publicó a través del Museo Nacional de la Música un grupo importante de obras del guitarrista popular José Antonio (Ñico) Rojas (1927-2008), con lo cual hizo posible que esta música, ya ampliamente conocida por las grabaciones, pudiera ser interpretada por los guitarristas, enriqueciendo de esta forma el repertorio activo de piezas cubanas para este instrumento.

Pedreira ha realizado conferencias en diversas instituciones del país y en la Cátedra de Etnomusicología de la Universidad Complutense de Madrid sobre la personalidad artística de este compositor empírico y su caracterización dentro de la música cubana.

 

Otros datos personales

Dirección particular: Calle 16 No.355 apt. 75, Plaza, La Habana, Cuba.

CP 10400. Telf. 8-311761

C.I.: 52011900724

 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario