domingo, 27 de marzo de 2016

Emilia Morales





Emilia Morales Palmero
Cantante.
Nació el 27 de julio de 1959 en la Calle Céspedes # 324 , en Sancti Spiritus.
A los 9 años comenzó a estudiar música en la Escuela Elemental de su ciudad con la profesora de canto coral , compositora y cantante Lourdes Caro. Y a Juan Enrique Rodriguez Valle como profesor de apreciación musical.
A los 14 años ya era integrante del trío Tesis Tres con Marisel Yero y Luisa Dorta.
Continuó sus estudios en el ISA ( Instituto Superior de Arte) de Santa Clara .Se gradua en 1982 y a partir de ese año comienza su carrera profesional en el Centro Musical Adolfo Guzmán.
Ha participado en varias ediciones de los Festivales de Música Adolfo Guzmán, Beny Moré, Boleros de Oro, Cha-cha-chá Enrique Jorrín y Habaneras en La Habana y en diferentes eventos internacionales en España, Venezuela, Colombia y Canadá. Ha realizado giras por Santo Domingo, Curazao, Nicaragua, Alemania,Uruguay, Canadá y México.
Ganadoras de diferentes festivales de la canción tanto nacional como internacional .En el año 1988 ganó en el festival de la canción de Hungría tres premio, EL 2do premio del festival el 1ro de la popularidad y el 3ro de la prensa.
Trabajó en "Dos Gardenias", junto a María Elena Pena, Beatriz Márquez y Lino Borges. Aunque su repertorio está basado en la música de la cancionística cubana, no pueden pasar dos semanas sin que interprete temas de la trova espirituana: Herminia, Pensamiento y Mujer Perjura, que son conocidos por este pueblo, pero que a nivel nacional no tienen esa promoción. Allí se los piden y luego tiene que hablar de sus autores y de la historia que rodea a estas bellísimas canciones.
Actualmente trabaja El Gato Tuerto y haciendo diferente actividades( teatro , tv, radio, festivales) como el recién Festival de Bolero de Oro realizado. También ejerce como profesora de canto de la Escuela de Superación profesional Ignacio Cervantes.
Es miembro de la UNEAC y se encuentra en un momento de madurez artística.
Es una cantante de grandes posibilidades interpretativas, voz hermosa, intensos registros y amante de la música tradicional cubana lo que la ha situado dentro de las principales figuras del género en Cuba. El bolero, el son, la guaracha, las habaneras y el cha, cha, cha están incluidos en su amplio repertorio.
Es considerada actualmente como una de las artistas cubanas de mayor versatilidad. Su dominio de los diferentes géneros musicales le ha permitido establecer una extraordinaria comunicación con todo tipo de público.Ha recibido diferentes premios en festivales de Cha, cha, cha y boleros. Es artista laureada de Cuba (1996).
Ha sido invitada por reconocidas orquestas cubanas como la de Enrique Jorrín, La Aragón, Neno González y América para participar en giras nacionales e internacionales y realizar diferentes grabaciones discográficas y ahora con la Charanga de Oro.




Con la Charanga de Oro , Emilia Morales grabó en 2006 :
Chan Chan
Rompiendo la rutina
Cemento , ladrillo y arena
El tiburón
Estos números forman parte del CD “Goza Mi Charanga”, producido por el sello discográfico Ahí Namá y que ha sido nominado al premio Cubadisco 2006.

Cantante , de gran dominio en la técnica vocal y una experiencia profesional de 30 años. Ha incursionado en los diferentes géneros cubanos, desde la canción trovadoresca, la balada y el bolero hasta el son, el danzón, el cha cha chá, la guaracha, la habanera, el afro y la canción lírica.
En 2017 graba su CD "Sentimientos" , patrocinado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, (EGREM ) con la orquestación general del maestro Emilio Vega. El disco contiene 12 composiciones antológicas del cancionero cubano, de  los autores José Antonio Méndez, Teofilito, Frank Domínguez, Miguel Matamoros y Orlando de la Rosa.
"Anoche hablé con la luna"  , "Dulce habanera" , "Pensamiento" , "La flores del jardin " . "Dulce embeleso", "Tú me acostumbraste" , "Vieja luna " y  "Mi única boca"  son algunos de las obras que figuran en la placa, interpretadas con estilo y profesionalidad .






Emilia Morales se ha sentido desde siempre cautivada por el bolero y, desde ese discurso melódico, ha bolereado en teatros, cabarets, clubes, espectáculos, festivales en Cuba y el extranjero. Notables maestros como Harold Gramatges han alabado su proyección artística sin excesos, ni estridencias, esa magia que la ha convertido en artista de excelencia. Y, Emilia, hace un regalo a sus admiradores: su primer fonograma en solitario titulado Sentimientos y en el que se adueña de temas antológicos para cantarlos en su personal estilo. Sin perder su esencia los concibe a partir de un aire renovador. En este recorrido la escucharemos en Anoche hablé con la luna, más conocido como Vieja luna, de Orlando de la Rosa; Plazos traicioneros, Luis Marquetti; Mi única boca y Dulce embeleso, Miguel Matamoros; Eres diferente, José Antonio Méndez; El cumbanchero, Rafael Hernández; Franqueza, Chelo Velázquez; Tú me acostumbraste e Imágenes, de Frank Domínguez; Las flores del jardín, Edelberto Rodriguez ; Enséñame tú, Jorge Zamora; Dulce habanera, Rafael Ortiz y Pensamiento, Rafael Gómez "Teofilito".






Mi única boca 
Compositor : Miguel Matamoros
Canta : Emilia Morales




Pensamiento

Compositor : Rafael Gómez "Teofilito"

Canta : Emilia Morales

1 comentario:

  1. Me encanta emilia Morales desde que la Vi por primera vez en 1998 en el instituto técnico militar José marti (ITM).

    ResponderBorrar