Sergio Rivero " El Haitiano"
Cantante y compositor
Nació el 8 de septiembre de 1928 en Santiago de Cuba
Pero cuando era muy joven su madre, su Hermana se fueron impulsados por la pobreza a trasladarse a La Habana. En La Habana trabajó como reparador de carrocería del coche en un garaje ; durante ese tiempo, en 1948, escribió su primera composición. Cuando su madre murió dejó su trabajo en el garaje. Trató de entrar en contacto con la escena de la música, ofreciendo sus composiciones a diferentes orquestas.
Durante dos años me vio obligado a vivir en la calle ya que no podía ya ni siquiera permitirse pagarse una habitación. Dormió en los coches o donde poder pasar la noche, hasta que una persona amable me deja vivir en su garaje. En 1956 se incorpora a la Orquesta Super Colosal . Pero fue por lo menos su primer cargo profesional como músico. Esa audición estaba hecha por Modesto Vázquez, el jefe de la estación de radio "Cadena Habana". Le canto su número "El Haitiano" a capella. Le gustó mucho y me pidió que cantara "El Haitiano" con la orquesta Neno González en la radio. Eso fue en 1957 y desde ese día lleva el seudónimo de "El Haitiano".
En 1958 Carlos Argentino, con "La Sonora Matancara", grabó "A los Reyes Magos", un chachachá. Esta canción se hizo muy popular, lo que significaba una primera ola de éxito. Cada noche me fue al "Club 21", y allí conocio Enrriqueta Almanza. Ella le acompañó en el piano una noche y tocó "El Haitiano". El público le gusta el número tanto que desde entonces lo cantaba juntos todas las noches. Una noche estábamos jugando en la Habana "Hilton" cuando Guillermo Barreto le presentó a la vocalista excepcional Gina León. Cuando se enteró de su actuación, decidió en el acto se convierta en su mentor artístico. Se las arregló para abrir la puerta a la televisión para mí y le llevó sus primeras producción televisiva. Guillermo Barreto fundó un grupo llamado "DEMOSTRACIÓN DE ARAU" sólo para este propósito. Los miembros de esta formación incluyen: Juanito Márquez, Kike Hernández Semilla, Chucho Valdés, Gustavo Tamayo y Jorge Varona. En 1963 tocarón durante mucho tiempo en el "Salón Panorámico de Cabaret Tropicana".
Luego, en 1964 se incorpora al Cuarteto "Los Zafiros" por un período de cinco meses.
Con la grabación de la composición Josá Robles '"Llueve Que Llueve" y su composición "Anita Tun Tun" en 1965 fue un gran éxito, ya que ambos números se convirtieron en los éxitos del 1966 en los carnavales.
En 1968 me fue del país sin permiso y fue castigado con tres años de prisión. Se escapa en 1970. El registro de mi composición "Jaraneando" por "El Conjunto Los Latinos" en 1975 se convirtió en un gran éxito en el 1975 en los carnavales . Desde entonces y hasta 1980 compusó muchas melodías para el carnaval como "Ando buscando novia", "Si me voy pa 'la Habana", "Que no me empujen", "Quin quin quin can", "Me quede sin chivo", "Besarte pa 'na' ma '", "Dices tu , digo Yo", y muchos otros. En 1980 se fue de Cuba como exiliado político y emigró a España con su esposa e hija.
En 1981 grabó su primer LP en Nueva York titulado "Llegó el Haitiano". Luego, en 1982 visitó Venezuela, sus canciones "Anita Tun Tun" y "Llueve", fueron número uno en todas las estaciones de radio; Incluso se apareció en el programa de televisión "Fantastico" en Caracas.
En 1983 viajé a Colombia, donde yo trabajaba para el "Carnaval de Barranquilla". Después en los carnavales en Barranquilla viajó a Bogotá, donde participó en las producciones de televisión "Donde nacen las canciones" y "El Show de Jimmy Segun". Su composición más exitosa hasta la fecha, "Anita Tun Tun", ha ido todo el mundo y ha sido realizada por grupos en muchos países, incluyendo México, América central y del sur y Francia.
En 1984 grabó el LD Y sigue el tuntuneo, posteriormente con el sello alemán Termidor hizo el disco compacto (CD) Ay Lola que contiene entre otros números Por nuestra cobardía y Sé sandunguera. En el 2009 grabó el CD Caridad, tú son hija de Ochún y en 2011 otro titulado: No quiero revolú
En 2012 graba para el album Best of Buena Vista : Por nuestra cobardia , A la noche el tun tun y Pobre Lola .
Su Discografía como compositor :
Anita tun tun - Tommy Olivencia vocal Franklie Ruiz , Los Gatos Negros , Fruko y sus Tesos
A la noche - Samuel Téllez
No me empuje - Conjunto Universal
Pa' na' ma' quererte - Conjunto Universal
Dice tú , digo yo - Los Tainos
Me quedé sin chivo - Sonora Matancera
Jaraneando , si señor - Los Latinos
Si me voy pa' La Habana - Los Latinos
Pa' , na ' . ma' quererte - Fruko y sus Tesos vocalista Joe Arroyo
Ando buscando una novia - Los Latinos vocal Ricardito
Cuba en Navidad - Orquesta Roberto Sánchez Ferrer
No quiero rebolú - Sonora Trucupey
Anita Tun Tun - Fruko Y Sus Tesos
Anita Tun Tun - Tommy Olivencia y su Orquesta vocal Franky Ruiz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario