Celia Romero.
En la web no hay foto de ella , esta la tome de la revista Hits Musicales , de mi colecciones del años 1946.
Celia Romero
Compositora generalmente de canciones campesinas.
De estas compositora no se encuentra datos biograficos ni en la web , ni en los libros de música cubana , solo se dice que falleció en un accidente cuando intentaba entrar a E.U. vía México.
Sus primeras canciones la grabó Guillermo Portabales que como Celina y Reutilio o Celina González , Los Guaracheros de Oriente y Ramón Veloz fuerón sus mayores interpretes.
Aqui algunas de sus canciones e interpretes:
Amanecer - Guillermo Portabales
Juana Piquinpon - Guillermo Portabales
Alborada - Guillermo Portabales , Los Guaracheros de Oriente , Ramón Veloz con el Conjunto Saborit , Carlos Alas del Casino , Orlando Vallejo , Olga Guillot con la Orquesta de Alejandro Sosa , dúo Cabrisas Farach con César Morales y su Orquesta , Cuarteto Siboney , Canelita , Roberto Ledesma , Trío Nodarse , Abelardo Barroso con Conjunto Gloria Matancera , Eva Flores , Hernando Aviles , Daniel Santos , Trío Azul , Oscar Chávez , Andrés Alén Y Ramón Huerta , El Zurdo y sus Soneros , Tiburón Morales , Quinteto Criollo
Los penachos de las palmas - Ramón Veloz y Coralia Fernández , Los Guaracheros de Oriente ,Carlos Alas del Casino , Evaristo Quintanales , trío Los Rodrigo , Marcelo Lamas y su Trío de Cuerdas
Romance guajiro -Guillermo Portabales , Celina y Reutilio , Fernando Albuerne , La India de Oriente , Los D' Caney , Violines de Pego , Nacho Sanabria , Sancocho , José Conde , Pedro Miguel y sus Maracaibos , Feredico y su Combo , Los Salvajes del Ritmo , Los Dementes , Edgar Moncada con Orquesta de Santiago Cerón , Jimmy Contreras con Julio Pulgarin y su Sonora Monteverde
Guateque campesino - Guillermo Portabales , Celia Gonzalez , Ramón Veloz con el Conjunto de Eduardo Saborit , Bimbi y su trío Oriental , trío Nodarse , dúo Cabrisas Farach con César Morales y su Orquesta , La Tuna Estudiantina de Cayey , trío Pentagrama , trío Señorial , Ibrahim Ferrer , Maria Ochoa , Conjunto Campesino Cuyaguateje , Los Olimareños , Madera Buena , Estrella Acosta , Francis Santana , Los Violines de Pego , trío Habana , Quinteto Criollo , Sancocho
Que bueno baila Celina -Celina y Reutilio , Johnny Ventura..
Lamento carretero - Los Guaracheros de Oriente , Trío La Rosa , Los Azules
Reina del Caribe - dúo Cabrisas Farach
Tristeza del carretero - Orlando Vallejo con Los Guaracheros de Oriente
De ella Senén Suarez escribió :
Celia Romero, de una delicada tendencia musical, creó obras, casi todas con sentimientos campesinos. Yo la conocí cuando nos enseñó Alborada, la cual grabamos para la RCA Víctor en el año 1944-45 ( Los Guaracheros de Oriente de Ñico Saquito). Solía ser muy amiga de Ñico Saquito. Ella creó más obras pero la más significativa fue la ya mencionada.
La desaparición de la compositora y bailarina Celia Romero fue hasta hace poco uno de los grandes misterios de la música popular.
Autora de numerosas obras entre las que destaca "Alborada", un clásico de la guajira cubana, Celia se esfumó tempranamente de los círculos artísticos hace más de medio siglo, desconociéndose desde entonces su paradero, circunstancia reforzada por su persistente ausencia en las publicaciones dedicadas a la historia de la música cubana.
Sin embargo es el cantante e investigador mexicano Luis Ángel Silva en uno de sus trabajos, publicado por el diario "La Jornada" (21 abril, 2003), haciendo un recuento de la trayectoria artística de Mongo Santamaría, quien despeja esta antigua incógnita al hacer referencia a un grave accidente automovilístico que sufre el destacado percusionista durante una gira con Pérez Prado en 1950.
Cerca de la frontera con México asegura el músico quedar muy mal herido de la cadera, perdiendo la vida la bailarina Celia Romero.
Precisamente con un desconocido tema de esta talentosa bailarina y compositora cubana recordamos el sonido ambiente de los estudios de la Radio Cadena Suaritos, perfectamente reconocible en esta edición de la etiqueta discográfica "Bolero". Con un variado repertorio de décimas, tonadas campesinas, guajiras, cantos espirituales y rezos afrocubanos, provenientes en su mayoría de la región oriental de la isla, llegaron Celina González y Reutilio Domínguez a La Habana de 1948.
Contratados por Laureano Suárez, carismática figura de la radio independiente, y bien conocido en el ambiente artístico radial con el sobrenombre de "Suaritos", pasaron a formar parte de la variada programación de su emisora. En numerosas audiciones, apoyados indistintamente por otros músicos entre los que destacaron el laudista Rigoberto Ferrera, el guitarrista Miguel Ojeda, o el pianista, arreglista y compositor Obdulio Morales (quien solía dirigir las diversas formaciones patrocinadas por el Mago Suaritos) Celina y Reutilio, defendiendo el género campesino, conquistaron un público fiel dentro y fuera de la isla.
Datos : Rene Espi en Thefeelinclub
No hay comentarios.:
Publicar un comentario