Narradora, compositora musical , actriz , poetisa y declamadora cubana. Fundadora de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la UNEAC. Su obra musical y poética ha recorrido parte del mundo en las voces de grandes intérpretes.
Nació el 3 de diciembre de 1928 en La Habana.
En los inicios de la TV se presenta como modelo, y es escogida para presentarse en la Revista Media Noche en Paris del Cabaret Montmatre.
Para darle un sentido artístico a su vida y decide comenzar estudios con la profesora Hortensia Guzman y Alejandro Lugo, arte dramático, con Jorge Harrison estudia expresión corporal y danza, todo esto sin dejar de presentarse en el cabaret, en la TV donde es dirigida por importantes directores del medio como Soto, Condall, Garriga, Centeno, Arias, Amaury Pérez.
En los últimos años de la década de los 50 ya había publicado algunos poemas en periódicos y revistas,y acompañada de Frank Domínguez, al piano, comienza a decir sus poemas sin abandonar sus actuaciones en el Cabaret.
Su primera canción la título "Con mi soledad" y en 1957.Luego le sigue "No te quejes" , "No creas que te odio" , "Es que soy asi" .
"No creas que te odio" ( Chucho Alvarez ) , "Es que soy yo" ( Jorge Bauer , La Lupe , Elena Burke , Zunilda Remegio ) , "Se aproxima el momento" ( María Elena Pena) , "No puedo pertimir" ( Rey Caney)
Logra con hit con "Estoy aquí de pie" , musicalizado por Fernando Mulens , interpretado por Elena Burke . Luego con Meme Solis en "La dicha también hace llorar" , "Mi Habana " , "No te quejes" ( Omara Portuondo ) , " Te dije quédate " ( tema del Tropicana ) , "Se llama inquitud ", "Te propongo" .
Con Juan Pablo Torres "Con mi soledad " ( grabada por Leonor Rega) , "Déjenme llorar con él ", "Ese banco del parque ", "Eso no lo he dicho yo "( Omara Portuondo) , "¡Hola, cómo estás! " ( Omara Portuondo) , con Martín Rojas , "Guitarra en son mayor" ( Omara Portuondo) , con Alina Torres ,"Cenizas quedan "( Beatriz Marquez ) y tantas otras .
Su composición va también al mundo de los niños recogida en un disco en 1984, al igual que temas musicales para la TV y dibujos animados.
"Canción de los animalitos"
"Canción del espantapájaros"
"El gatito desobediente"
"El mar es de merengue"
"Juega conmigo abuelita"
"Mi casa de cristal"
"Mi perro mochito"
"Para un niñito llorón"
"Tita y Tota"
"Tu lapicito"
"Una niña de Viet -Nam"
"Una palomita blanca"
"Voy en mi carrousel"
Fotografía de su colección : Olga Navarro
Discografia :
"Esto se acabó, tú sabes que se acabó". Rotunda Omara en la declamación que cierra "No te quejes". Estupenda
ResponderBorrarcanción de la talentosa y bellísima Olga Navarro. Un beso desde España.
Muchas gracias Adolfo Urbina , si busque y efectivamente " No te quejes " la grabó Omara Portuondo.
ResponderBorrarLe agradezco el datos en comentario.