miércoles, 13 de agosto de 2025

Hortensia Coalla


 

Hortensia Verónica Coalla Raveiro

Cantante soprano 

 Nació el 9 de Julio de 1907 en La Habana .

Falleció el 21 de Julio del 2000 en Miami.

Era una buena pianista y tenía una hermosa voz de soprano. Como su hermano Bernardo tocaba el violín sacando de él deliciosas melodías, los domingos se reunían amigos y familiares para escuchar a los virtuosos y a la vez mostraban sus aptitudes para el canto. En esas reuniones, padres y amigos descubrieron el talento de la niña y su disposición para la música por lo que la animaron a estudiar en la Academia Municipal de la que fueran directores Modesto Fraga, primer flautista concertino de la Ópera, y el compositor Gonzalo Roig. Allí cursó también sus estudios de canto con el Profesor Germán Araco, Director Musical de la Parroquia del Vedado, donde la futura soprano dio sus primeros pasos, siendo casi una niña, cuando interpretaba obras litúrgicas del género clásico. También estudió piano, teoría, solfeo, armonía y violín.

Su debut, digamos que como aficionada, tuvo lugar en un concierto realizado en el Teatro Nacional para rendir homenaje a José Manuel de la Cuesta, a la sazón alcalde de La Habana. 



Fue descubierta por el compositor y pianista, Ernesto Lecuona, cuando era una jovencita de 16 años a través de su hermano, Fernando, que era amigo de la familia Coalla. Fue con Ernesto y el tenor Miguel de Grandy con quienes debutó profesionalmente el 22 de Marzo de 1929 en el Teatro Regina cantando el papel de ‘Niña Luisa’ en la obra de Ernesto, en colaboración con Eliseo Grenet, Niña Rita. Sus compañeros de reparto fueron: María Ruiz (Niña Rita), Miguel de Grandy (Niño Julio), Candita Quintana (José Rosario), Mimí Cal (Tomasa), Julita Muñoz -y Luisa Obregón- (Doña Mercedes) y Mario Martínez Casado (Pepito).

En el teatro Colón de Buenos Aires, protagonizó el rol principal de la ópera del compositor italiano Giuseppe Verdi, Aida. De regreso a Cuba, cantó acompañada por las Orquesta Sinfónica y la Orquesta Filarmónica de La Habana, a través de las radioemisoras COCO, CMQ y RHC Cadena Azul, en esta cantó a dúo con Rita Montaner en la ópera de Giacomo Puccini "Madame Butterfly".

En 1950, con el estreno de la televisión en Cuba, estrenó en CMQ, El cafetal. En la década del 60 se radicó en Estados Unidos.


Discografía:



"Sin ti " -  Ernesto Lecuona 





1 - "Bajo las palmeras" - Ernesto Lecuona

2 - "Esclavo libre " - Ernesto Lecuona 

3 - "Baile en Savoy" - Franz Lehár

4 -"Desengaño" - Ernesto Lecuona 

5 - Poesía de Gustavo Sánchez - Galarraga de la zarzuela “Maria La O” - Ernesto w

domingo, 10 de agosto de 2025

Leonora Rega


 Leonora Rega 

Cantante 



Nació el 1 de julio del año 1941 en La Habana .

Falleció  el 21 de septiembre de 1988 en su ciudad natal.



Su comienzo fue tremendo. En 1958, siendo menor de edad, fue una de las carismáticas mulatas del cuarteto Las D’Aida, al que llegó para sustituir la espectacular voz de Elena Burke y donde tuvo una magnífica trayectoria.

Tras su triunfal paso por el cuarteto inicia su carrera como solista y debuta en el Salón Rojo del Capri en mayo del año 1963, demostrando que tenía dotes suficientes para ser una de las cantantes preferidas en esa década. 




Discografía:





A1- "Viviendo mi verdad" - Pérez y Chávez 

B1-"Que la vida sepa" - Pérez y Chávez 




A - "Cavaste una tumba" – Cary del Río

B -"Imagínate Sol " - Pérez y Chávez



A - "Mi barriada" - Rolando Vergara 

B - " Y hasta luego" - Juan Arrondo






A1 -"Amor verdadero"

A2 -"Adivina la vida"

B1- "Lo que más deseo para ella en el mundo"

B2- "Felicidad destrozada"

sábado, 9 de agosto de 2025

Rolando Coré

 



Rolando Coré Torres 


Compositor 

Nació el 4 de mayo de  1945 en Holguín. 

En la década del 60 se inició en la composición de guarachas, sones y sobre todo, boleros; entre esos últimos sobresalen: “Por ti lloraba” interpretado Clara y Mario, “Amor en la noche” Tejedor, “Constante agonía” y “Culpable fuiste” Néstor del Castillo. 

Desde 1962 pertenece a la Sociedad de Autores de Cuba , código  846.

Le han cantado sus  canciones Clara y Mario , Tejedor , Gina León  , Moraima Secada , Omara Portuondo,  Orestes Macia , Wilfredo Mendi , Nestor del Castillo y otros .

En 1980 se radicó en Estados Unidos, país donde intérpretes latinos y norteamericanos han grabado sus composiciones como "Fiel homenaje" y "Triste madre" por Rafael Carlos .



"Por ti lloraba" / bolero

Cantan : Clara y Mario.



"Amor en la noche"

Canta : Tejedor



" Fiel homenaje" y "Triste madre"

Canta  : Rafael Carlos

miércoles, 6 de agosto de 2025

Marta Valdés



Marta Emilia Valdés González 

Nació el 6 de julio de 1934 en La Habana .
Falleció 3 de octubre de 2024 .

Guitarrista , cantante y compositora .
Estudió  guitarra  con Francisca Villalta, con  Vicente González Rubiera  "Guyún" , Leopoldina Núñez,  solfeo y teoria con Aida Teseiro ,  orientación con las hermanas Lago ,  canto con  Cuca Rivero , continúa con Harold Gramatges y otros .

Compositora de "Palabras", "Tú no sospechas", "No es preciso", " En la imaginación " , "José Jacinto" y tantas otras.
Aunque muchos le grabaron sus canciones , ella logro grabar en su voz algunas de ellas .
También  grabó con  Chano Domínguez .







Sus composiciones e interpretes :

"Tú  no sospecha"

Pacho Alonso con la Orquesta de Bebo Valdés 
Bola de Nieve 
Orlando Vallejo 
Miguel de Gonzalo 
Elena Burke
Nancy Álvarez 
Justo Betancourt
Peruchín 
Voces Latinas 
Pablo Milanés 
Marta Valdés y Chano Domínguez
Martirio y Chano Domínguez 
Haydeé Milanés 










"Sorpresa de harina con boniato" ( Harina con boniato )

Pacho Alonso 
Pupi y su Charanga
Johnny Pacheco y su Orquesta voz Peter El Conde
Pancho Amat 










1 - "Llora " 
2 - "Como un río" 
3 - "Tú no sospechas"
4 - "Tengo" 
5 - "Tú no hagas caso"
6 - "Canción  sin título "

1 - "Hay mil formas"
2 - "Juego a olvidarme de ti" 
3 - "José Jacinto" 
4 - "Macayá"
5 - "Aida "
6 - "La canción"






Haydeé Milanés 


1- "Canción fácil" 
2- "No hagas caso 
3 - "Palabras" 
4 - "Aida" 
5 - " Si vuelves" 
6 - "Deja que siga sola" 
7 - "Tengo" 
8 -"En la imaginación" 
9 - "Llora" 
10 - "Tú dominas" 
11 - "No te empeñes más" 
12 - "Como un río" 
13 - "Sin ir más lejos" 
14 - "Tú no sospechas"