sábado, 31 de mayo de 2025

Jesús Li



Jesús Li Cecilio

Cantante tenor lírico y pedagogo. 

Nació el 27 de abril de 1952 en Madruga .

Falleció  el 18  de mayo de 2000  en Sonora, México.

 Cursó estudios de música en la Ópera Nacional de Cuba desde 1971 en la que se desempeñó como solista tenor interpretando papeles protagónicos en óperas y zarzuelas.


En 1979 obtuvo el 7mo lugar en el concurso internacional de canto en Sofía, Bulgaria, el Primer lugar en el Concurso Latinoamericano de canto en Caracas, Venezuela, EN 1980 y en el Concurso Chaikovski de Moscú en 1981, en este año se licenció en canto en el Instituto Superior de arte. Realizó un postgrado en la escala de Milán y participa en recitales y conciertos.

En agosto de 1983 gana el Premio de más alto rango otorgado en Europa (el Premio Verdi), entre 1984 y 1987 desarolla una intensa labor artística como solista principal de la ópera de Zagreb, en Yugoslavia, en 1988 como profesor titular del Instituto Superior de Arte.

Desde 1989 a 1992 cumple importantes proyectos artísticos en Italia en la Compañía Internacional de operetas. A partir de 1995 desarolla su labor como profesor de música en la Universidad de Sonora de México donde crea un movimiento operático sin precedentes.

Había interpretado personajes protagónicos en relevantes obras líricas como "La Traviata", "Don Pasquale”, “El Barbero de Sevilla", "Rigoletto", "Lucia di Lammermoor", "La Boheme", "Fausto", "Elixir de amor" y otras óperas, así como en varias zarzuelas. Además, había obtenido en agosto de 1983 el Premio Verdi, el de más alto rango en Europa, y sustituyó en una función del tenor José Carreras cuando el enfermo y no pudo dar su actuación.





viernes, 30 de mayo de 2025

Gil Ramírez


Gilberto   Ramírez

Cantante y compositor. 

Nació el 6 de junio de 1945 en Palma Soriano , Oriente .

Inició su carrera artistica en su ciudad natal como cantante del conjunto Ases


del Son, con el que actuó en la radioemisora CMKZ. Posteriormente se trasladó para Santiago de Cuba, donde integró el grupo Jóvenes del Jazz; en 1950 se traslado para La Habana, donde se incorporó a la orquesta de Arcaño y sus Maravillas, Conjunto Modelo, Chappottin y sus Estrellas, Luisito Valdés y su Conjunto , Orquesta Volare, Orquesta de Orestes Santos , Orquesta Volare , Conjunto Meca y su propia orquesta .

 y en 1954 fue uno de los miembros fundadores de la Orquesta Gigante de Benny Moré, en la que permaneció hasta 1963.

Cuando comenzó a actuar como solista.


OBRAS


"Ay..... que borrachera" , "Déjame seguir " , "El Bárbaro llegó", "Lo verás, allá tú" , Me quedo en la rumba , "Me vuelvo un dengue",  "Planificando",  "Prepara el machete" , "Te duele".


Discografía:

Como cantante 







Luisito Valdés  y su Conjunto 

"Se que mentias " - R. Azua y Luisito Valdés 

"La terrible" - C. Valdés y Luisito Valdés 




Gil Ramirez y Orquesta 

" Río Manzanares"

"Camarera de mi amor" - José  Dolores Quiñones

"Ay .....que borrachera" 




Con el Conjunto Meca

"Por la vuelta "

"Cuesta abajo"



 Como compositor 



Orquesta Maravillas de Florida de Pedrito Ramos 

"Te duele"



Amaranto Y Su Orquesta Copacabana de Cárdenas "El Bárbaro llegó "



Orquesta Hermanos Castro "Me vuelvo un dengue"



Amaranto y su Banda de Cárdenas 

"Déjame seguir"



Orquesta Riverside  voz Tito Gómez 

"Lo verás, allá tú"




Orquesta Riverside voz Tito Gómez coro Laito y León 

"Planificando "



Orquesta Volare

Voces:  Napoles y Casanova 

"Prepara el machete"



Fuentes  :

 "La negrita de enfrente" : Day-z Hernández 

Discogs

Discografía 

Colección Radio Gladys Palmera 

Diccionario Enciclopedico de La Musica En Cuba :Radamés Giro

Frontera.library.ucla.edu

latinpop.fiu.edu





miércoles, 28 de mayo de 2025

José Le Matt


 

José Le Matt


Boritono bajo.


Nació el 28 de diciembre de 1927 en La Habana. 


Comenzó su carrera artística en la Opera con la Orquesta Filarmónica de la Habana a los 14 años de edad . 


Inició sus estudios con su madre, la soprano norteamericana Elsa Le Matt, y los continuó con los austriacos Paul Csonka y Greta Menzel.

En 1946 era cantante del coro de la Orquesta Filarmónica de La Habana, dirigida por Paul Csonka.


Se presentó en los "Conciertos General Electric" de radio CMQ.

En 1954 viajó a Italia con objeto de completar su formación como cantante, y allí fue discípulo de Fornazari, Cardone y Benintende. En Milán actuó en el Teatro Nuovo en la ópera “La Bohème”, de Giacomo Puccini.

 Realizó, en 1958, una gira por España. Cinco temporadas Liceo de Barcelona, uno de los escenarios más prestigiosos del viejo continente, además de actuaciones en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, entre las que se destacan 14 exitosas funciones de la ópera Marina junto al famoso tenor español Alfredo Kraus, dan prueba nuevamente de su calidad.


Realiza giras por toda la península, alternando con presentaciones en Radio y Televisión Española, y con la grabación de dos discos. El primero, Antología de la Zarzuela dirigido por Igor Markevitch y el segundo, la zarzuela Doña Francisquita, con el tenor Argall y dirigido por Lamberto Gardelli. Y se va a cantar al Teatro de la Opera de Frankfurt en la Alemania Federal de entonces.


En 1965 viajó de nuevo a España, donde se presentó en Madrid y Barcelona (en el Liceo interpretó Turandot, de Puccini). 

En España en la zarzuela "La Verbena de la Paloma " con Julio Catania, Alicia de la Victoria, Carlo del Monte, Jesús Coiras, José Granados y Norma Lerer

En 1970 y hasta 1988, vivió en Nueva York ,  Estados Unidos ha participado en conciertos en el Carnegie Hall, Town Hall y Cami Hall de Nueva York, además de intervenir en roles protagónicos de ópera en Providence, Rhode Island, Hartfort, Jacksonville, West Palm Beach y en Philadelphia, donde cantó tres temporadas.





Discografía :


LD 

Orquesta dirigida por Adolfo Guzmán 

1- "Mi corazón es para ti" - Orlando de la Rosa 

2- "Sinfonía de amor " - Martha Justiniani 

3 -"Tú y el viento" - Adolfo Guzmán 

4 - "Martha"- Moises Simons

5 - "Esta noche te encontré"- Adolfo Guzmán 

6- "Lloro aún al recordarte"- Gonzalo Roig 

7 - "No puedo ser feliz " - Adolfo Guzmán 

8- "Tú mi delirio" - César Portillo de la Luz 

9 - "Ya que te vas"  - Ernestina Lecuona 

10- "Tabaco verde" - Eliseo Grenet

11- "Pero dime la verdad "- Adolfo Guzmán 

12 - "Vuelvo a ti" - Ernesto Lecuona 

viernes, 23 de mayo de 2025

Luisito Valdés


 Luisito Valdés "El Caballero del Ritmo".

Trompetista , compositor y director .

Formó su Conjunto en 1951.

Grabó varios discos .

Hasta que fue olvidado .

En la fotografia  Luisito Valdés en la trompeta y Orestes Barbachán "El Pájaro Loco" en la bateria .



Voces que pasarón por el conjunto :

Elio Sánchez,  Macho , Mariano,  Paito , Mochito , Tirso  Guerrero,  Pao , Paco , Armando , Gil Ramirez  , Chato ,Gladys , Leonel 


Según  la tarjeta de propaganda era artista del sello Disco Duval .

Pero los discos que aparecen son de los sellos Glory. Verne,  Hispavox y América 


America 729  CU "Te ansío" /b C. Casas 


1951


America 729 CU

Glory 7851 B "Mi hueso" / g Luisito Valdés


1951

América 730 CU

Glory 4552 A

 "Hulelelo" /mb-g Tirso Guerrero


América 730 CU

Glory 4552 B

"Gasolina" /batanga Tirso Guerrero y Luisito Valdés 


1952


Ex 20-355

TRLP 5001 CU "Fracaso de amor"/b

Luisito Valdés


Ex 20-355 CU "No insistas más" / mb-gj

Antonio  López Martin


TRLP 5001CU

"Madrugadora" / b

N. Valladares


TRLP 5001CU "Sirimba" 

Luisito Valdés


Glory 7803 A  CU "Lo pagarás "/ b Charles Valls 


Glory 7803 B CU "El Chino alegre" / mb - g

Luisito Valdés 

Voz Tirso Guerrero


Glory 7851 B CU "Mi hueso" / g

Luisito Valdés 

Voces : Elio Sánchez  , Macho y Mariano.


Verne 7802 A CU "Se que mentias"/ b

R. Azua - Luisito Valdés 

Voz : Gil Ramírez


Verne 7803 B CU "La terrible" / mb -g

C. Valdés - Luisito Valdés 

Voces : Gil , Macho y Pao


Glory 4505 A CU  "Mi reina" / b

Rolando R. Toledo

Voces : Machito y Paite


Glory 4505 B CU " Guaguancó a Manhattan " / guaguanco 

Luisito Valdés


Glory 303 A CU " Redimete aventurera" 

J. Rodríguez - Luisito Valdés 


Glory 303 B CU "Salpícame en cha cha cha " / cha 

J.Rodríguez - Luisito Valdés


Hispavox 0706 - España

Glory 105 - A CU

"Pepito's  el mentiroso"  ( Pepito's cha cha cha ) / cha 

Luisito Valdés 

Voces : Armando , Paco y Chato

América 45 - 1008 A CU  " The rock ' n ' roll n' cha cha " / rock - cha 

G. Valdés - Luisito Valdés 

Voces : Gladys y  Leonel 

Coro : Macho , Paco , Chalo

 













Fuentes :



De la colección de Day-z Hernández La negrita de enfrente .

En Discogs también hay varios discos .

También debo decir que su conjunto acompaño a Celina y Reutilio .



America 928 P.R.

'San Miguel "

"Sabio Sile pa' Changó "




Gracias a todos lo que han apoyado mi proyecto de buscar sus datos .

jueves, 1 de mayo de 2025

Rodolfo Quirós "La Voz del Flameco de Cuba"


 Lorenzo Rodolfo Quirós Rodríguez

Cantante y bailarín 

 Nació  el 10 de agosto de 1934 en  Caibarién  , Las Villas.

Falleció el 12 de abril del 2004 en Regla , La Habana .

 Desde pequeño comienza a interesarse en la música española ofrece su insipiente arte en reuniones de amigos y en la escuela.

Llega a La Habana y junto a Obdulia Breijo, Imperio de Triana y Matilde Camejo se presenta en los programas más importantes de la radio. Fundador de la televisión en 1950 y figura permanente de los espacios televisivos: "Álbum Phillips", "Caravana Española", programa dirigido por Gaspar Pumarejo y "Casino de la Alegría"

Es por mucho tiempo la figura masculina del género español en Cuba.Agentes y empresarios lo llevan a los Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Panamá, Perú y Puerto Rico. Se presenta en el Casino Español de Tampa. En New York comparte escenario con figuras como Celia Cruz y Olga Guillot.

Continúa ofreciendo su arte en el Ali bar, Johnny Dream, y en los programas de televisión Jueves de Partagás, Festival, Nuevos artistas, San Nicolás del Peladero y Vanidades de ayer. Visita las frecuencias de Radio Progreso en los programas Alegrías de sobremesa y Aires de España.



Julio Valdés

 



Julio Antío Valdés Garmendía

Cantante 

Nació  el  18 abril 1984 en Cienfuegos 

Falleció el  13 junio de 1984 en La Habana 

Comenzó su vida artística en su ciudad natal con un trío que conformaron sus coterráneos Felo Bacallao(cantante de la Orquesta Aragón) y Felito Molina.

Luego integró las orquestas cienfuegueras de “Efraín Loyola y su Ritmo Propio”, “Ritmo Alegre de Céspedes o Los Hermanos Pintao”, “Revelación”, y en los Conjuntos de “Félix Ordoñez” y el de “Nelo Sosa”.

En los años 40's  se vas para La Habana.

Con la Orquesta Cubana de  Rosendo Rosell pega danzón-cha “Caimitillo y Marañón" / "Cobarde” .Disco de Oro a esa pieza de Rosendo Rosell,  conquistó la audiencia en las emisoras Radio Rebelde y Progreso, donde actuaba diariamente en vivo.

Canto en las orquestas habaneras de Neno González, Pancho El Bravo, Ninón Mondejar, América , Melodías del 40, Sublime .

Con la orquesta Sensación  de Rolando Valdés graba Cuando cese la lluvia, de Luis Sosa Cotilla, voz prima Carlos del Valle  yv Julio Valdés como segunda voz y un solo de trompeta con Jorge Varona .

Fundó la su propia orquesta  “Julio Valdés y su Orquesta”, que más tarde se denominó Típica Sonera.