martes, 1 de abril de 2025

Cheín García Alonso.


 



José Dámaso García Alonso


Compositor 

Nació el 24 de enero de 1953 en Guanabo , La Habana. 

Falleció el 10 de agosto 2014 en E.U.

Graduado con un doctorado en Literatura Latinoamericana en la Universidad de Rutgers en New Brunswick, New Jersey, donde posteriormente ha sido profesor de literatura. Preside su propia compañía editora Hey Chubby Music, Inc. y es miembro de la ASCAP y  NARAS National Academy of Recording Arts ans Sciences y su equivalente a la música Latinoamericana LARAS. En 1979 obtiene el segundo lugar  como compositor del OTI de New York con "Río" cantada por Roberto Lozano . Luego Pedro Tamayo le graba su canción "La guardarraya"  .Autor entre otras de la tan premiada como :

“Experiencia religiosa”

“Mentiroso”

 “Héroe”

 “Mamacita”

“Esperanza”

“Revolución” 

“Para qué la vida” 

 Enrique Iglesias.

“A cada momento”

Los Salsa Kids

“Perdámonos”

David Oliva 

“Háblame de Jatibonico”

Willy Chirino

Grupo Ramirez

“Hoy voy a inventarte mío”

Maggie Carlés

“Cuando bailas” 

 “Por instinto”

David Pavón

“Todas”

"Suspenso" 

 Lissette 

Eddy Santiago

“Ayer y hoy” 

 “Nueva”

“Soy culpable”

Héctor Tricoche 

 "Ni una más"  

Rocio Jurado

"Cada vez" 

"Todas"  

Eddy Santiago 

Santana 

“Primavera”

Charlie Cruz  

 "Esta noche"

 Robbin 

"Un poco" 

Rey Sepultera 

 “Amarte es un problema”

“Bailando”

“Que siga la fiesta”

“Cada vez”

“Deseándote”

“Tú eres”

 “Mirándote”

 “Para darte fuego”

Frankie Ruiz 

"Una canción para mamá "

Boys II Men


Hermano Alfredo Morales


Alfredo Morales


Alfredo Aníbal Morales Mustelier 

Compositor y músico. 

Nació el 13 de marzo  de  1927 en Santiago de Cuba .

Falleció el 12 de febrero  del 2012 en Santo Domingo , República Dominicana 

Se graduó en piano, teoría, solfeo, armonía e historia de la música, en el Estudio Musical Lecuona, de la Habana, Cuba. Posteriormente, estudió armonía y composición. 

Graduado de Doctor en Pedagogía de la Universidad de La Habana en 1955, con estudios de postgrado en el Instituto Internacional de Bruselas y en el Instituto Católico de París.


Desde 1963 había trabajado arduamente para introducir los ritmos cubanos en las celebraciones litúrgicas en España, donde asumió la realización de las fichas: “Cuba canta al Señor”.

Ex-director del Coro Estudiantil del Colegio La Salle.

Pero desde el 1965 residía en República Dominicana y obtuvo la ciudadanía dominicana el 14 de octubre de 1966.

En 1967 asumió la dirección del recién formado Coro Estudiantil, hoy Coro Juvenil. Obtuvo diversos premios de composición de canciones e himnos. Su producción se extiende a más de 250 obras musicales y 15 libros publicados, más los que quedaron sin publicarse.

Donde dictó cursos de Música Litúrgica para directores.

En 1987 fue condecorado con la Orden de Duarte, Sánchez y Mella, por su contribución al arte coral en el país, otorgada en ocasión del vigésimo aniversario del Coro Estudiantil 1967-1987.

Dirigió el Coro Hispano de la Arquidiócesis  de Miami , la Coral Interparroquial San Miguel - San Felipe .

Grabó  para Sound Booth Recording Studio  de Hialeah como ingeniero de sonido  Armando Terrón. 


Algunas de sus obras son:


"El Desafío de ser Educador"

"Jesús: El Desafío"

"El Desafío de ser Joven"

"Guía para la Dirección Coral"

"Es Yahvé mi pastor "