viernes, 31 de enero de 2025

Roberto Nodarse





Roberto Nodarse 

Compositor y guitarrista .

Nació el  22 de diciembre de 1925 en Cárdenas , Matanzas .

Con sus hermanos Alfredo y Gilberto debutaron en 1947 con el trío en el teatro de su pueblo natal .

En 1950 se van para La Habana .

El 3 de enero de 1956 van de gira a Colombia , Gilberto no quiere ir y buscan a Santiago Ortega guitarrista y compositor , natural de Colón , Matanzas .

En 1957 siguen de gira por Panamá y Guatemala  y casi toda Centroamérica .

En 1958 en México , actuaron en el Cabaret Astoria y en las películas "Acapulqueña" , "Melodía inolvidables"  y  "Música y canciones " y grabaron varios discos .

En 1959 se vas de vuelta para Cuba con Santiago Ortega .

Forman un trío que actuaron en la película "Nudismo en el trópico "

Estudia teoría y solfeo .

Formó un Combo de 6 músicos y lo nombran el Combo Los Nodarse, Roberto  tocaba el bajo eléctrico y Alfredo tocaba turbadora,otros instrumentos en  percusión y cantaba

Su discografía como compositor :


"Baila Vicente "

Celia Cruz y la Sonora Matancera 

Orquesta Aragón 

Orquesta de Tony Camargo 

Johnny Pacheco y su Orquesta 


"Jardinero del amor "

Orquesta Aragón 

Junior González 

Orquesta de Larry Harlow

Orquesta Chaonda

Richard Egüés y sus Amigos 



"Tumba tumbador"

Celia Cruz 

Tito Puentes 

Benny Moré 

Héctor Lavoe

Camilo Azuquita 

Orquesta Típica 73

Don Perignon 

"Estoy loco"

Cuarteto Patria de Oro

"Para campo La Habana "

Tony Camargo 




Trío Nodarse 













 







Discografía :





LP Maya MY-70053   “Cosas Guajiras – Trío Nodarse y su conjunto”


Alborada -   Celia Romero

Al vaivén de mi carreta  - Ñico Saquito

El amor de mi bohío - Julio Brito

La sitiera     -   Rafael López

Jaleo    -    Ñico Saquito

Mi guajira en el batey    -   Eduardo Saborit

Canta, canta   -    Rafael Hernández

Amorosa guajira  -    Jorge Gonzalez Allué

Me voy pa’l pueblo    -     Marcelino Guerra ( registrado a nombre de Merceditas Valdés ) en el disco acreditado erróneamente a Ernesto Lecuona.

Como arrullo de palmas   -    Ernesto Lecuona.





martes, 28 de enero de 2025

Trío Caney



Trío  creado alrededor de 1949, tuvo varias formaciones a lo largo de los años, inicialmente con Víctor Manuel González, José Márquez Calderón "Indio Márquez " y Luis Caney , en este trío también tocaron: Oswaldo Chacón, Nelson Cabezas, Alvaro Santana ,etc.





 Héctor , Sigfredo Mora y Víctor Manuel González


"Tus viejas cartas" - Sigfredo Mora

"Ven a la cita" -Sigfredo Mora

domingo, 19 de enero de 2025

Mirtha Medina

 



Mirtha Medina


Mirtha María Medina Hernández

Cantante , actriz , bailarina 

Nació el 28 de enero en La Habana .

A los siete años fue contratada para cantar y bailar en la tabaquería “Regalías el cuño”, en lo que se considera su primera incursión en el arte. A los 13 años fue seleccionada entre 150 adolescentes para interpretar un pequeño papel en el filme “En días como estos” de Jorge Fraga”.

Descubierta vocalmente por el músico y compositor Tony Taño. En 1962 empieza a estudiar en el taller de actuación que impartía el teatrista Miguel Ponce, y danza moderna con el profesor y bailarín Luis Trapaga, es entonces cuando se presenta a una audición auspiciada por el recién inaugurado Teatro Musical de La Habana, cuya selección personal la realizó el actor mimo y hoy reconocido director y guionista cinematográfico mexicano Alfonso Aráu ("Como agua para chocolate", "Un paseo por las nubes"). Es el propio Aráu quien la integra al elenco del Teatro Musical y la prepara impartiéndole clases de Pantomima, Gimnasia, Canto, Baile, Solfeo e Interpretación, de esta manera Mirtha empieza a desarrollar sus dotes de comediante musical, dramas y operetas, además comienza sus estudios musicales en la “Academia de canto Mariana de Gonitch” impartidos estos por la gran Mariana de Gonitch, una reconocida profesora y diva operática que ha formado a numerosos cantantes dentro de Cuba.

Junto al bailarín Roberto Morales rueda en 1965 un corto musical titulado ¨Mirtha y Roberto¨.A su vez participa en la comedia musical ¨Mi solar¨con el Conjunto Experimental de Danza.Este trabajo le vale su primera gira como integrante del espectáculo Gran Music Hall de Cuba presentado en el teatro Olympia de París y luego en diferentes países de Europa como España, Polonia, Rumania, Alemania y la URSS.

En 1968 se une al cuarteto Los Bucaneros y con ellos efectúa su segunda gira con el espectáculo ¨Saludo cubano¨visitando países como,Polonia,Hungría,Bulgaria,Checoslovaquia, Rumanía y la URSS. Al año Siguiente se une a dúo con Raúl Gómez (Mirtha y Raúl ) , y viaja nuevamente a la URSS y también para participar como invitados especiales a la noche de gala del festival ¨Ciervo de Oro¨en Rumanía y en el festival ¨Sopot 69¨ en Polonia. Mirtha y Raúl formaron un dúo musical con un marcado estilo influenciado por el Rock en Cuba, el Beat y el Pop, el dúo Mirtha y Raúl llegó a convertirse en uno de los dúos más populares de Cuba en los años 70 donde grabaron varios discos , además fueron pareja central y protagonistas del programa televisivo Juvenil “Buenas Tardes”.

En 1975 se lanza como solista en el programa "Música y Estrellas " de Manolo Rifat .Graba varios LP . y hasta la fecha de hoy sigue vigente .




Discografia :



Areito EPA-6058

Cara A

"En silencio será" - Eddy Gaytán

"Siempre pero siempre "-Eddy Gaytán

Cara B

"Quiere la felicidad o no"- Eddy Gaytán

"Dónde va mi corazón" -Eddy Gaytán







Areito LD # 3711

A1 Los días más felices de mi vida - Raúl  Gómez 

A2 Solamente fue ayer - Raúl  Gómez 

A3 Tu la flor de ni jardín - Raúl Gómez 

A4 Siempre recordare mi infancia - Raúl  Gómez 

A5 Eres tu mi sueño más feliz - Josefa Cabiedes 

A6 El sentido de este amor - Juan Pablo Torres

B1 Y sin esperarlo el amor nos llevara - Josefa Cabiedes 

B2 La historia de dos fieles amantes - Raúl  Gómez 

B3 No se, no se - Tony Taño 

B4 Un nuevo dia para mi - Raúl  Gómez 

B5 Y vivir sin ti - Osvaldo  Rodríguez 

B6 Oh! Maria, Maria - Raúl  Gómez 

miércoles, 15 de enero de 2025

Cantantes , compositores y músicos cubanos fallecido en el 2025.


Enrique Bonne Castillo

Compositor y  músico

Enrique Alberto de Jesús Bonné Castillo.

Nació el 15 de junio de 1926 en  San Luis, Santiago de Cuba.

Falleció 14 de enero de 2025 en Santiago de Cuba .

En 1942 va para Santiago de Cuba y en los años 50 comienza a componer y a tocar en las comparsas de los carnavales santiagueros.

En 1962 organiza Tambores de Oriente ,  una banda  gigante con 50  percusionistas ( tambores , bongoe , campana ...).

Compuso cha cha cha , pachanga , guasón , pilón , simalé , upa upa , conga  y  boleros .

Autor de "El cha cha cha de la reina ", "Que me digan feo" , "Yo no quiero piedra en mi camino ",  " A cualquiera se le muere un tío"  "Pepe cabecita" , " Romanza carabalí " , "  Dame la mano y caminemos ",  " Usted volverá a pasar", "Niña hipócrita " , "Italian boy" .

Aunque grabó con su banda ,  su mayor interprete de sus composiciones fue Pacho Alonso , pero también  René del Mar y su Conjunto , Chepin y su Orquesta , Rolando Laserie , Orquesta Aragón , Celia Cruz , Willie Chirino , Fernando Álvarez , Orquesta Estrellas Cubanas ,Orquesta Original de Manzanillo , Orquesta Ritmo Oriental , Ismael Rivera y su hijo Angelito Bonne le grabaron sus temas.

En 2016, Bonne fue galardonado con el Premio Nacional de Música y, en 2018, coincidiendo con el 50 aniversario de la fundación de TeleRebelde, recibió el Premio Nacional De Televisión. Además, fue miembro del Consejo Nacional de la oficialista Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y recibió la condición de "Hijo Ilustre de Santiago de Cuba".



Los Buitres

José  Ovide drums , Dino Freijo , Luis Garcia y Jorge Calvet Vidales  bajo .


Orlando Freijo 

Conocido como Dino 


Falleció el 4 de febrero del 2025.

Paso por las agrupaciones Los Buitres ,  Dino y Freddy , Los Cuales , Los Violentos , Los Mensajeros  y otras .


Eduardo Sosa 

Nació el 18 de abril de 1972 en Tumba Siete,  Mayarí Arriba  .

Falleció 12 de febrero de 2025 en Guantánamo .

Comenzó en el mundo de la música a los 12 años de edad participando en festivales de diferentes organizaciones estudiantiles hasta llegar a la Federación Estudiantil Universitaria ( F.E.U.) donde alcanzó diversos premios.

En 1997, fundó junto a Ernesto Rodríguez el dúo Postrova, un proyecto que pronto llamó la atención de la crítica y el público.



Paulito FG.

Paulo Fernández Gallo 


Cantante  , compositor , director  y productor musical.

Nació el 11 de enero de 1962 en La Habana.

Falleció el  1 de marzo de 2025 en su ciudad natal , en un accidente de tránsito. 

Inició su carrera profesional como cantante junto a Adalberto Álvarez y su Son, además de la agrupación Dan Den. Más tarde formó parte de la banda Opus 13, de la que asumió la dirección .

Creador en 1992  de la Orquesta de Paulo FG y su  Élite. 



Edesio Alejandro 

Edesio Alejandro Rodríguez Salva .

Compositor , guitarrista y vocalista .

Nació  el 28 de marzo de 1958, en  La Habana.

Falleció en el hospital  Alcalá de Henares, de Madrid, España a punto de cumplir 67 años.         

Estudió música en los Consevatorio Alejandro Garcia Caturla y Amadeo  Roldán .

Graduado de nivel medio en guitarra, teoría , solfeo  armonía, contrapunto, morfología,  orquestación y piano. Realizó estudios superiores de composición, dirección de orquesta y música electroacústica con grandes maestros como Leo Brouwer, Jorge Garcíaporrúa y Juan Blanco

Su ópera rock Violento de 1987 fue muy conocida . Su banda, activa desde 1988, tenía un sonido ecléctico e innovador, utilizando estilos cubanos como la rumba y la conga en fusión con géneros extranjeros como el rap , el funk , el soul y el hip-hop .

En 2010 fue nominado al Grammy Latino y en 2011 al Grammy Americano por la producción 100 sones cubanos





Lázaro  González Herrera

 "El Trombón de Guanabacoa ".

Trombonista 

Nació el 28 de enero de 1948 en Guanabacoa , La Habana .

Falleció el 12 de marzo del 2025 en Miami,  Florida , E.U.

Estudió en el Convevatorio Amadeo Roldán. 

Tocó en el Conjunto del Niño Rivera , Orquesta de Rolando Baró,  Los Reyes 73 , Orquesta Revé,  Orquesta 440 , Orquesta Cubana Música Moderna , Los Van Van , Adalberto Alvarez y su Son , Orquesta de  Pacho Alonso,  N.G. La Banda , Emiliano Salvador , Arturo Sandoval , Martiza Vargas , Willie  Chirino , Roberto Torres , Juan Pablo Torres , Miami Dan Den , Orquesta La Palabras y otros.