martes, 17 de diciembre de 2024

Marcos Perdomo


 Marcos Perdomo 

Marcos Perdomo Mitjans

Compositor y cantante .

Nació el 8 de diciembre de 1920 en Güines .

Falleció el 18 de mayo de 1990 en La Habana .

Como cantante canto acompañado de un conjunto ,  luego de la Orquesta  Hermanos Palau , Orquesta de Oreste Santos , Orquesta Sublime .Aunque tenía buena voz de tenor , triunfo más como compositor .

Su más famosa composición fue "El bobo de la yuca " que lo canto y bailo la famosa rumbera Nimón Sevilla acompañada de la orquesta de Pérez Prado en una película en México.




Sus composiciones en interpretes :


"El bobo de la yuca "

Conjunto Tropicavana

Daniel Santos con la Sonora Matancera 

Beny Moré con la Orquesta Rafael de Paz

Yeyo y el Conjunto Tropical de Memo Salamanca .

Orquesta Sonora Veracruz ( México)

Héctor Rivera y su Orquesta vocal Tony Molina

Los Hermanos Barrón con Conjunto Sabor

Los Curramberos de Guayabal

Orquesta Sublime

Los Dinámicos ( 

Los Guajiros del Oriente (  Perú )

Sonora Siguaraya ( México )


"Canto al monte "

Conjunto Chappotin 


"Camina camaron "

Tito Puente y su Orquesta 

Macucho y su conjunto


"El jugo del marañón "

Orquesta Sublime 


"Sabroso como el guarapo " ( Más dulce que el guarapo) 

Orquesta Sublime 

Johnny Pacheco y su Charanga , vocal Elliot Romero 


"Pañuelo rojo"

Matías Tabia


"Lamparita de noche "

Domingo Lugo


"Batán ganga "

Los Papines 


"Un besito por teléfono "

Orquesta Riverside 

Michelino E Il Suo Complesso ( Italia )



Discografía :










jueves, 5 de diciembre de 2024

Mary Esquivel


 Mary Esquivel ( María Benitez Barrios).

Cantante , declamadora , bailarina y actriz.

Nació  el 10 de mayo de 1934 en Quemado de Güines, Las Villas .

Falleció el 30 de junio del 2007 en México.

Para principios de los ‟40 ya la familia se encontraba en La Habana, y Mary desde muy niña empezó a declamar. Además escribía sus propios poemas. Ya a los 14 debutaba como declamadora profesional, y al año siguiente va a México a probar fortuna, sobre todo una oportunidad en el cine. Hace una tourné por Centroamérica, pero no logra una oportunidad en el cine. Regresa a Cuba, se casa en 1953, se divorcia, vuelve a actuar, viaja, pero nada. En 1958 se reecuentra con el productor y director español Juan Orol, casi fabricante en serie de películas, quien está en Cuba precisamente para hacer una. Mary Esquivel encuentra el pájaro azul en La Habana; se hace la primera allí, se casa con Orol, se van a México, y a aparecer en películas ya sea bajo la dirección de Orol u otros. Así por varios años, hasta que comienza a decaer el cine mexicano. Nuevo divorcio, nuevas actuaciones declamando y eso es lo último que sabemos de ella según entrevista de Bohemia libre de octubre 22, 1961.Murió en México en 2007 según información obtenida por Jimmy Rodríguez.

Lp 3028 “Te odio y te quiero. Mary Esquivel. Canciones de sus películas” Editado en octubre de 1957. 

Le acompañaron indistintamente las orquestas de Rey Díaz Calvet , Félix Guerrero , Yoyo Casteleiro y Coro de Paquito Godines. 

L P 3028 “Te odio y te quiero. 

 Canciones de sus películas” Editado en octubre de 1957. Le acompañaron indistintamente las orquestas de Rey Díaz Calvet y Félix Guerrero. Como no hemos visto el disco, solo por catálogo, no podemos discenir quien le acompaña en cada número







Lp Panart 3048 “Raro Hechizo – Mary Esquivel con la orquesta de Yoyo Casteleiro” La Habana, febrero 1959. En Pueblito de pescadores la acompaña el coro de Paquito Godino.


A 1 - "Raro hechizo* / b BC

A2 - "Pueblito de pescadores" / gj R. Plaza B.

A3 - "Inolvidable "/ b JG

A4 - "La canción del viaje" / c-ft J.A. Buesa

A5 -"Tu me has engañado" / b ODR, &

A6 - "No te alejes más " / b MFP

B1- "Qué emoción" / b ODR

B2 - "Rosa de grana" / b-mr R. Plaza B.

B3 -"Te recuerdo hoy "/ b JG

B4 - "Regálame esta noche" / slow JG

B5 - "Una noche" / b ODR

B6 - "Qué tontería" / b CV





LP Panart # 3028

A1 "Mi hombre" /M. de Jesús 

A2 "Mentira no es verdad" / Rey Díaz Calvet 

A3 "Te odio y te quiero " / R.M.

A4 "Mi prisionero" / Jesús Díaz 

A5 "Brujo blanco" / Obdulio Morales 

A6 "Tu gran amor" / Rafael Plaza

B1 -"Plazos traicioneros" - Luis Marquetti 

B2 "Nosotros y el mar" / M.de Jesús 

B3 "Mesas de bar" / J.E.Urfe , E. C.

B4 "Así me pagas tú" / Jesús Díaz 

B5 "Nadie más" / Mario F.P.

B6 "Tu rica boca" / Aurelio Machín 


Fuentes :

http://latinpop.fiu.edu/

Discogs 

lunes, 2 de diciembre de 2024

Marta Justiniani



Marta Justiniani Balseiro. 


Nació el  2 de diciembre de 1930 en La Habana .

Falleció el  29 de enero  de 2015 en su ciudad natal .

Cantante, guitarrista y compositora.


Realizó sus estudios con Adolfo Guzmán  de quien después fue una consagrada intérprete de sus obras, Esteban Antúnez, guitarra, y Vicente González-Rubiera (Guyún), armonía aplicada a la guitarra.

Inició su vida artística en 1936 en el dúo Justiniani junto a su hermano Alfredo, guitarrista, en la Compañía Infantil de Roberto Rodríguez, que se presentaba en el Teatro Martí, en el que cantaban y bailaban, en ocasiones acompañados al piano por Adolfo Guzmán. Después actúan en 1938 en la Corte Suprema del Arte haciendo dúo de guitarra, con el que ganaron el Primer Premio.

Más tarde son contratados por las principales emisoras, como la RHC Cadena Azul, de Amado Trinidad.

Aunque cantaba tocando ella misma la guitarra y era buena guitarrista  el maestro  Adolfo Guzmán le recomendó que cantará sin tocar la guitarra y así lo hizo , la acompaño al piano el propio Adolfo Guzmán , también Frank Domínguez , hizo dúo ocasional con Miguel Ángel Ortiz .

En Camagüey cantó acompañada por el combo de Jorge González Allué. Actuó en el cabaret Rombo, con Gilberto Noroña (Carioca), Amparito Valencia y el trío Los Villas.

Grabó un disco junto a Frank Domínguez en la década del 60, con obras de este autor y una composición de ella, la canción "Si piensas en mí". Este disco contó con dirección musical de Adolfo Guzmán y Rafael Somavilla. Se presentó en diversos programas de radio y televisión, y en muchos eventos musicales. 

El 1963 con Frank Dominguez en Imágenes, en Calzada y C. 

Se presentó en el último programa "Te doy una Canción", de la televisión cubana que contó "Pequeña serenata diurna " de Silvio Rodríguez ,  además, con jóvenes valores: Rogelio Cruz y Pedro Mena, en el que se hizo un amplio recorrido por la trova tradicional, el feeling y la nueva trova.

Entre el 10 y el 14 de junio de 1970, participó con Tony Taño en el VI Festival Internacional de la Canción Popular Orfeo de Oro, efectuado en el teatro al aire libre de Slanchev Briag, organizado por el Comité para el Arte y la Cultura y el Comité para el Turismo del Consejo de Ministros de Bulgaria.

El Orfeo de Oro era el más importante evento de la música popular en Bulgaria. En este festival Bisser Kírov —cantante bien conocido en Cuba por haber participado en el Festival de la Canción de Varadero junto a la Orquesta Balkanton—, obtuvo el primer lugar. Marta Justiniani y Tony Taño grabaron, antes de partir de Bulgaria, dos discos para la firma Balkanton, y varias canciones para la Radio de Sofía.

Como compositora " Siempre vivirá en mi "( " Vivirá en mi " ), se la estrenó  Rosita Fornés , también la cantaba  Doris de la Torres "Mi sinfonía de amor " Esther Borja , también María Remolá.

Cuenta el director y promotor musical  Raúl Hernández que en el 2004 la rescata de San Antonio de los Baños donde residía alejada de la música y solo estaba escribiendo. poesias .

Su discografía :





Areito EPA # 6059

A1- "Pero tú no lo comprende " - M.J. y P. Coto

A2 - "Mi canto al amor" - M.J.

B1- "Miedo al desengaño" - Rodrigo Prats 

B2 - "Yo no se si volveré a quererte" - Eddy Gaytán 



Con Frank Domínguez 


LP Panart # 3134 “Martha y Frank” Martha Justiniani (MJ) y Frank Domínguez (FD). Orquesta dirigida por Adolfo Guzmán y Rafael Somavilla, 60's: 

"Al compás del charleston " FD MJ,FD 

"Es mejor la distancia" / c FD MJ 

"Y ya ves" / c FD FD 

"Verdadera navidad" / c FD MJ,FD 

"Te invito a soñar" / c FD MJ 

"Regalo del cielo" / b FD FD 

"Para los enamorados "/ ft FD MJ,FD 

"El bossa nova "FD FD 

"Ven conmigo a Río "/ sb FD MJ,FD 

"Yo te invito a bailar" / ft FD FD 

"Si piensas  en mí" / c MJ





Areito EPA # 6207


"No tiene color" - Tony Taño 

"Sin nada soy feliz" - Tony Taño 

"Tema que no fue "- Tony Taño

"Día" - Tony Taño



Otras grabaciones :

"Persistiré "  -  Rubén Rodríguez 

" El mundo es tan pequeño"  – Baz Tabrane

"Ser " - Teresita Herrera 

"No puedo ser feliz" - Adolfo Guzmán 

"Despertar " - Eduardo Saborit