viernes, 31 de mayo de 2024
martes, 28 de mayo de 2024
Gloria Matancera
Septeto Gloria Matancera se funda el 3 de junio de 1927 en la Ciudad de Matanzas por Juan Manuel Díaz Clemente.
Estaba integrada por su director y sus tres hermanos; Carlos (tres), Eliseo (güiro), Eliodoro (maracas y voz).
Otros componentes del septeto fueron Aurelio Hernández (trompeta), Mario Coll (contrabajo) y José Luis González (bongó y pailas).
Juan Manuel Díaz. como cantante y director por más de 6 décadas y algunos de los temas que aún interpretaba de su autoría , como la guaracha "La Cumbre", la guajira "Sentir Guajiro" y la conga "Vengo arrollando".
En 1937 graban para la Víctor con el nombre
Conjunto Lírico "Gloria Matancera" :
1 - Victor BS-010885 16/06/1937
"Habanero " - D.R.
Conjunto instrumental
2 - Víctor BS-010882
"La cumbre" - Juan Manuel Diaz
Solista vocal masculino, con conjunto instrumental.
3- Víctor BS-010883
"A centavo el mazo"- Bienvenido Julián Gutiérrez
Juan Manuel Diaz
Solista vocal masculino, con conjunto instrumental.
4- Víctor BS-010884
" Vengo arrollando - Juan Manuel Diaz
Solista vocal masculino, con conjunto instrumental.
5 - Víctor BS-010886
"Báilala hasta las dos"
Juan Manuel Diaz
Solista vocal masculino, con conjunto instrumental.
6 - Víctor BS-010887
"Conga colombiana" - Bienvenido Julian Gutierrez
Juan Manuel Diaz solista vocal masculino, con conjunto instrumental
Trío Cubaney
Trío Cubaney de Camagüey , integrado por Humberto Estrada , en el centro Orlando del Río voz prima y maraquero , y Arturo Perdomo.
En su tierra natal gozaron de preferencia en los centros sociales como en el Liceo , Tennis Club y llegaron hasta la capital ante los micrófonos de CMQ y en el hotel Havana Hilton en los años 50's.
Pasaron también por ese trío Celio González , José Antonio Pinares y otros .
Fuente : Vida y Milagros de la Farándula de Cuba , Tomo 3 , Rosendo Rosell.
lunes, 27 de mayo de 2024
Santiago Rubin González.
domingo, 26 de mayo de 2024
Tania Castellanos
Zoila Castellanos Ferrer
Compositora
Nació el 27 de junio de 1920 en Regla , La Habana.
Falleció el 8 de diciembre de 1988 en La Habana .
En los años 40 comenzó a componer sus propias melodías, las cuales se identificaban con el naciente movimiento conocido como feeling, impulsado en esos años en el Callejón de Hammel, sitio emblemático de la capital, situado entre las calles Aramburu y Hospital, en la histórica barriada de Cayo Hueso, Centro Habana.
Muchas de sus creaciones alcanzaron gran popularidad en Cuba y en el extranjero y resultaron interpretadas por destacados artistas.
"En nosotros "
Antonio Aguilar
Lucho Gatica
Olga Guillot con Orquesta Hermanos Castro.
José Antonio Méndez
Los Tres Diamantes
Emilio Peñalver y Orquesta ( instrumental )
Gina León
Elena Burke
Pacho Alonso
Beatriz Márquez y Miguel Chávez ( grabación de Radio Progreso )
Héctor Téllez
Oscar Martín
Antonio Prieto
Carlos Cuevas
Irakere
Cuarteto Gema 4
Tito Gómez con la orquesta de Enrique Jorrin
" Recordaré tu boca".
Machito y su Orquesta Afro Cuba voz Graciela .
Lucho Gatica
Celeste Mendoza
Esther Borja
Omara Portuondo
Héctor Téllez
Orquesta EGREM dirección Adolfo Pichardo
Cándido y su Movimiento
Sanfer ( instrumental )
"Enséñame tu"
Olga Guillot
Vicentico Valdés
Tin Tan
"Me encontrarás "
Moraima Secada
Fernando Álvarez
"Evocación "
Omara Portuondo
"Vuélvete a mi "
Moraima Secada
Paquito Guzmán
"Tu pensarás en mi"
Lucho Gatica
"Mañana será"
Hermanas Lagos
"Inmensa melodía"
Olga Guillot con orquesta de Humberto Suárez
María Remolá
"Me niega"
Moraima Secada
"En mi playa azul "
Los Modernistas
"Canción de mi Habana "
Los Zafiros
Pacho Alonso
Ela Calvo
Peruchin , Adolfo Guzmán y Frank Emilio
"Cuba, corazón de nuestra América "
Esther Borja
"Por los Andes del Orbe"
Omara Portuondo
"Con una canción en mi corazón"
Maria Luisa Chorens
"Para que confiar"
Fernando Álvarez
Tito Rodríguez
"Canción en la nieves de Praga"
Pacho Alonso
"La canción de los niños "
Coro de Cuca Rivero ,voz prima Ojedita
Orquesta Aragón
Paquito D Rivera
"Por Ángela Davis"
Elena Burke
Rosita Fornés
Mirtha Medina
Argelia Fragoso y Hanoi
Ela Calvo
Leonora Rega
sábado, 11 de mayo de 2024
Néstor P. Cruz
Néstor P. Cruz y Celia Cruz
Néstor Manuel Pinelo Cruz (Maíto).
Compositor .
Nació el 10 de diciembre de 1921 en Consolación del Sur , Pinar del Río.
Falleció el del 2004 en Hoboken , New Jersey, Estados Unidos .
Se graduó de contabilidad en la Escuela Profesional de Comercio en Pinar del Río.
En 1945 y 1946 estudio piano , teoría y solfeo en el Conservatorio de Música en La Habana .
Aunque en 1946 comienza su carrera como actor ,llegó hacer teatro , trabajo en 14 obras .
Pero su éxito fue como compositor con " Me voy a Pinar del Río" en 1956 y 1957 , continuando cómo compositor años posteriores y una de sus inspiraciones llegó a ser tema de la película americana "Sorcerer".
Sus composiciones e intérpretes :
"Madrecita de Cuba"
"Sigue tu camino "
Voz Sary Rodríguez con la orquesta de Esteban Antúnez.
"Los héroes no mueren nunca"
"Pensando que me quieras "
Voz Sary Rodríguez con la orquesta de Esteban Antúnez .
"Consolación del Sur"
" Vamos a platicar"
Voz Cholo Valero con la orquesta de Roberto Puentes.
" Me voy a Pinar del Río "
Celia Cruz grabación de 1956 y Ganadora del Disco de Oro en 1957 ( cómo aparece en la foto ) y lo canta en la película !Ole Cuba! .
Tito Gómez con la orquesta Riverside .
Chamaco Domínguez y su conjunto .
Frankie Dante & his Orchestra Flamboyan.
The Mavericks .
"Consolación del Sur "
Tito Gómez y la orquesta Riverside .
Cholo Varelo con la orquesta de Roberto Puentes.
La India de Oriente .
Ramón Veloz
"Sombras de otoño"
Gina León .
"Ese es mi orgullo "
Celina y Reutilio.
César Más .
Sonora Veracruz.
"Cojimar "
César Más .
"Taco , Taco"
Celia Cruz y la orquesta Sonora Matancera .
"Imoye"
Celia Cruz y la orquesta Sonora Matancera .
Ralphy Santi.
"Al son del pilón "
Conjunto Casino .
Celia Cruz y la orquesta Sonora Matancera .
Victor Irrizarri .
La Banda y su Salsa Joven.
"Eres tan linda "
Antonio Machin.
viernes, 10 de mayo de 2024
Andrés Castillo
Andrés Castillo Mesa
Compositor y periodista .
Nació el 1 de junio de 1923 en Guanabacoa
Falleció el 24 de julio de 2002.
En el Concurso de Composición “Juan Arrondo" en Guanabacoa, participó y fue premiado el bolero "Colegiala enamorada" interpretado por el Trío Guitarras Cubanas.
Sus composiciones en interpretes :
" Invierno negro " - Fernando Álvarez
"Cuando esté muy sola" - Tejedor y Luis
""Tus ojos son mis ojos" - Tejedor y Luis
""Aquel anillo pequeño" - Clara y Mario , Orlando Contreras
"Nuestras penas " - Orquesta Aragón
"El dengue y su tiqui , tiqui " - Conjunto Roberto Faz
"Clarita y su minifalda" - Conjunto Roberto Faz
"Que te pasa María " - Conjunto Roberto Faz
"Repite y pon camarón" - Raúl Planas con el conjunto Rumbavana , Conjunto Universal
"Era un bardo enamorado " - Ana María y Luis Arango
"Que breve juventud " - Ela Calvo con la Orquesta Rítmicos de Palma
"La jeba de la jeba" - Los Papines
"El infacto está de moda " - Conjunto Gloria Matancera
" Me voy a Sagua " - Orquesta de Neno González
jueves, 9 de mayo de 2024
Humberto Cobo
Humberto Cobo
José Humberto Cobo.
Cantante .
Nació el 13 de abril de 1932 en La Habana .
Falleció
Comenzó a cantar desde jóven con la Orquesta de los Hermanos Palau.
También cantó en la Orquesta Kubavana y con
Armando Orefiche y su orquesta Havana Cuban Boys.
Con Armando Orefiche graba varios discos la mayoría de la autoría del pianista y compositor
"Cariñosamente " , "Río de Janeiro " , " Cha cha cha de Guairá " , " Linda Chilena" y otros .
Llega a Venezuela en 1961 y en 1962 a Puerto Rico .
Al finales del siglo pasado decide grabar un disco compacto con acompañamientos de piano y su voz interpretando boleros "El Penúltimo de los Románticos ".
Fotografía de la colección de Cristóbal Díaz Ayala
Datos tomado del CD " El Penúltimo de los Románticos ".
domingo, 5 de mayo de 2024
Osvaldo Estivill
Osvaldo Estivill Díaz
Pianista , compositor , arreglista , director
Nació 1910
Falleció el 3 de Mayo de 1992, en Miami, Florida, E.U.
Trabajo como pianista en la orquesta del Hotel Nacional y Cosmopolita.
Acompaño a figuras como Tito Gómez , Roberto Faz , Fernando Albuerne, Carlos Díaz, Hermanas Lago , Miguelito Valdés, Gloria Arredondo , Carolina Segrera , Francisco Cruz "El Indio" y Enedina Boza.
Entre sus composiciones encontramos títulos como
"Me voy mamá"
Orquesta del Hotel Nacional de la Habana
"Paso a la conga"
Conjunto Roberto Faz
"El cha cha chá de la Navidad" ( con otros títulos "Cha cha cha bar , Sociedad cha cha cha , Silvando cha cha cha ) -en coautoría con Bobby Collazo y Julio Gutiérrez
Sonora Matancera
Xavier Cugat and his Orchestra
Luis Martinez y su Típica Orquesta
Julio Gutiérrez y su Orquesta
Orquesta Cosmopolita
Ethel Smith
Chaquito
Emilio Reyes Orchestra
"Ña Mercé"
Orquesta del Hotel Nacional de la Habana
"A gozar timbero"
Cachao
Ray Barreto
Tito Puente
Angel Meléndez y la orquesta 911 Mambo
"Goza mi trompeta"
"Descarga cubana"
Cachao
Sonora Veracruzana
Cal Tjader
Sextet La Playa
"Yo la quiero conocer"
Sonora Matancera
"Mambo candela"
Julio Guzmán y su conjunto Constelación
"Una china me encontré "
El Indio
"Bésame alma mía"
"Luces , copas y besos"
" El sol de la libertad"
"Siempre será amor "
"Aquí te esperaré"
"Susy"
"Ahora déjame besarte "
"Amor , adiós "
Gloria Arredondo