Roberto Jiménez Tormes
Guitarrista , cantante , compositor , director y profesor .
Nació el 21 de marzo de 1942 en Sancti Spíritus Falleció el 9 de enero 2024 en su ciudad natal .
Aprendió mucho con Armando Zamora . Con su hermano Jorge Jiménez "Tata" y Armando Rodríguez se presentan como Tata Jiménez y sus Guitarras en el programa de duración de media hora los domingos en la emisora Radio Tiempo y en los portales del cine Serafín Sánchez.En 1959 Radio Progreso, lo invitaron para tocar , se presentaron como Los Chamacos. Entonces, el director del espectáculo dijo que aquello sonaba a película mexicana . Rápidamente escogió el nombre de Los Villas porque eran de esta zona de la isla.Con Los Villas estuvo hasta 1998 y después cerca de dos años con Los Príncipes , luego fundó el trío D’Roberto, un cuarteto, un quinteto y la Orquesta de Cuerdas Espirituanas. Por su orquesta han pasado muchos de sus alumnos , pues fue profesor de guitarra.También como compositor de los temas "Homenaje a Los Panchos", "Brisas de Otoño", "Para ti Isabel "y de piezas instrumentales.
Isabel Bécquer Menéndez "La Profunda"
Compositora , cantante y guitarrista
Nació el 14 de enero de 1935 en Trinidad.
Falleció el 19 de enero del 2024 en su ciudad natal .
Su primera actuación fue acompañada de su padre en la Emisora Bécquer y Valle contando con tan solo siete años de edad en su ciudad natal. Ya a los trece años gana su primer premio como interprete en un concurso de la RHC Cadena Sur de la Habana.Forma parte del grupo dirigida por su hermano en 1960, trabajando en encuentros municipales, provinciales y nacionales. Tiempo después formó su propio grupo Isabel y su Combo, pasando luego para formato de cuarteto y de trío.
Su pasión en la interpretación y la entrega total que evidencia en sus canciones le ganaron el sobrenombre de La Profunda. Con su obra ha ganado adeptos y seguidores amantes del género musical que la ha acompañado su carrera como trovadora.

.
Rene Toledo.
Guitarrista , compositor , productor y profesor de guitarra .
René Luis Toledo
Nació el 3 de julio de 1957 en La Habana.
Falleció el 5 de febrero del 2024 en E.U.
Inició sus estudios de guitarra a la edad de diez años bajo la tutela de la profesora Leopoldina Núñez. A los doce años ingresó al Conservatorio Alejandro García Caturla, donde estudió Guitarra Clásica con la Profesora Clara Nicola, Sofeo, Teoría de la Música y Apreciación Musical. A los quince años ingresa al Conservatorio Provincial Amadeo Roldan, donde estudia Guitarra Clásica con la profesora Marta Cuervos, Solfeo, Armonía, Contrapunto, Morfología, Historia de la Música, Teoría de la Música, Pedagogía y Orquestación. En 1979 se gradúa y obtiene la Maestría en Guitarra Clásica y Profesor de Guitarra. Paralelamente a sus estudios de música también se gradúa de Licenciado en Ciencias y Letras.
De formación autodidacta en guitarra jazz, a los dieciséis años se integra a la agrupación de Felipe Dulzaides, el único Sexteto de Jazz "autorizado" en Cuba en ese momento. A la edad de dieciocho años fundó el grupo Afro Cuba con José Carlos Acosta, Nicolás Reynoso y Tony Valdés, banda innovadora cuya música se mezclaba con las raíces del jazz afrocubano. En 1977 obtuvo el Premio UNEAC, premio a la mejor banda y disco LP.
En 1980 emigró a los Estados Unidos y es donde realmente explota su carrera musical, convirtiéndose en Músico de Estudio y Productor Musical con reconocimiento internacional. Fue nombrado profesor de Guitarra de Jazz en la Universidad Internacional de Florida entre 1994 y 1997.
Ha participado en los Festivales de Jazz más importantes del mundo: North Sea Jazz Festival, Montreaux Jazz Festival, Newport Jazz Festival, JVC Jazz Festival, New Orleans Jazz y Heritage Festival, Playboy Jazz Festival, Glasgow Jazz Festival, Milan Jazz Festival, Calgary Jazz Festival, Nice Jazz Festival, Chicago Jazz, etc.
Su carrera musical ha ganado varios Certificados de Premios Grammy: álbum "Danzón", de Arturo Sandoval, en el año 1994 (como guitarrista); disco "El Tren Latino", de Arturo Sandoval, en el año 1996 (como guitarrista); disco "Hot House", de Arturo Sandoval, en el año 1998 (como artista invitado). Por su participación en la producción del disco "Caribbean Soul" de Gloria Estefan en el año 2000 (Grammy como Productor y Compositor), disco "Fijación Oral" de Shakira, en el año 2006 (Grammy por su participación como guitarrista. También una nominación a los Premios Grammy como Productor del año por el Álbum "Cautivo" de Chayanne en el año 2006.
Tiene tres álbumes en solitario, dos en el sello, GRP, titulados The Dreamer y Guitar Fire, y uno en el sello Sony Latin Jazz llamado Mestizo. Ha participado en cientos de sesiones de grabación con artistas de renombre internacional como Miley Cyrus, Frank Ocean, Conor Maynard, Wayne Hawthorne, Mike Posner, Alyssa Bernal, Adam Lambert, Carlos Santana, Celine Dion.
Como músico de jazz ha grabado y trabajado con artistas como Jane Monheit, Arturo Sandoval, Paquito D'Rivera, Dave Grusin, Ron Carter, Ira Sullivan, Fathead Newman, Ivan Lins, Chick Corea, Fahir Atakoglu, Bob Minzer, Horacio "El Negro" Hernandez, John Pattitucci, Gary Campbell, Mike Orta, Bobby Martinez, Dave Weckel Alfredo Paixao, Otmaro Ruiz, Tomatito, Luis Salinas, Pepe Rivero, Ignacio Berroa, Wendy Pedersen, Lenny Andrade, United Nation Orchestra, y muchos otros.
Pedro Román
Compositor , cantante tenor , actor , productor , dramaturgo , locutor , pintor , periodista , director teatral
Nació el 2 de septiembre de 1944 en La Habana .
Falleció el 15 de febrero del 2024 en Miami Beach , Florida , E.U.
Comienza a cantar desde los 3 años, primero en programas de aficionados y luego en espacios infantiles. Es escogido entre un grupo de adolescentes para ser la figura habitual del show de Escuela de Televisión, “La Rueda de la Fortuna Royal Crown Cola”, unido a un contrato en exclusiva con Gaspar Pumarejo.
En sus años juveniles se presenta simultáneamente en los mejores programas de la TV cubana (Jueves de Partagás, Casino de la Alegría, Bar Melódico de Osvaldo Farrés, Album Phillips, y con Ernesto Lecuona en el Canal 2); estelariza lujosas producciones en los grandes cabarets (Casino de Sevilla, Caribe del Habana Hilton, Copa del Habana Riviera -“Bembé”-, y Capri); y coloca en el hit parade varios sencillos que grabó para la Columbia, como “Fiebre”, “Te llevo bajo mi piel”, “Algo para recordar” y “Palmita”
Siendo aún adolescente se presentó en Las Vegas como protagonista del show “Minsky’s Arabian Nights” y participó en una ocasión en el popular espacio televisivo estadounidense “El Show de Ed Sullivan”, en el Blue Angel nightclub, de Chicago.
Junto al Maestro Osvaldo Farrés obtuvo el Premio del Bicentenario de los Estados Unidos de América por su Musical Josephine, en inglés y español, representando a todos los hispanos en esa festividad histórica.
Llega a E.U en 1960 y grabo varios discos .
Juana Bacallao
Neris Amelia Martínez Salazar
Nació 26 de mayo de 1925 en La Habana.
Falleció el 24 de febrero de 2024 en su ciudad natal.
Fue una excéntrica musical .
Inició su carrera como cantante profesional bajo la dirección de Obdulio Morales en los años 40's , quien compuso la famosa guaracha "Yo soy Juana Bacallao", que se convirtió en su nombre artístico.Tambien mucho la llamaban " Juana La Cubana ".
Vicky Roig
Cantante y pianista .
Nació el 22 de abril de 19... en Santiago de Cuba.
Falleció el 3 de marzo del 2024 en Miami .
Comenzó su carrera en los clubes de La Habana de los años 50's.
En Miami fue muy conocida , actuó en centros nocturnos , hoteles como Fontainebleau, Eden Rock , Deauville y el Everglades , teatros , radio y televisión .
Ganadora del Festival de la Canción Dominicana con su interpretación de "Por amor" del maestro Rafael Solano.
Primer Premio del Festival Ancón, en Perú, como la mejor intérprete del evento.
En Venezuela tuvo su propio programa cómico-musical de televisión "Mi tía y yo" .
Fue invitada al Festival Internacional de la Canción de Nueva York, en el Carnegie Hall, donde se presentó como artista especial.
Su primera presentación en México fue en el memorable programa "Siempre en Domingo" con Raúl Velasco. En México filma varia películas y realiza numerosas ( En internet hay un dato erróneo que es cantante mexicana ).
En muchas ocasiones ejecutó obras de Concha Valdés Miranda .
Angel Quintero
Angel Quintero Díaz
Trovador y compositor .
Nació en La Habana, Cuba el 31 de mayo de 1956 en La Habana .
Falleció el 19 de abril del 2024 en su ciudad natal.
Estudió guitarra en la Escuela de Superación Profesional Ignacio Cervantes. Ingresó en el Movimiento de la Nueva Trova en 1974, y, al igual que Alejandro García (Virulo), rompió el esquema que se tenía del trovador.
Logro éxitos como "Donde crezca el amor " , "Alma y voluntad" , "Solamente una ventana " , "Corazón , corazón ".
Otros también le interpretaron sus canciones como Grupos Mayoacán , Moncada , Mayra de la Vega , Ovilio González , José A. Quesada , Carlos Ruiz de la Tejeda y otros .
Gabino Jardines Cisneros
Nació el 27 de julio de 1947 en Santiago de Cuba .
Falleció el 4 de mayo del 2024 en su ciudad natal.
Destacado guitarrista acompañante y una de las figuras icónicas de la Casa de la Trova Pepe Sánchez.
Acompañó por muchos años a Eva Griñan.
Roberto López Rodríguez.
Músico (percusionista y profesor de música)
Nació en 1961 en La Habana
Falleció el 5 de mayo del 2024 en el hospital Puerta del Mar de Cádiz, en Andalucía, España.
Estudió música y llegó a actuar con la nueva trova cubana , tocó con Pablo Milanés y con Silvio Rodríguez y que incluso llegó a grabar con ellos.
Cuando la guerra en Angola fue enviado y ahí cambia su vida a partir de su regreso en 1982.
Fue uno de los 115 presos políticos cubanos que en 2011 aceptaron la propuesta de trasladarse a España a cambio de su excarcelación, llego el 8 de abril del 2011.
Tuvo una vida muy triste con muchas tragedias hasta vivió en las calles y enfermo en España.
Raúl Pastora
Raúl Pastora del Campo
Bajista
Nació el 18 de noviembre de 1947 en La Habana .
Falleció el 20 de agosto del 2024 en Miami , Florida , E.U.
Fue fundador , director , bajista y arreglista de la agrupación Los Dada .
Francisco Ulloa
Francisco Salvador Ulloa Anasco
Trompetista
Nació el 5 de diciembre de 1940 en Santiago de Cuba .
Falleció el 9 de septiembre del 2024 en su ciudad natal .
Estudio en la I.S.A. y E.N.A.
Formó su propia agrupación Francisco Ulloa y su Piquete
Detalló la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Miguel Matamoros su hija Noelia .
Marta Valdés
Marta Emilia Valdés González
Nació el 6 de julio de 1934 en La Habana .
Falleció 3 de octubre de 2024 .
Guitarrista , cantante y compositora .
Estudio música con Vicente González Ruviera "Guyun"
Compositora de "Palabras", "Tú no sospechas", "No es preciso", " En la imaginación " , "José Jacinto" y tantas otras.
Aunque muchos le grabaron sus canciones , ella logro grabar en su voz algunas de ellas

José Manuel Carvajal Zaldívar " El Taiger"
Cantante
Nació el 6 de septiembre de 1987 en La Habana .
Falleció el 10 de octubre del 2024 en Miami .
Comenzó su carrera profesional a los
17 años, en 2006, al unirse al aclamado grupo Los 4 de Jorge Junior, donde se le conocía como "El Príncipe" . Fue intérprete de temas como Fresa y Chocolate y El Oro Es Mío ganando cierta atención a nivel nacional.
Años después, en 2011, se embarcó en un nuevo proyecto: Los Desiguales. Junto a un compañero de su antiguo grupo, cambió el rumbo de la música urbana .
Luego decide lanzar su carrera de solista.
Uno de los artistas más populares de Cubaton (un género que fusiona el reggaetón con los ritmos tradicionales cubanos)
Otro año crucial en su carrera fue el 2016, cuando se asoció con la compañía discográfica Rottweilas y junto a Cosculluela. En julio, lanzó "La Pegadera " , que rápidamente acumuló más de 62 mil vistas en menos de medio año.
El 2017 colabora con grandes de la industria como Bryant Myers, J Balvin, y Bad Bunny en Coronamos Remix 2.
Su mayor éxito comercial que ha sido el que sin dudas le ha marcado y catapultado en su carrera ha sido "Habla Matador " , junto al Happy en noviembre de 2021.
El reguetonero El Taiger falleció a sus 37 años en un hospital de Miami tras recibir un disparo en la cabeza.

Inima Fuentes
Cantante y actriz
Nació el 4 de enero de 1996 en Cienfuegos .
Falleció el 7 de noviembre de 2924 en Sevilla , España .
Cantó música lírica .
Angela Álvarez
Cantautora .
Nació el 13 de junio de 1927 en Camagüey.
Falleció el 6 de diciembre de 2024 en
Baton Rouge , Louisiana, Estados Unidos (a los 97 años)
Aprendió a cantar y tocar el piano a temprana edad, y más tarde tomó la guitarra y comenzó a escribir sus propias canciones.
En 2022, a los 95 años, recibió el premio Grammy Latinos de mejor artista nuevo y se convirtió en la persona más longeva en recibir este galardón.
Había escrito alrededor de 50 canciones, entre ellas “Romper el yugo”, “Añoranzas”, “Mi gran amor” y “Camino sin rumbo”, todas incluidas en ese primer y único álbum que desembocó en una improbable nominación a mejor artista nuevo.
Durante el proceso de grabación del álbum, su nieto invitó al actor y músico cubano-estadounidense Andy García a escuchar sus canciones, y éste terminó siendo productor ejecutivo y narrador de un documental sobre Alvarez, "Miss Angela" , además de invitarla a aparecer en su nueva versión de la película Father of the Bride (El Padre de la Novia) como Tía Pili y cantar “Quiéreme mucho” como parte de la banda sonora.
Fuente :
Billboard
Maria Elena Pena
Maria Elena Pena Quesada
Cantante
Nació el 4 de mayo de 1949 en La Habana .
Falleció el 22 de diciembre de 2024.
Se inicia como aficionada en radio Progreso .
Comienza su estudios de teoría , solfeo , apreciación musical con Aida Teseiro .
También recibe clases con Serevino Ramos y Alfonso Arau.Estudio en la ENA.
Ya profesional en 1963 y en 1967 con el combo de Franco Lagana .De esa época son sus versiones de "El baúl de los recuerdos" , "No te duerma en el metro" , "Cuando me enamoro " , " Hoy que me siento enamorada " y otras .
Sus presentaciones en el programa de la televisión Buenas Tardes y en los centros nocturnos de La Habana obtiene mucha popularidad .
Primero desarrolla una bonita carrera como baladista , recuerdo sus versiones de "Si supieras " , " Usted abuso " , " Vete " y otras ,
, se le recuerdas dos temas con el cuarteto Los Heraldos Negros , "No me olvides" de la autoria de Armando Larrinaga y "La felicidad " de Meme Solis
Luego comienza a grabar boleros también como "Amor que malo eres " de Luis Marquetti , participando en varios Festivales de Boleros , conocida por mucho como "La Dama del Bolero".