martes, 23 de agosto de 2022

Esperanza Ibis

 






Esperanza Ibis Heredia Marino.

Cantante 

Nació e.l 19 de marzo de 1941 en Santiago de Cuba .

Falleció el 18 de septiembre del 2020 en su ciudad natal .


Comenzó a cantar en los años 60's.

Cultivo varios géneros , por excelencia el bolero. Cantó la genuina musica cubana y a los autores santiagueros, así como la música de  Juan Almeida Bosque y Lourdes Torres .

Representó a Cuba en el Festival Internacional de la Canción de Dresde, en 1977 dónde cantó "La Lupe" de Juan Almeida .La delegación cubana la componían además, Osmundo Calzado, compositor y director de orquesta, y un joven que sonaba muchísimo, Héctor Téllez. En la cita debía interpretarse además una canción en alemán y así nació en su voz, Komm Janina (Ven, Janina).

Cosechó aplausos en Europa del Este. Se fue a las unidades internacionalistas en la República Popular de Angola.

En el Concurso de Música Cubana Adolfo Guzmán 1979 defendió el tema “Canción para estos años”, de Joaquín Betancourt, que le acreditó una mención. 

Durante su carrera en los principales Cabarets y teatros, fue acompañada por los grandes directores de Orquesta, como Osmundo Calzado, Guido Medina.

Graba con  el Conjunto Jaleo  , "Regalo" y " Para siempre juntos" de Méndez Carlos.

Su arte estreno el Tropicana Santiago  así estuvo en los escenarios de San Pedro del Mar y el Roof Garden del Hotel Casa Granda.

 Compartió escena con otras grandes artistas como Nancy Palacios, Caridad Hierrezuelo, Zaida Arrate, Minin Flores, Ana Potrié , Andresito Hernández y Cuarteto Patria .

Fue invitada al Festival Benny Moré, al Boleros de Oro, al teatro Mella, a Varadero, al programa radial Alegrías de sobremesa, a los principales cabarets de la isla.

Se ha sido  premiada por   La Medalla por la Cultura Cubana, El diploma Nicolás Guillén de la UNEAC  y La  Llave de su ciudad .

Participó  en el CD "Ellas cantan mis  canciones de Rodulfo Vaillant " .


Fuentes : Yoel Leyva Cause .