jueves, 29 de noviembre de 2018

José “Pepe” Obelleiro Carvajal


José Obelleiro Carvajal
Compositor
Nació el 25 de marzo de 1912 en Pinar del Río .
Falleció el 3 de enero de 1963 en La Habana.
Entre sus obras musicales célebres está su Canto rebelde, una inspiración nacionalista estrenada por Rita Montaner en el Teatro Campoamor el 12 de febrero de 1939 en el concierto titulado, Últimas canciones. Otra canción aún más difundida es América inmortal, de género similar en cuanto a letra e inspirada en la Segunda Guerra Mundial y las acciones opresoras del régimen alemán, 1940. Este himno, tomó proporción intercontinental cuando fue cantada por el tenor estadounidense de moda Nelson Eddy, más los nuestros, el barítono colombiano Carlos Ramírez y el tenor mexicano, Pedro Vargas. Otras tonadas, también difundidas por cantantes cubanos del lirismo son: Canción del mar, Nuestro romance, Cañaveral, y el pregón, Maracas. Famosa fue y es su guajira Bajo un palmar, que Guillermo Portabales se encargó de circular por otros países. Empezando los años cuarenta dedicó sus esfuerzos a RHC Cadena Azul y a mitad de la misma década fue nombrado Director General de RHC Cadena Azul, actuando junto a Amado Trinidad y el recién asociado a la emisora, Miguel Gabriel. Figura característica de la redacción en La revista Llave del aire. Por muchos años fue publicista importante de la firma Sabatés S.A., promotora del célebre espectáculo radial de título Tamakún, el vengador errante, cuyos primeros episodios escribió Juan González Gaspar. Escribió también series o episodios para el mismo programa y la canción Tamakún, tema base de la oferta radial. Como dato adicional, otro autor de Tamakún fue Armando Couto. En febrero de 1943 la población de Pinar del Río lo declaró, Hijo Predilecto de la Ciudad. Un tiempo después, entró de artista al Circuito CMQ.

Discográfica:

"En el segundo frente "
Orquesta de Belisario López.

"Bajo una palmera " - Guillermo Portabales con el trío Habana


"Vendo maracas" ( Maracas  ) - Orquesta de Humberto Suárez  , Orquesta La Conga con Oscar de la Rosa , Conjunto Los Pinareños ,  Hermanas Márquez , Hermanas Lago ,  Candita Batista ,  Ambrose and his Orchestra , Lalita Salazar

"Una canción para ti " - Hermanas Lago

"La canción del mar "- Rene Cabel con Orquesta Havana Riverside , Cuarteto Los  Ruffino , El Principe Negro





















"Mensaje " - Dúo Primavera con Fernando Mulens




"Canta corazón "- Dúo Primavera con Orquesta de Enrique González Mantici






















"Canto rebelde "- Miguel Ángel Ortiz con la Orquesta de Humberto Suárez , Armando Pico

"Cañaveral "- Miguel Ángel Ortiz

"De Cuba traigo un cantar" - René Cabel , Orquesta La Máxima vocal Antonio Castillo



" América Inmortal " - Pedro Vargas , Dúo Primavera con Orquesta Enrique González Mantici ,  Carlos Ramirez , Salvador García  Gallardo , Nelson Eddy 






















Orquesta de Humberto Suárez ‎– América Inmortal - Las Composiciones mas características de J. Obelleiro Carvajal
LP Fer-Nan ‎# FS-1001

A1 América Inmortal
A2 Cañaveral
A3 Vendo Maracas
A4 Tailuma
A5 Bandera de Puerto Rico
B1 Orinoco
B2 Tamakun
B3 Canción del arriero
B4 Canción del mar
B5 Canción de libertad
B6 Himno Nacional Cubano


Orquesta de Humberto Suárez
LP Caribe 101

“America inmortal – las composiciones de José Obelleiro Carvajal –
Arreglos y orquesta de Humberto Suárez” Intervienen además: Coro, Paquito Godino (PG), Miguel Angel Ortiz (MAO), Cuarteto Felipe Dulzaides (FD), Elizabeth del Río, (ER).
América inmortal / mch JOC PG
Cañaveral / c JOC MAO
Vendo maracas / prg JOC ins
Tailuma / c JOC FD
Bandera de Puerto Rico / c JOC ER
Orinoco / c JOC MAO
Tamakún / c JOC FD
Canción del arriero / c JOC ins
Canción del mar / b JOC ER
Canción de libertad / c JOC PG





miércoles, 21 de noviembre de 2018

Conjunto Casablanca




Conjunto Casablanca
Fundado en 1942 por Ernesto García director , cantante y percusionista menor , Rolando Aguiló , Perfecto Alfonso y José Betancourt en las trompetas , Mario Aguiló en el bajo , Juan Costa  Vlachová piano , Virgilio Robbio bongó , Domingo González tumbadora , Dionisio de la Campa guitarra y Raúl Fundora cantante de boleros.
Se presentaron en Radio Salas , Radio Progreso y en las fiestas que organizan las sociedades del  "Big Five" 










Ernesto García





Discografia en : http://latinpop.fiu.edu

Conjunto Casablanca

OG – c/ Oscar Guada
E,J,OG – c/ Ernesto, Julito y Guada

2072 1952 S-7248 CU Todo olvidar / b Julio Pérez OG
2073 1952 S-7248 CU Mambo 100 / mb Rolando O. Scott   E,J,OG


2074 1952 S-7249 CU Jesús del Monte se la comió / gg Rolando O.  Scott  . E,J,OG
2075 1952 S-7249 CU Me parece un sueño / b Zenaida Hdez. E,J,OG





LP Adria #  35 “Rondando tu esquina – Conjunto Casablanca” con Héctor Pardo y Gil Valladares, cantantes.
Alberto Rochi canta Rondando tu esquina. Los no.5 y 10 tienen flauta.
Te miro en la copa / b TT
Idilio / b MCl
Soñar para qué / b G. Valladares
Amor y delirio / b P. Brunet
Ritmo de palos SSu
Rondando tu esquina / tg-b Charlo
Ella / b OF
Estoy desengañado Sra. L. Reyes
No pongo condición / b JAr
Nuevo para tí A. Fleitas

LP Antilla # 61 “Cuando calienta el sol” (varios)
Puchito 45 rpm  # 332
Mi cochecito / gu J. Blez





Puchito 45 rpm # 347
Como esta la malanga / F. C.
No pongo condición / J. Ar.


domingo, 18 de noviembre de 2018

Benny Castillo




Bernardo Castillo
Cantante
Nació el 21 de agosto de 1921 en Regla, pero criado en Guanabacoa
Empezó aproximadamente en 1944 cuando Ñico Saquito lo puso a cantar boleros, pero como estaba de moda Jorge Negrete y su voz se parecía a la de él, lo pusieron a cantar rancheras, y poco después se le conocía como “El Negrete cubano”.
Se exilió en 1962, y en Miami se unió a Ricardo Ferrera, uno de los fundadores del Trío Pinareño, hasta que a la muerte de este fundó el Trío Castillo todavía activo a los mediados de los 90.
Grabó  varios sencillos como solista .
Le estrenó a la compositora holguinera Mary Hidalgo su canción "Allá".




Discografia :


TLR - Trío Los Rancheros
( M. Royero)

2500 ca.1958 Panart 2014 - Porque tú me acostumbraste - Frank Dominguez
2501 ca.1958 Panart 2014 -  Muchachita fatal - ?
2623 ca.1958 Panart 2053 -  Santa Teresita - Juan Arrondo
2624 ca.1958 Panart 2053  - Tú fuiste infame - Alex Villajeliu
























Benny Castillo ‎
Dime que hacer - Juan Gil.
Jibarita borinqueña - Ricardo Ferrera

Maya (8) ‎# 009
45 rpm






















LP TP #  201 “Sabor a Cuba Cubanísmo Trío Pinareño” Miami, 1971
Dime qué hacer / b-
Verdes praderas / gj - R.Ferrera
La lengua / mer -
Vasito de cristal / c 
Y tú qué has hecho / b E.Delfin
La perla no está perdida / mensaje - Mary Hidalgo
Jibarita borinqueña / b-s -
Cuando canta el carretero / gj R.Ferrera
Qué importa que me gustes / b -
El ritmo de mi cajón / cg -




Fuentes : 

http://latinpop.fiu.edu/
Discog
Roberto Garcia  ( entrevista vía telefónica)
Rosendo Rosell "Vida y Milagros de la Farándula de Cuba"


sábado, 3 de noviembre de 2018

Jorge Luis Pérez Martí



Jorge Luis Pérez Martí
Guitarrista y tresero
Nació el 30 de abril de 1992 en Santa Clara
Ha realizado estudios de guitarra clásica. De forma autodidacta, ha estudiado el tres
cubano y ha recibido instrucción del maestro Maikel Elizarde. Ha integrado las agrupaciones K’fé Tosta`o, con la cual ha realizado varias presentaciones dentro y fuera de Villa Clara.
Ha participado en la grabación de un demo promocional junto a la banda (K’fé Tosta`o), lo cual le ha permitido su presencia en programas de radio y de televisión, provincial y nacional.
Participó en el concierto por la celebración del “48 Aniversario de la EGREM” acompañando al trovador Ray Fernández, en la Gala homenaje a Eliades Ochoa por la obtención del Grammy Latino año 2012. En las peñas habituales de dicho trovador, ha compartico escenarios con trovadores de la talla de Kelvis Ochoa, Raúl Paz, Fernando Bécquer.
En varias ocasiones a acompañado a algunos de los trovadores de la ciudad (Santa Clara), como son Jordán Romero, Alain Garrido, Rolando Berrio, Yaíma Orozco.
Ha sido invitado por el maestro, Maikel Elizarde a varias de sus peñas.
Fundó junto a los treseros, Osley Santana y Jordán.L. Marrero González un proyecto “Trio Consonancia”. Integrado solamente por jóvenes treseros.
Ha participado junto al proyecto la trovuntivitis en varios conciertos importantes, concierto en CASA DE LAS AMERICAS, en celebración del festival Longina 2016 y por los 20 años de cuyo proyecto, concierto por el premio Cubadisco otorgado por sus 20 años, concierto en el festival internacional HAVANA WORLD MUSIC, celebrado en la HABANA.
En el año 2016 integra el proyecto ALTER EGO trio de música instrumental con el cual además de ofrecer conciertos en sus peñas habituales, graba un disco con la disquera EGREM, participando así en una gira por varias ciudades de CUBA y su provincia de origen, Santa Clara, llamada MÚSICA SIN PAR, auspiciada por el Centro de la música Rafael Prats.
Forma actualmente parte del grupo del trovador santaclareño Yatsel Rodríguez, llamado CAFÉ PILONGO, con el cual además de sus peñas habituales han ofrecido varios conciertos de gran relevancia artística como son los conciertos ofrecidos en el Centro PABLO DE LA TORRIENTE BRAU y concierto en el museo nacional de Bellas Artes. Además de varios programas televisivos de alcance nacional.
Actividades relevantes en las que ha participado
-    Concierto de la Trovuntivitis en la UNEAC de Ciego de Ávila.
-    Concierto de Yatsel Rodríguez en la (AHS) Camagüey.
-    Programa de televisión Paréntesis (Canal Educativo).
-    Conciertos de Yatsel Rodríguez en el museo de Artes Decorativa de
la ciudad de Santa Clara.
-    Concierto de Yatsel Rodríguez en la Sala Margarita Cazallas del MEJUNJE.
-    Acto por el 25 aniversario de la fundación de la plaza Ernesto Che Guevara.
-    Acto de celebración del día del jurista, junto al maestro Maikel Elizarde.
-    Concierto “A guitarra limpia” con sede en el “Centro Cultural Pablo de la Torriente  Brau”. junto a Ray Fernández
-     Concierto en celebración del “48 Aniversario de la EGREM” acompañando a Ray Fernández.
-    Concierto en CASA DE LAS AMÉRICAS.
-    Concierto en el Festival internacional HAVANA WORLD MUSIC.
-    Concierto en el Centro PABLO DE LA TORRIENTE BRAU.
-    Concierto en el Museo Nacional de BELLAS ARTES.
-    Concierto en la ciudad de Caibarien por el premio especial Cubadisco otorgado al proyecto la trovuntivitis.
-    Concierto en la sede nacional de la ASOCIACIÓN HERMANOS SAÍZ junto a la trovuntivitis.
-    Concierto en la sede nacional de la ASOCIACIÓN HERMANOS SAÍZ junto al trovador Yatsel Rodríguez.
-    Concierto en el teatro de la Caridad de Santa Clara con el trio ALTER EGO en celebración de sus 10 años de fundado.
-    Concierto con la Trovuntivitis en el parque Vidal de la ciudad de
Santa Clara.
Actualmente toca el tres con trío Sedacero en La Bodeguita del Medio de Santa Clara (  Alberto Arteaga Gutiérrez en el laúd  y Mario Manuel Gutiérrez Diaz guitarra)