lunes, 13 de agosto de 2018

Alina Torres




Alina Torres Ducónger
Compositora , pianista e interprete.
Nació el 3 de marzo de 1952 en Ciudad de Santiago de Cuba, antigua provincia de Oriente.
Comienza su preparación musical en el propio Santiago de Cuba en los Conservatorios Dulce María Serret, Lauro Fuentes y Esteban Salas. En este último recibe un curso de armonía y contrapunto con la Orquesta Sinfónica y de Música Moderna impartido por el Profesor Feliz.
La Orquesta Los Van Van graban "Pero que falta de respeto" , su primer hit como compositora.
En 1974 es asesora musical del grupo teatral Cabildo Santiago componiendo música para varias puestas en escena entre las que se destacaron "Jugando" y  "Mientras más cerca  , más lejos ". Musicalizó poemas de la escritora cubana Mirta Aguirre y con ellos obtiene Mención en el Concurso La Edad de Oro.


En 1979 obtiene una mención especial del jurado en el Concurso de Música Cubana Adolfo Guzmán por su canción "Y si acaso"


 En 1980 compone e interpreta obras para Radio Progreso. Trabaja en el Programa humorístico "Quien bien te quiere ,te hará reír "con el actor Edwin Fernández.
 Los Van Van graban  "Y no me explico lo que tienes"
Compone la música de la Comedia Musical Otra Vez en Mi Calle; monta y asesora la comedia De Todo Como En Botica. En 1987 es asesora musical del Grupo Los Amigos y de comediantes musicales como Moraima Oliva y Lina Ramírez entre otros.Compone la música de la Comedia Musical Los Casos de Verdad de Abraham Rodríguez. Trabaja en la redacción humorística de la televisión cubna. Compone la música de los seriales Es Susana y La Casa de las Hormigas Locas. En 1989 es repertorista y compositora de los números que interpreta Malena Burke.
















Algunas de sus composiciones e interpretes :

Que falta de respeto es esa  - Los Van Van , Carlos Oliva y los Sobrinos del Juez , Gran Combo de Puerto Rico , Jorge Beltrán y su Orquesta Los Peniques , Sara González ...

Esta angustia que se crece - Mundito González

Cenizas quedán - Beatriz Máquez

Consulta del oculista - Rolo Martinez

Madame Caridad - Trío Da Capo

La bella y el agua - Vocal Cantarsis

El Diapazón - Orquesta original de Manzanillo

Yo no me explico lo que tiene - Los Van Van

Un poco más - Charanga Habanera de David Calzado

El rap de Elegua - Malena Burke

Agua pa' Yemayá - Chicas Morena

Ruega a Yemayá - Alma Rosa

El cantinero -  David Calzado & La Charanga Habanera

La Gorda ( co-autora con su hijo Eumir Alcantara) - Charanga Habanera

























Alejandra Isabel




Alejandra Isabel Bermúdez
Compositora
Nació 11 de septiembre de 1948 en Santos Suárez , La Habana.

Su composiciones e interpretes :

"Un final cualquiera" - Peruchín

"Espuma de amor" - Lita del Real

"Busco a un hombre" - Sandra Elena

"Tanto me gusta" - Sandra Elena

"Ve y dirle" - Armando Pico

"Cuando sientas el amor" - Marta Escauriza





domingo, 12 de agosto de 2018

Albita Rodríguez








Albita Rodríguez Herrera

Nació el 6 de junio de 1962 en La Habana .
Cantante , compositora y guitarrista.
Sus padres Minerva Herrera y  Martín Rodríguez ( Mami y Pipo) fueron conocidos intérpretes de música  guajira, lo que le aseguró a Albita un lanzamiento como cantante desde edad temprana. Comenzó a trabajar profesionalmente desde su adolescencia, consiguiendo reconocimiento entre los intérpretes nacionales de música folklórica.
Lanza en 1988 su  álbum "Habrá música guajira"  . A comienzos de los años 1990 firma contratos de trabajo en Colombia, desde donde viaja a los Estados Unidos en 1993 , haciendo de la ciudad de Miami su residencia permanente.
En 1994 lanza su primer álbum en Estados Unidos "No se parece a nada" producido por el empresario y artista Emilio Estefan. De este álbum, surgió como éxito el tema "Qué manera de quererte" y "Que culpa tengo yo"

Desde su llegada a Miami  llama la atención de varias figuras de renombre en el mundo del espectáculo que reconocen su talento.En el Centro Vasco de la Pequeña Habana era lleno total su shows los viernes , sábado y domingo.







Luego cambia su actuaciones para  Ocean Dr ., Miami Beach , donde acudía extranjero y populares artistas .  .La cantante Madonna dijo : "Albita es mágica".

En 1996 la revista Bilboard  ya incluye en la lista de los discos latinos más vendido.
Su carrera  ha tenido varios éxitos y se ha constituido como uno de los principales exponentes de la cultura cubana.
Nominada varias veces a los prestigiosos premios Latin Grammy es ganadora de dos premios por su producción "Albita llegó", como productora y como cantante.
"Habrá música guajira" lo  vuelve a grabar en uno de sus CD grabado en Miami , pero no supero al original de 1988 , que tenia un laúd con un sonido tremendo.

Sus composiciones :

La parranda se canta

Un son para ti

Si se da la siembra

Para una mañana feliz

Son de este tiempo

Junto al primer beso

Habrá música guajira?






Discográfica :











































La parranda se canta - The Latin Brother's






miércoles, 1 de agosto de 2018

Ailem Carvajal



Ailem Carvajal Gómez

Compositora y pianista
Nació en 1972 en La Habana.


Graduada en pianoforte en la Escuela Nacional de Arte de La Habana (1991) y laureada en Composición Musical en el Instituto Superior de Arte de Cuba (1996) y en el Conservatorio "A. Boito" de Parma, Italia (2006).
En 1993 participa a la Primera Muestra Iberoamericana de Jóvenes Compositores enCaracas (Venezuela) y a la Tribuna para la Música Latinoamericana y del Caribe (TRIMALCA) en Mar del Plata (Argentina). En 1998 participa al III Symposium e Festival Internacional "Donne in Musica" en Roma (Italia). Posteriormente gana una beca de estudio para asistir al "VIII y IX Curso Internacional de Composición de Villafranca del Bierzo" en León (España). En el 1999 recibe una comisión del Centro de Arte Contemporánea "Reina Sofía" de Madrid, para realizar una obra ($) Resonancias para clarinete y electrónica, estrenada por Roger Heaton, en la edición del festival madrileño del 2000.
En el 2001 escribe para el Insomnio Ensemble de Amsterdam Phantasmagoria para 11 instrumentos, obra varias veces interpretada en Holanda en un programa dedicado a jóvenes compositores cubanos, en Parma y a Castelnuovo Monti (Italia) bajo la dirección de François Paris. En el 2002 gana una beca de estudio de la Comunidad Europea "Erasmus" para estudiar composición, música Folclórica y didáctica según la metodología Kodály en Hungrìa.
En el 2004 obtiene el Primer Premio a la unanimidad, en el Concurso Internacional Women Composers de Venezia con la obra ($) En Tres para flauta sola.A su vez, en la edición del 2005, forma parte del jurado de dicho concurso. En el 2006 participa en el Est-Ovest Festival de Torino (Italia) con su ($) Totum Revolutum para cuarteto de cuerdas, interpretado por el Xenia Ensemble y en el New Music Miami ISCM Festival con la obra ($) Aè! Mañunga para violoncello y electrónica, interpretada por Madeleine Shapiro, en Italia y Cuba por Yalica Jo.
En el 2006, estrena la Cantata Infantil Alice, en el Teatro G. Verdi di Busseto y en el 2007 el espectáculo musical teatral ($) Dame la mano y danzaremos (Cd), dedicado a la música infantil ispanoamericana, en el Teatro Juventus de Colorno, en las dos ocasiones invitada por el Festival Internacional Minimondi. Fundadora desde el 1999 de MUSICALIA Children proyecto que se ocupa de la educación musical para niños y adolescentes.
En el 2008, participa al II Congreso Internacional de Música y Tecnologías Contemporáneas de Sevilla, con su obra ($) Resonancias - Lutum para clarinete bajo y electrónica, interpretada por Harry Sparnaay y posteriormente en el 2009 por Simone Simonelli en el festival Musicarte Moltalbano de Lamporecchio, Italia. Siempre en el 2009, el Trío Cervantes graba su obra ($) Identidad para clarinete y fagot, producido por Sello Autor de Madrid. La RYCY Productions de Los Angeles, USA, incluye en su colección discográfica el disco de musica infantil ispanoamericana ($) Dame la mano y danzaremos (Cd) producido por MUSICALIA Children y recibe una comisión del clarinetista Davide Bandieri, para escribir la obra($) Eón para clarinete requinto y electrónica, que se estreno en el festival Musicarte Montalbano de Lamporecchio, Italia, en el mismo año.
En el 2010, estrenó en el Teatro de la Scala de Milan, Agó para set de percusión, obra comisionada por I solisti percussionisti della Scala. En el 2011, estrenó Okán para ensemble mixto, obra comisionada por el Festival latinoamericano "Puente Sonoro" de New York. En el 2012 gana el prestigioso Premio CINTAS fellowship Award en USA y saca al mercado su disco ($) ISLA, producido por ReyRodriguezProductions en Alemania, ganador del CUBADISCO 2013 (Feria Internacional del disco) en la categoría de música clásica.
Sus composiciones han sido interpretadas por Harry Sparnay (clarinete), la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, Roger Heaton (clarinete), Lorna Windsor (soprano), Ensemble Xenia, Madeleine Shapiro (cello), Raffaele D'Aniello (piano), Eglise Gutiérrez (soprano), Ensemble Insomnio, Arabel Moraguez (piano), Farben Ensemble, René Mora (guitarra), Yalica Jo (cello), Davide Bandieri (clarinete) Trio Cervantes, Maria Zisi (piano), Gustavo Corrales (piano), Marco Ignotti (clarinete), Ensemble Contatti Sonori, Romeo Zucchi (piano), I Solisti percussionisti della Scala, Lanet Flores (clarinete), Francesco Morittu (guitarra), Iliana Ross (piano), Simone Simonelli (clarinete bajo).
Ha ganado varios premios de Composición como: CINTAS fellowship Award en USA (2012), Primer Premio a la unanimidad, en el Concurso Internacional "Women Composers" en Venecia (2004); Premio Nacional de Composición de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, (1993). Premio a la Creación Artística del Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba (1993) y Premio de Composición de la "Escuela Nacional de Arte de La Habana", Cuba (1990).
Es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Ha compuesto obras para diferentes formatos, así como para medios electrónicos que han sido premiadas en varios concursos nacionales e internacionales, además de editadas por Periferia Music (Barcelona), Pizzicato Verlag Helvetia (Suiza); grabadas por SelloAutor(Madrid), RR Productions(Hamburgo) e RYCY Productions (Los Angeles) e interpretadas en festivales y programas de radio en varias partes del mundo como Usa, Holanda, España, Italia, Irlanda, Cuba, Venezuela, México, Argentina, etc...
Reside en  en Parma , Italia desde el 1997.





http://www.ailemcarvajal.com/